OpenStreetMap logo OpenStreetMap

JeSe-MX's Diary

Recent diary entries

Escribo rápidamente un correo que mandé a Talk-mx:

Hoy que buscaba descargar unas teselas de la ciudad de méxico, me encontré con un asombro: >hay una zona donde fueron borradas unas calles:

osm.org/#map=17/19.44170/-99.13745

tratando de localizar el fallo, parece que este fue el changeset involucrado osm.org/changeset/46854852

Lo quise revertir pero no pude, pues me marca unos conflictos en una relación. ¿Alguien podrá invertirlos sin que afecte mucho al mapa? Saludos.

Agrego: ¿Habrá otra forma de solucionarlo? o ¿Me pueden decir cómo arreglarlo? Quiero pensar que sólo se eliminaron calles, pero como hay conflictos de nodos me hace pensar que también se borraron PDIs.

Buenos días compañeros:

Desde hace ya meses que detallé la Alameda aquí en la cuidad donde vivo [1], agregando las bardas y puertas. En dichas puertas agregué los horarios de apertura y cierre, para de esta forma sea viable hacer una ruta con las aplicaciones y poder cruzar para hacer un trayecto más corto y rápido.

Pero me he llevado una sorpresa, pues resulta que al hacer una navegación gps que me permite cruzar dicha Alameda, resulta que no respeta los horarios de las puertas.[2]

[img]https://www.dropbox.com/s/ifcxj3jgirzbxw2/collage_20161116110258551.jpg[/img]

[b]¿Alguien sabe cómo se debe etiquetar vías con horarios de acceso?[b/]

Busqué por la wiki y sólo encuentro el tag “opening_hours”. ¿Será que yo lo etiqueté mal? ¿O será que mis apps no son compatibles con estos tags?

Gracias.

[1] osm.org/go/S9GStftuF-?layers=N [2] https://www.dropbox.com/s/ifcxj3jgirzbxw2/collage_20161116110258551.jpg

Como bien saben, o por lo menos algunos compañeros mapeadores de acá (México) o los que me han visto por el foro, desde Octubre del 2013 me di a la tarea de invitar a mapeadores a que estén al pendiente de los distintos medios de contacto entre mapeadores mexicanos [1].
Más que nada, dar una bienvenida indicando el fb, twitter, g+, talk y el foro, donde podría presentar sus dudas en cuando al mapeo, o bien ayudar y/o aportar información a otros compañeros nuevos.

Afortunadamente (para mi) ya estoy cursando la preparatoria, y con mi trabajo de tiempo “más del completo” (no tengo hora de salida, pero laboro entre 9 a 12 horas), mi tiempo se ha vuelto muy reducido; tan reducido que hasta he dejado algunos hobbies (fb, juegos de video, anime, manga, etc) para no descuidar la escuela ni el trabajo.

Por tal motivo, aviso que desde el 1° de Enero del 2016, dejaré de mandar bienvenidas, pues aunque pueden ser algunos minutos los que le ocupo, no dejan de ser minutos que afectan en mis actividades personales.

Si alguien quiere hacer esta labor, en el foro [2] puse las herramientas ahora usando una hoja de cálculo, y suscribiéndose a los feeds de “Latest OSM”[2] podrán recibir en su lector a los nuevos mapeadores en México.
De igual forma, si no le entienden, les puedo ir orientando.

Para más info, pasen al foro (pueden ingresar usando su usuario y contraseña que usan al logearse en el mapa OSM):
http://forum.openstreetmap.org/viewtopic.php?id=29994

[1] http://forum.openstreetmap.org/viewtopic.php?id=22782
[2] http://resultmaps.neis-one.org/newestosm?c=mexico#5/19.746/-94.768

Location: Centro, Delegación Centro Histórico, Santiago de Querétaro, Municipio de Querétaro, Querétaro, 76000, México

En el grupo de facebook(R) de OSM México[1], hemos visto algunas participaciones, de las cuales, sobre sale una sobre las notas de mapa en OSM.

Ya antes les había hablado de las notas en el mapa de OSM, que sirve para dar a conocer alguna anomalía que exista en el mapa; y que deben usarse para tal: para problemas con el mapa.

Pero no es así de simple, pues incluso hay que resolver (o atender) las notas, si es que uno (quien resolverá la nota) conoce el lugar.

星の プリシラ​ (Priscila) nos dice en el grupo:

en pocas palabras, las “notas” son más como “notitas” de mapeadores. por que solo entre mapeadores se resolverían.

