OpenStreetMap logo OpenStreetMap

Changeset When Comment
79878404 over 5 years ago

URL: osm.wiki/ES:Rutas_de_bus_en_M%C3%A1laga

79587035 over 5 years ago

Hi, Verdy_p.

Thank you for the changes.

All the neighbourhoods in Málaga are already on the map. If you need to known more details about the neighbourhoods in the municipality (for example, real names or official boundaries), please, see this page on the wiki: osm.wiki/ES:Lugares_en_M%C3%A1laga

There is also a page dedicated to the municipality on the wiki: osm.wiki/ES:M%C3%A1laga

Thank you again for improving the map.

Happy mapping.

Regards,

Daniel

76842219 almost 6 years ago

Hola.

Gracias por añadir los contenedores de reciclaje al mapa.

Para un contenedor de recogida de aceite usado, empleamos la etiqueta «recycling:cooking_oil=yes». Para uno de recogida de ropa, empleamos «recycling:clothes=yes». En el wiki hay más detalles sobre el uso de estas etiquetas: osm.wiki/Tag:amenity%3Drecycling

Gracias de nuevo por mejorar el mapa de la ciudad.

Atentamente,

Daniel

74811664 almost 6 years ago

Forest park name (landuse=forest).

74810389 almost 6 years ago

Wront changeset comment. Added a park: "Parque Forestal La Virreina".

73992311 almost 6 years ago

Perfecto, Iván.

Necesitaba tu confirmación antes de hacer ningún cambio. No quería cambiar la etiqueta «name:es» sin antes recibir una respuesta positiva por tu parte. No debemos enfrentarnos en guerra de edición alguna. Tampoco deberíamos generar más polémicas sobre este asunto. En OSM hay espacio para todos los idiomas. Te lo agradezco nuevamente.

Las etiquetas «alt_name» no las voy a tocar, aunque también están mal. La etiqueta «alt_name:gl=A Coruña» es superflua, innecesaria. A Coruña no es otro nombre de A Coruña. ¡Es el mismo nombre!

Espero que nada de esto enturbie nuestra relación, que siempre ha sido positiva.

Por favor, sigamos en contacto.

Un cordial saludo,

Daniel

73992311 almost 6 years ago

Gracias por el cambio, Iván.

El nombre en español es La Coruña, «name:es=La Coruña». El uso de «alt_name:es=La Coruña» y «alt_name:gl=A Coruña» no corresponde en este caso. Esos nombre no son «otros» nombres por los que se conoce a la ciudad en español y en gallego, son los nombres por los que se conoce a la ciudad en español y en gallego. No tiene «otros» nombres (que yo sepa). Por favor, consulta la documentación del wiki sobre estas etiquetas y comprobarás que es correcto lo que digo.

No iniciemos una guerra de edición al respecto. Lee mi último mensaje en la lista de correo: http://gis.19327.n8.nabble.com/Toponimia-en-Catalu-a-td5932537i80.html#a5947016

Usemos las etiquetas adecuadas. Se trata de eso, de usar las etiquetas adecuadas. No es un asunto político es un tema técnico. Seguir las convenciones y listo. Los espacios de idiomas de las etiquetas no entran conflictos entre sí, son independientes. Por favor, colaboremos y resolvamos este asunto sin más polémica.

Un cordial saludo.

73853450 almost 6 years ago

Lo lamento, Iván.

73853450 almost 6 years ago

Hola, Iván.

Por favor, reconsidera tu postura. Lee el mensaje que te he dejado en el wiki: osm.wiki/ES_talk:Espa%C3%B1a/Normalizaci%C3%B3n#Toponom.C3.ADa_de_Galicia

Estas decisiones no siguen las convenciones de OSM ni las de la comunidad, son un sinsentido. El nombre de la ciudad es «A Coruña» en gallego y «La Coruña» en español. También tiene nombre en catalán, en euskera y en francés. ¿No ves que es un sinsentido que A Coruña tenga nombre en ruso y no lo tenga en español?

