OpenStreetMap logo OpenStreetMap

Changeset When Comment
169847285 4 days ago

Tu argumento tiene errores en cómo interpretas la clasificación de las vías, a mi parecer. Aunque dices que el Eje conecta con vías importantes, una carretera se clasifica como "principal" no solo por servir como alimentador de otras vías, sino por su conexión directa con otras carreteras primarias. La realidad es que si no conecta directamente dos carreteras federales, su importancia es relativa y no puede considerarse un eje de clase superior. De otra forma, todas las calles podrían ser vistas como importantes, ya que todas conectan con otras, lo cual no tiene sentido.

Desde mi perspectiva, la infraestructura actual de la ciudad no permite conexiones directas entre tramos carreteros federales (con excepción del anillo periférico), y el mapeo y clasificación deben reflejar esto. Es raro que una carretera principal no esté conectada con otra carretera principal o superior en sus extremos, lo que disminuye su relevancia en la red. La jerarquía vial debe basarse en la conectividad real, no solo en la capacidad de alimentar otras vías por practicidad o cercanía. Si fuera así, tendríamos que considerar algunas calles residenciales como enlaces de carreteras, ya que muchos automovilistas las utilizan como atajos para evitar embotellamientos o eludir casetas de cobro. Esto no refleja su verdadera función dentro de la red vial.

En realidad, sería mejor que la mayoría de los ejes viales fueran reclasificados a vías secundarias, excepto aquellos que conecten directamente dos carreteras de alta capacidad o de clasificación federal.

169847285 6 days ago

Las carreteras deben conformar una red interconectada. Los tramos con clasificación highway=primary solo pueden unirse entre sí o con vías de mayor categoría.
Los ejes viales son carreteras estatales y, por tanto, ocupan un nivel jerárquico inferior al de las vías nacionales y a las autopistas. Etiquetar un eje vial como highway=secondary es lo más apropiado. Solo se justificaría usar highway=primary en un eje vial si conectara directamente dos carreteras nacionales en sus extremos, cosa que no sucede en este caso.

169846900 6 days ago

Todas las carreteras con el mismo rango deben estar conectadas. Es muy extraño que una carretera primaria no esté conectada con otra carretera primaria o superior.

169846846 6 days ago

Como regla general, las carreteras primarias continúan a través de una ciudad por el mejor camino hacia otras primarias que salen de la ciudad por otros extremos. Las carreteras secundarias se conectan con otras secundarias o terminan en primarias, las terciarias con otras terciarias o terminan en carreteras de clases superiores, y así sucesivamente. Estas avenidas, aunque importantes, no conectan con otras avenidas primarias.

168993587 6 days ago

Ya se restauró la relación de ruta de carretera (osm.org/relation/19438106).
La avenida Insurgentes no forma parte de la ruta de acuerdo con el índice de carreteras de los Datos Viales 2024 de la SCT (https://www.sct.gob.mx/carreteras/direccion-general-de-servicios-tecnicos/datos-viales/2024/), y tampoco aparece en la Red Nacional de Caminos 2024 del Instituto Mexicano del Transporte (http://rnc.imt.mx/).

145649562 about 1 year ago

De esa forma aparece en todos los sitios oficiales del gobierno, así como en la declaración que la reconoce como zona patrimonial. En el Diario Oficial de la Federación (https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4851713&fecha=18/04/1980), en el sitio web oficial del Centro Histórico (https://autoridadcentrohistorico.cdmx.gob.mx/centro-historico-de-la-ciudad-de-mexico/conoce-tu-centro-historico), en el sitio de datos abiertos del gobierno de la CDMX (https://datos.cdmx.gob.mx/dataset/perimetros-de-las-areas-patrimoniales-del-centro-historico-de-la-ciudad-de-mexico) y en este mapa (https://www.autoridadcentrohistorico.cdmx.gob.mx/storage/app/media/mapacentrohistorico.pdf), por mencionar algunos.

145861488 over 1 year ago

I don't think it matches what I had in mind anymore. I've already changed the tag. Thank you.

146049611 over 1 year ago

Entiendo que pueda haber alguna confusión sobre la eliminación de la supuesta ruta ciclista en el bosque y sus senderos, así que me gustaría explicar un poco más detalladamente el razonamiento detrás de esta decisión.

Actualmente, no existe una ruta formal para bicicletas en este bosque y sus senderos, al menos no según los criterios estándar para ser considerada como tal. Según la documentación oficial del proyecto, es fundamental que cada ruta mapeada cumpla con ciertos requisitos específicos para ser incluida.

Un elemento clave para considerar una ruta como formal es que tenga un nombre o referencia claramente definidos. Sin esto, es difícil identificar y seguir la ruta de manera coherente. Además, una señalización adecuada a lo largo de la ruta es esencial para garantizar la seguridad y la facilidad de uso, algo que esta ruta no tiene.

Otro criterio importante es que la ruta sea operada o gestionada por una entidad privada o gubernamental. Este tipo de supervisión garantiza que la ruta se mantenga en buen estado y cumpla con ciertos estándares de calidad. A esto se añade la necesidad de tener una longitud específica con puntos de inicio y final verificables, para que los usuarios de la ruta tengan claro su recorrido.

