
German C's Diary
Recent diary entries
Initialy state:
Cuando empecé a mapear (mapiar si lo pronuncia muy rápido) arranqué con otro proveedor (gugol) de mapas, cuya resolución de imágenes satelitales era aceptable, luego ese otro proveedor empezó a ser muy restrictivo y me pase a mapear a otro proveedor diferente (weis) y resulta que meses después el proveedor inicial compró a ese otro proveedor y me pase a otro proveedor y resultar que también fue comprado por un gigante tecnológico, entonces buscando y buscando descubrí osm.org, inicialmente la resolución de las imágenes satelitales de los municipios pequeños y algunos medianos de Colombia era una pecueca (exageradamente muy baja resolución) , apenas se veian las carreteras pues la manera de diferenciarlas era comparando lo verde (bosques, prados, pastizales) contra las tenues lineas con curvas cafes, carreteras interveredales sin pavimentar. Mapear los municipios de mi alrededor era casi imposible, pues la imagen satelital para un municipio era una sopa gris (techos de otras casas y calles paviemnetadas) con verde (arboles y alguno que otra prado) y rojo (techos de casas), no se distinguia nada y apenas había muy pocas opciones de imagenes satelitales: bing imaginery y otras imagenes satelital que no mostraban nada en Colombia pero en Europa si se veian bien.
Sin gps, apenas con un viejo portatil y un celular nokia 1101 (que no tiene gps), empecé a trazar lo que mostraba la imagen satelital desde bing usando mayoritariamente el IDeditor (el que viene por defento en osm.org ), entonces inicié con solo carreteras, habian que sortear las grandes extensiones de nubes (que al parecer son colocadas artificialmente en la imagen satelital para tapar “cosas” y otras nubes la mayoria si son de verdad), lo que mapeaba lo comparaba con otros proveedores de mapas como si fuese una especie de competencia, pero llegué hasta ahí pues, luego empezó a mejorar un poquito la resolución de las imagenes satelitales y los municipios ya se veian un poquito mejor.
Pico y Placa = motorcar:conditional no @ (lastdigit_license_plate:1-2 AND Mo 7:00-19:00)
Posted by German C on 20 November 2016 in Spanish (Español).¿Qué es pico y placa?
A las restricciones vehiculares en ciertas vias arterias de capitales de departamento en Colombia le llaman “pico y placa”, es decir, no se pueden usar carros (coches) cuando el dígito menos significativo de la placa (número que esta en la derecha de la placa) cumple con la condicion del dia pico y placa.
¿Cómo son las placas en Colombia?
Las placas de carros en Colombia cumplen con la siguiente expresión regular [A-Z]{3}[- ][0-9]{3}, es decir inician con 3 letras del alfabeto gringo (nunca he visto una placa con la Ñ) y terminan con tres digitos decimales.
¿Cómo es un pico y placa en la mayoria de ciudades de Colombia?
Disección de un tag (key=value) pico y placa en OSM
motorcar:conditional = no @ (lastdigit_license_plate:9-0 AND Mo 7:00-19:00) Traduce: Carros no pueden transitar si la placa termina en 9 a 0 y además es Lunes de 7am a 7pm.
Para construir la anterior condición me base en: Restricciones Condicionales, en Horas de apertura y en Acceso