Evitemos polémicas innecesarias. No tratemos de imponer nuestra voluntad sobre la realidad. Nadie discute el nombre oficial en gallego, «A Coruña». El nombre oficial debe ir donde corresponde, en la etiqueta «name», que es el espacio de nombres principal. Si se quiere, también se puede poner en el espacio de nombres reservado para el gallego. Debemos dejar el resto de espacios de nombres en otros idiomas para los nombres de la ciudad en otros idiomas.

Confío en que reconsiderarás tu postura. Convence al grupo de Galicia para que repiense su decisión. No tienen razón, están equivocados. No os ofusquéis en un conflicto que no existe. Esto puede acabar con un reporte al Grupo de Trabajo de Datos que nadie desea y que debemos evitar. Estamos del mismo lado, no lo dudes.

Por favor, reconsidera tu postura.

73437497 almost 6 years ago

This changeset is not part of the Spanish Cadastre Buildings Import (my mistake).

Added a park only.

72931473 about 6 years ago

Buenos días.

Gracias por la actualización. Buen trabajo.

Un cordial saludo,
Daniel

Sobre Málaga: osm.wiki/ES:M%C3%A1laga

72601376 about 6 years ago

Hola, Ereineon.

Gracias por comentar. Efectivamente, no está nada claro el uso de la etiqueta «landuse=residential» en OSM. Algunos mapeadores piensan que habría que mapear cada manzana con un «landuse=residential». Otros creen que solo es aplicable a grandes áreas de uso residencial. Hay quien piensa que, una vez mapeados los edificios, no tiene sentido usar «landuse=residential». Otros, que aún tiene utilidad para identificar usos del suelo a escala más grande. Es un tema polémico de difícil solución. En el wiki tienes más información al respecto: osm.wiki/ES:Tag:landuse%3Dresidential

Yo tampoco lo tengo claro. En principio, he respetado lo que ya estaba mapeado, dejando la zona de uso residencial tal cual se había mapeado en origen. Al tratarse de una urbanización, quizás sea conveniente dejarla así, para que un único elemento de OSM identifique a la Urbanización Guadalmar completa como un único «landuse=residential», tal como recomiendan desde la comunidad OSM local: osm.wiki/ES:Espa%C3%B1a/C%C3%B3mo_mapear_un#Urbanizaci%C3%B3n.

Ahora mismo estoy muy centrado en la importación de edificios. No he tenido tiempo de revisar de forma sistemática como están mapeados todos «landuse=residential» en el municipio, aunque me consta que están un tanto regular. Espero encontrar tiempo en el futuro para darles un repaso.

Muchas gracias por tu colaboración. Seguimos en contacto.

Atentamente,
Daniel

72627774 about 6 years ago

Hola, Ereineon.

Gracias por comentar. Estoy de acuerdo contigo. No veo problema en limitar el lugar de culto a la iglesia si consideras que el espacio delantero no pertenece propiamente al lugar de culto, sino que es un espacio público cedido por la iglesia. Voy a cambiarlo conforme me indicas.

En cuanto al espacio delantero, creo que también estamos de acuerdo. Sería un espacio o área peatonal («area:highway=pedestrian» o «area:highway=footway»). Yo no lo etiquetaría como una plaza porque propiamente no es una plaza. Es simplemente el espacio delantero de la iglesia. En el callejero de Málaga no aparece este lugar identificado como una plaza. La etiqueta «place=square» está pensada para otro tipo de característica, normalmente lugares con nombre del tipo «Plaza...», «Plazoleta...», «Plazuela..», etc.

De todas formas, prefiero seguir el criterio de las personas que conocen el terreno. Si conoces el nombre por el que la gente del lugar conocen este espacio, si lo llaman «Plaza de la Iglesia» o algo por el estilo, podríamos mapearlo. No hay problema.

Gracias por tu colaboración. Es un placer conocer mapeadores que prestan atención a estos detalles.

