OpenStreetMap logo OpenStreetMap

Changeset When Comment
66166795 over 4 years ago

No se que fotos Maxar viste pero en el IPTCHO no hay cultivos de Palma Aceitera el colegio fue segregado desde 1981 de un sentamiento campesino en google earth puedes ver imágenes satelitales históricas de 2003, 2006 y en 2010 se nota claramente el cultivo de Palma aceitera alrededor del colegio técnico pero no dentro. En este terreno parte hay edificios la otra parte tiene vegetación propia de una finca ganadera arbustos, matorrales, hemos sembrado árboles frutales. Jamás desde 1981 el IPTCHO ha tenido cultivos de Palma Aceitera. Yo estoy trabajando en este colegio desde 2010 hasta 2021. Se nos ocurrió al profesor de topografía y a mí profesora de geografía enseñarles a los estudiantes el uso de los GPS Garmin que tenían en sus equipos de topografía. Luego yo les enseñé a subir las trazas en OpenStreetMap y cartografía con QGIS.

66166795 over 4 years ago

El IPT Chiriqui Oriente inició labores en mayo de 1981 con un plan académico de bachillerato industrial, yo he trabajado desde el 2010 hasta 2021 en este colegio. El IPTCHO tiene un terreno de aproximadamente 6,5 ha, Con miras en un futuro de construir más edificios y construir un gimnasio deportivo y piscina. La mitad del terreno tiene cuenta con edificios la otra mitad cuenta con vegetación propia de una finca ganadera (potrero). Como el colegio es autosustentable tenemos ahí ganado vacuno por ahora. Apenas unas una docena de reses. Este terreno fue segregado de un asentamiento campesino, alrededor de todo el terreno, del IPTCHO, el asentamiento campesino tiene sembrado palma aceitera, pero dentro del terreno del colegio técnico no tenemos una sola palma aceitera sembrada. Existe imágenes satelitales Landsat que provee Maxar Technologies de 2003, 2006, donde ni en el el IPTCHO, ni en el asentamiento campesino hay cultivo de palma aceitera, luego en la imagen satelital de 2010 se ve claramente los cultivos de palma aceitera en el asentamiento campesino pero no en el colegio. Le invito a que observe usted el área en cuestión o envíe a alguien. La UNACHI tiene una extensión universitaria en Remedios, Escodú y el vicerrector el profesor Nelson Bonilla como profesor de topografía y yo como profesora de geografía estuvimos al frente del proyecto con estudiantes de topografía de 11° del IPTCHO. Nuestros estudiantes realizaron medición del perímetro del terreno medición con equipo de GPS y posterior cartografía. Este fue un proyecto escolar.