¿cómo harán los que, por ejemplo usuarios anónimos, para que le hagan caso a sus notas? Comentario de Priscila en el grupo OSM México en fb

Pudiera parecer “mala onda” el sólo resolver notas de usuarios “conocidos” o “registrados”, pero consideremos que existe el “vandalismo”, del cual, y por medio de la IP, han salido casos en los que empleados de Google(R) se registran para editar OSM de manera perjudicial [2].

See full entry

Me preguntaba si hay vigencia o límite de trazas en OSM, pues estaba mapeando en JOSM con una traza que hice ayer 3 de mayo, y al descargar una zona en JOSM, tengo activada el que descargue trazas también.

Y noté que no había un par de trazas que ya había subido con anterioridad. Entonces fuí a mis trazas en el mi perfil de OSM, y no veo algunas de las trazas que había subido.

Sobre todo, una traza que contiene waypoints con notas de edición (tienda, retornos, semáforos, etc), que pasa por la colinia los Héroes de la cual, utilicé para crear la cas calles finales osm.org/way/234362882/ y otra justo antes de que el trasporte público pasara por un tunel (osm.org/way/234362888) y salir a Jesús María (osm.org/#map=18/20.62408/-100.26175).

Recuerdo bien haberla subido, pues sólo quedaría pendiente unos jardines que estan cerca del módulo de Policía (osm.org/#map=18/20.62436/-100.27539). Y subí cerca de 2 trazas, una con los detalles de los waypoints, y otra simple sin waypoints (por lo menos no tantos en ésta misma colinia).

No tengo problema en volver a buscar la traza y subirla; solo me preguntaba si hay algún límite de trazas (ya sea por cantidad o longitud), o incluso si hay alguna forma de que alguien “reporte” alguna traza por que pasa por su casa.

Saludos, y buenos mapeos.

Hoy en día, ya hay muchos colaboradores voluntarios[1] en OSM (open Street Map); tantos que mezclados entre novatos y expertos, podrán llegar a interferir en alguna edición actual, reciente o futura. Tan solo aquí en Querétaro, y mientras mando las bienvenidas a OSM[2],[3] ya me ha tocado mandarles a 3 (aprox) el mensaje; más los que ya estaban,pues ya somos algunos aquí en el estado.

De entre los colaboradores, existen varias formas de aportar datos; ya sea ir al lugar (cartografiar), o tomar una fuente libre.

¿Pero qué pasa cuando chocan ediciones hechas con distintas fuentes?

En uno de los video tutoriales que les compartí4, hago mención de agregar la fuente. Primeramente creo que indicar la fuente es importante para asegurar que los datos ingresados a OSM son realmente libres, o que por lo menos no fueron tomados de fuentes que no son libres (por ejemplo Google Maps).

La parte más sobresaliente, pero no la menos o más importante, es usar la etiqueta “source” para indicar la fecha de la fuente.

Me explico:

See full entry

Anteriormente en el foro de OSM[1], publiqué sobre cómo identificarse ante algunas personas y autoridades que nos abordan al momento de cartografiar.

En entre las respuestas en la zona inglésa[2], y la de México[3], la mejor opción fue diseñar un gafette. Quedé de mostarles el cómo quedó ya con cordón y enmicado, y aquí está:

Frente
Vuelta

Por supuesto que no es algo oficial, es algo informal por parte mía; habrá que colaborar entre todos para dejar un sólo diseño, y no varíen entre localidades.

Pásate por el foro[3] para dar sugerencias, y estar al tanto de cómo está quedando.

*Entrada original en mi blog: https://jesemx.wordpress.com/2015/02/18/identificacion-osm/ _____________

[1] http://forum.openstreetmap.org
[2] http://forum.openstreetmap.org/viewtopic.php?id=26287
[3] http://forum.openstreetmap.org/viewtopic.php?id=26286

Location: Centro, Delegación Centro Histórico, Santiago de Querétaro, Municipio de Querétaro, Querétaro, 76000, México

Invitaciones y bienvenidas a OSM

Posted by JeSe-MX on 7 February 2015 in Spanish (Español). Last updated on 9 February 2015.

En la lista Talk-MX[1], me comentaron que para un mejor control de las invitaciones, o bienvenidas, podría ser buena opción una hoja de cálculo de excel, y tenerla en la nube para que cualquiera pudiera verla y agregar entradas de registro.