Atentamente,
Daniel

72627774 about 6 years ago

Buenos días, Ereineon.

Gracias por mejorar el mapa de la ciudad. He revisado tus cambios. El edificio de la iglesia debería dejarse como «building=church» mejor que como «building=yes», ya que es un edificio de iglesia. El área peatonal frontal no es una plaza, en todo caso un «area:highway». Tienes más detalles aquí: osm.wiki/ES:Key:area:highway

Por último, en este caso ocurre lo mismo que te comentaba para el caso de la Residencia Gualdamar: osm.org/changeset/72601941. El lugar de culto «amenity=place_of_worship» debe mapearse como área a lo largo del contorno exterior, dejando dentro todos los terrenos que pertenecen al entorno de la iglesia, que no se limitan únicamente al edificio.

Lo corregiré tal como te comento.

Gracias de nuevo por mejorar el mapa de la ciudad. Recuerda que puedes consultar la página del wiki: osm.wiki/ES:M%C3%A1laga

Atentamente,
Daniel

72601376 about 6 years ago

Buenas tardes, Ereineon.

Gracias por mejorar el mapeado de los espacios públicos de Guadalmar.

En esta zona hay dos elementos que se pueden confundir fácilmente. Uno se refiere a la Urbanización Guadalmar, que debe etiquetarse como «landuse=residential», no como «boundary=administrative» (lo corregiré).

Sobre cómo mapear urbanizaciones, tienes más detalles aquí: osm.wiki/ES:Espa%C3%B1a/C%C3%B3mo_mapear_un#Urbanizaci%C3%B3n

El otro elemento que se puede confundir con la urbanización es el barrio de Guadalmar, que sí es una frontera administrativa por ser un barrio de la ciudad, y que debe etiquetarse (ahora sí) como «boundary=administrative». Está ya mapeado aquí: osm.org/relation/9752611

Gracias de nuevo por mejorar el mapa de la ciudad.

Atentamente,
Daniel

72602210 about 6 years ago

Buenas tardes, Ereineon.

Gracias por añadir los edificios al mapa. Se está trabajando en una importación para añadir todos los edificios de Málaga a partir de datos del Catastro. Estos días estamos trabajando en la zona de Guadalmar. Pronto estará todos los edificios en el mapa. Si lo deseas, puedes ahorrarte mapearlos.

Gracias de nuevo por mejorar el mapa la ciudad.

Si estás interesado en mapear Málaga y su municipio, visita esta página del wiki: osm.wiki/ES:Málaga

Atentamente,
Daniel

72601941 about 6 years ago

Buenas tardes, Ereineon.

Gracias por añadir la Residencia Guadalmar y mejorar el mapa de Málaga. Si estás interesado en el mapeo del municipio o la ciudad de Málaga, visita esta página del wiki: osm.wiki/ES:Málaga

Para mapear una instalación social, dibujamos un área alrededor de su contorno exterior y lo etiquetamos con las etiquetas correspondientes. No debemos etiquetar todos y cada uno de los edificios como instalación social, únicamente el contorno exterior del área. Se asume que los edificios dentro del área forman parte de la instalación social. Tienes más detalles aquí: osm.wiki/ES:Una_característica,_un_elemento_OSM

Se está realizando una importación para añadir los edificios al mapa a partir de datos del Catastro. Estos días estamos trabajando en la zona de Guadalmar. Puedes evitar mapear los edificios si lo deseas. Pronto estarán todos en el mapa: osm.wiki/ES:M%C3%A1laga#Edificios_y_direcciones

Gracias de nuevo por mejorar el mapa de la ciudad.

Atentamente,
Daniel

72436671 about 6 years ago

It is not an import. Only move POI to correct position.

71644203 about 6 years ago

This POI is already on the map. See: osm.org/way/614220164

71334163 about 6 years ago

See pictures on the ground for more details: https://archive.org/details/20190617NewPedestrianAreas