Nachof's Comments
Changeset | When | Comment |
---|---|---|
164009935 | 5 months ago | Tags: maxspeed=45, maxspeed:practical=30 Tagueado todo lo resultante de la búsqueda: highway=residential AND (-maxspeed=*) AND surface=unpaved |
164009896 | 5 months ago | Tagueado todo lo resultante de la búsqueda: highway=residential AND (-maxspeed=*) AND surface=asphalt |
163483269 | 6 months ago | Uh, mal yo, pensé que el "default" era "forward". Voy a revisar porque hice la misma cagada en varios cambios recientes míos. |
163202291 | 6 months ago | Le puse `club=social` porque no supe de qué otra manera taguearlo. `club=freemasonry` parece ser usado sólo para masonería, y AMORC no son masones, sino otra organización mística diferente. Tal vez alguien que sepa más del tema pueda arreglarlo. |
162747479 | 6 months ago | Google Maps lo tiene como Lago Calcagno, pero claro que Google Maps no es una fuente, y no sabemos cuál es su fuente tampoco. Hablé con gente que va a navegar ahí y ellos lo conocen como Lago Calcagno, por eso puse el nombre alternativo. Intentando buscar el nombre oficial me encontré con https://www.imcanelones.gub.uy/proyectos/arquitectura/espacio-lago-calcagno que es una nota sobre el acondicionamiento del Lago Calcagno. No muestra mapa, pero por las fotos ese es el lago de Calcagno al sur (osm.org/way/37659308) que acá está marcado como Lago Shangrilá (y que Google Maps coincide). En ese lago hay cartelería sobre las obras que se hicieron, posiblemente esté el nombre, así que cuando pase por ahí voy a intentar fijarme qué dice. |
162358990 | 7 months ago | Agregué esta sección osm.wiki/ES:Uruguay#Velocidades_m%C3%A1ximas Después veo de agregar información en mi zona al menos. |
162396158 | 7 months ago | Además de la fuente marcada en el cambio (http://visualizador.imcanelones.gub.uy/), los vecinos de la zona consultados coinciden en que la calle no cambió de nombre al este de Paraguay. |
162358990 | 7 months ago | En la Intendencia me dicen que el máximo es 45 (a menos, obviamente, que haya una cartelería que diga lo contrario, como hay en casi toda la zona ya pavimentada de Ciudad de la Costa). |
162358990 | 7 months ago | Hm, después de mucho buscar, lo mejor que encontré es https://www.juntadecanelones.gub.uy/documentos/todeca/VOLUMENX/VOLUMEN_10_Tr%C3%A1nsito%20y%20transporte%20-%20Parte%20I_TITULO_1_Del%20tr%C3%A1nsito%20para%20el%20departamento%20de%20canelones.pdf, que si bien es reglamento de Canelones, parece explícitamente reproducir el reglamento nacional. No parece haber una regla diferente. Voy a ver si llamo a la Intendencia y les pregunto a ellos, a ver si me dicen algo. Si no, posiblemente te haga caso con lo del maxspeed:practical, porque dejarlas así sin máxima es raro. |
162358990 | 7 months ago | Hay un problema y es que faltan muchas velocidades máximas en la zona, y la verdad es que no sé porque no están señalizadas.
|
162320840 | 7 months ago | Mirando en detalle las páginas que linkeaste, parecerían ser mutuamente excluyentes. street_vendor=yes para cosas que están físicamente mientras están abiertas, physically_present=no para cosas que no están ahí (como una parada de ómnibus sin cartel ni nada) |
162320840 | 7 months ago | Gracias por el comentario. Me basé en lo que decía en osm.wiki/Tag:amenity=marketplace que parece ser para el caso de ferias y similares. Voy a agregar los otros tags. Hay otras ferias mapeadas que se puedan comparar? O algún grupo/comunidad de editores de Uruguay para coordinar estas cosas? |
162204563 | 7 months ago | Ah, perfecto, mil gracias por la corrección y el tip para la próxima. |