Como en el post anterior[2], se iba a tender a crear una gran lista, opté por crear la hoja de cálculo en Google© Drive, y así poder llevar un control de los colaboradores a los que se les invita a venir al foro[3], al grupo en fb[4], a seguir el twitter[5], o a suscribirse a la lista Talk-MX[1].

Usando la herramienta de neis-one.org[6], y mi actual lector de feeds, pude suscribirme y me llegan avisos de nuevos mapeadores en México[7]. De ésta forma ya podemos ir invitando a nuestros compañeros a que pasen a los diferentes sitios para poder ayudarnos a la creación de un buen Mapa de México de OSM.

Sin más, les dejo el url del documento: https://docs.google.com/spreadsheets/d/11jLRbxMB8RHJHT72g55wOsLPi_HDRmB8wp-VqxuXBtY/edit?usp=sharing

No es muy dificil de llenar, simplemente es:

  • Nombre de Usuario
  • URL del perfil
  • fecha en que se unió a OSM, algo que no es muy necesario, pero si se puede poner qué mejor.
  • Fecha en que se le envia la invitación.
  • Fecha en que se dá por enterado del mensaje. Claro que en éste punto no todos contestarán, pero sí irán a los diferentes sitios de contacto. No es muy necesario éste valor, pero lo puse por si se dá el caso de que respondan a los mensajes de invitación.

En caso de que ustedes no puedan editar la hoja de cálculo, pueden agregar una nota en la celda que corresponde, con los datos que debe llevar la celda. Ya yo los agregaré posteriormente.


See full entry

Estaba seguro de que ya había publicado éste “diario” aqui, pero en el foro me hicieron ver que no fue así.

Así que aquí lo pongo:

Como en mi diario anterior, y en mis entradas anteriores en el blog, les comentaba que yo aprovecho a cartografiar mientras me traslado a algún punto; normalmente a pie, pero ultimamente en bici, y raras veces en autobus (trasporte público).

Y cuando cartografio, lo hago de la única manera posible para mi: grabando la traza GPS, y grabando un archivo de audio con las indicaciones por donde paso.

Y ahora ya hice el video tutorial para poder sincronizar ése audio en JOSM, y poder mapear lo cartografiado:

https://www.youtube.com/watch?v=HjCuLJijqIc

Son libres de compartir, siempre y cuando se respete el autor (o sea yo), y se comparta de la misma manera (no faltará quién quiera hacer negocio de ello). Ya cambiaré la licencia más tarde a (CC) BY-NC-SA

Cualquier duda, pueden ponerla aquí, en el foro, o en la entrada, o el lugar donde se comparta (creo ya lo puse en videotutoriales en la wiki); en el youtube no aseguro poder responder, pues luego tengo problemas para responder los comentarios.

Ha, y por supuesto, pueden hacerme sugeriencias, ya que éste video lo hice basado en mi poca experiencia en JOSM y el mapeo de OSM; aún no conozco bien cómo usar las etiquetas.

Location: Centro, Delegación Centro Histórico, Santiago de Querétaro, Municipio de Querétaro, Querétaro, 76000, México

Desde que supe de OSM, y tuve en mi celular las herramientas del GPS, grabador de voz, y cámara de fotos, a todo momento no pierdo la oportunidad de cartografiar por donde transito.

Tantas veces aprovecho, que hasta ya he levantado sospechas en las calles; y es que normalmente para ir a algún lado, yo lo hago a pie. Y mi método de cartografiar es grabar la traza GPS, poner algunos waypoints, y sobre todo, hacer anotaciones dictando al grabador de voz.

Al dictar, normalmente voy diciendo lo que está a mis lados; como por ejemplo:

  • 23 izquierda haciendo esquina con Miscelanea paty
  • 10 derecha
  • telefono esquina izquierda antes de cruzar
  • cruzando calle “matías”, que es de asfalto, iluminación, banqueta ambos lados, y tengo el 45 del lado derecho y 44 del lado izquierdo
  • 45 izquierda y 18 derecha, continuando la trayectoria de la traza GPS

Y así voy haciendo anotaciones de los que voy viendo.

Pero obviamente, y poniéndonos en el lugar de algún residente: Si soy residente, y veo a alguien que dice mi número de casa a través de un celular, y a paso veloz (6k/h), pues me parecería sospechoso. Por tal motivo, los mismos residentes, e incluso algunas autoridades, ya me han abordado pidiendo las razones por la que estoy haciendo ésto.

Y no es por balconear a las autoridades, pero tal y como pasa con algunos ciudadanos, no saben lo que es cartografiar. Una vez que se los explico, resulta que termino peor, pues cuando les indico que es una labor que hago “sin pago”, sino por mi voluntad y para todo el mundo, termino como más sospechoso, pues “nadie hace trabajos de a gratis”. Y por lo mismo que termino aún más sospechoso, termino mi cartografiado, por solicitud de las autoridades, o para no levantar más sospechas a la gente. Y no culpo a la gente por sospechar así de mi, pues también donde vivo los vecinos estamos al pendiente de lo que pasa frente a nuestras casas y calles.

See full entry

Location: El Parque, Delegación Epigmenio González, Santiago de Querétaro, Municipio de Querétaro, Querétaro, 46148, México

Hoy, aproveché que tenía tiempo libre, y me lancé a “cartografíar” zonas de la parte norte de la ciudad.

Hice mi itinerario que, me tardaría a lo mucho 2 horas en recorrer. Pero me hice 4. Y me hubiera hecho más, pero los viewpoint en el GPS me ayudaron en muchos puntos claves. Además, buscar las numeraciones y nombres de calles fue lo que más me demoró.

acá tengo el recorrido: lo subí a sports-tracker para ver cuanta distancia fue y qué tiempo. http://www.sports-tracker.com/#/workout/jesemx/6pkek0ld4ig2rumb

una vez que actualice los mapas OSM, haré publica la traza para que la justifiquen.

quería subirlo a http://www.gobreadcrumbs.com ya que me permite agregar a la traza sólo 20 fotos, las cuales también utilizaré como referencia para actualizar los mapas, pero estoy limitado a un arcivo GPX de 2MB como máximo. Y la traza pesa 8MB. intentaré ahora configurar el GPS para ponerme los puntos de traza a cada 3 segundos (estaba a 1) o cada 5 metros.

Y a partir de hoy, sólo circularé, ya sea a pie o en bici, para sólo trazar las calles. Ya con más calma, o con ayuda de otra fuente, me dedicaré al nombramiento de calles y numeraciones.

Por cierto, terminé bien quemado de los brazos XD

Ayuda para OSM

Posted by JeSe-MX on 24 September 2013 in Spanish (Español).

hace unas horas, publicaba mi primer “Diario” después de varios meses de haber entrado como colaborador de OSM (OpenStreetMap)

Y recibí a los pocos minutos, apoyo de un colaborador. Muy amable y detallista en cuanto a todo lo referente a la ayuda en OSM. El cual le agradezco infinitamente, pues me hizo ver ciertas cosas que yo había pasado por alto antes. Gracias 51114u9

Y hago una nueva entrada de “Diario” que a muchos nos ayudará: tiene que ver con las calles, carreteras, y demás elementos que se pueden usar en OSM: osm.wiki/ES:Map_Features

Habrá que darle una buena leída, para así poder agregar los elementos correspondientes, pues ya hay más gente que usa OSM por las apps en los celulares, y sería error tomar una calle en un sentido que no está permitido. O andar por una autopista y el mapa estar indicando que es una avenida.

Para más ayuda, pues habrá que visitar o leer la Wiki OSM osm.wiki/Main_Page

Inicio

Posted by JeSe-MX on 23 September 2013 in Spanish (Español).

Supe de OpenStreetMaps, por una app para el celular. La app es “TrackaWay

Y en ése tiempo, aquí en la ciudad de Querétaro, que es donde radico actualmente, no había muchas calles; estaba muy incompleto el o los mapas de OSM (OpenStreetMap), por lo que decidí hacerme una cuenta y de a poco ir agregando calles y mapas.

En el app antes mencionada, sólo la uso para trazar o hacer trazas del GPS del celular, pues la verdad traé sus propios mapas para usarse con el GPS; solo que el GPS no me graba la ruta por donde transito. Así que las calles, o mejor dicho los elementos, pueden no ser muy exactos, y hasta distintos en categoría.

Nunca había usado nunca un editor de mapas, por lo que muchas cosas desconozco; como por ejemplo: diferenciar entre si poner como “Colonia” un suburbio, u otro tipo de “punto” al crear el mapa.

Si alguien más sabe de cómo crear correctamente mapas en OSM, pido me orienten. Y si son nuevos como yo, pues hay vámonos apoyando entre nosotros.

Más sobre mi en: http://about.me/jesemx

Location: Desarrollo San Pablo, Delegación Epigmenio González, Santiago de Querétaro, Municipio de Querétaro, Querétaro, 73130, México