Además, es esencial que la ruta tenga una direccionalidad establecida, lo que implica que las vías se añadan a la relación en un sentido único. Esto contribuye a evitar confusiones y posibles accidentes.

Finalmente, las características distintivas como sitios web oficiales, colores únicos de ruta, y mapas detallados que marquen puntos de interés son elementos que ayudan a los usuarios a identificar y seguir la ruta.

Como ves, esta ruta no cumple con esos requisitos, así que creo que lo mejor es eliminarla y evitar confusiones o problemas. Espero que esta explicación aclare cualquier duda y agradezco tu comprensión.

146047718 over 1 year ago

Hola Alex,

Espero que te encuentres bien. Con gusto te explico los motivos que me llevaron a tomar la decisión.

Noté que creaste una super relación que abarcaba todas las vías con presencia de ciclovías. Aunque valoro tu iniciativa, me gustaría aclararte que, para mantener la consistencia y la precisión en nuestro sistema de etiquetado, las rutas de bicicletas deben adherirse a los mismos estándares que se aplican a otras rutas de transporte, como las de autobuses.

La relación que creaste parece ser más bien un compendio de vías con infraestructura ciclista, lo cual no se ajusta a la definición de una ruta de bicicletas según la wiki oficial.

Estos estándares incluyen, pero no se limitan a:

-Un nombre o referencia claramente definidos.
- Señalización adecuada a lo largo de la ruta.
- Operados o gestionados por una entidad privada o gubernamental.
- Longitud específica con puntos de inicio y final verificables.
- Direccionalidad establecida, lo que implica que las vías se añadan a la relación en un sentido único.
- Características distintivas como sitios web oficiales, colores únicos de ruta, y mapas detallados que marquen puntos de interés.

Por esta razón tomé la decisión de eliminar dicha relación de ruta, ya que no constituye una ruta formal en el contexto del proyecto.

Entiendo que tu intención es ofrecer información útil a la comunidad ciclista. Sin embargo, te sugiero que tales datos se puedan inferir por otros medios, como capas de mapas, aplicaciones, páginas web o software que interactúa con la API oficial de OpenStreetMap.

Hasta que se establezca una ruta local o nacional que incorpore los carriles para bicicletas en la lateral de Paseo de la Reforma o la Avenida Insurgentes, no deberíamos mapear dicha relación. En su lugar, los carriles para bicicletas deben etiquetarse como ‘cycleway’ o mediante etiquetas de acceso para bicicletas correspondientes a la vía.

Agradezco tu comprensión y colaboración en este asunto. Si tienes alguna duda, por favor, no dudes en contactarme.

139424795 over 1 year ago

No sabía de esos criterios especiales para México, pero te agradezco por enviarme la información. Sin embargo, ya se revirtieron los cambios desde el momento de esta publicación. Perdón si causé algún problema.

137027493 over 1 year ago

Hola CENTSOARER, te explico mi razonamiento. El área peatonal transitable rodeada por calles es lo que conocemos como plancha del zócalo, pero no solo esa parte central es la plaza pública. De la forma que estaba representado previamente era como plaza cívica solo el cuadro central, pero según la documentación de plaza, una plaza cívica es todo el espacio público abierto rodeado por edificios incluyendo las calles y áreas peatonales, lo que describe perfectamente el cambio; luego más adelante menciona que la superficie pavimentada que es transitable por los peatones se puede mapear y etiquetar con highway=pedestrian + area=yes. Y eso es lo que hice.

Después busqué más información de la plaza para estar seguro de que el cambio era correcto y encontré varias fuentes en Internet que mencionan que las dimensiones de la plaza es de aproximadamente 190 x 240 m (o alrededor de 46 mil metros), lo que también coincide con el cálculo de medición del área que arroja el editor, a diferencia de los 22 mil del área peatonal.

Volver el espacio central como área peatonal también permite especificar atributos únicos de ese espacio como lo es la superficie y otros detalles.

Respecto al nombre decidí usar el término más popular y como se le conoce localmente. Incluso encontré varias referencias de artículos periodísticos discutiendo el estado físico de la “plancha del Zócalo” o remodelaciones que se le han hecho, incluso adaptaciones que ha sufrido a lo largo de la historia. Se hace una clara distinción entre el espacio público total, es decir, la plaza oficialmente llamada Plaza de la Constitución, y la superficie de adoquines rodeada por el arroyo vehicular.

134083457 over 1 year ago

Unfortunately, the links you sent me are no longer accessible, so I am unable to review them. However, you are correct that there is indeed a pedestrian path or sidewalk that should be mapped if deemed necessary. I appreciate your reasoning, and it seems that you have already restored the aforementioned crossings. Additionally, I have recently added pedestrian paths and sidewalks for Paseo de la Reforma that would integrate well with the existing ones for Insurgentes. I would like to further expand pedestrian mapping in this area in the near future, and I hope we can work together on this. I apologize for any inconvenience caused.

132727597 over 1 year ago

> Me comunico con esperanza para tratar de entender sus cambios de clasificación recientemente en la Ciudad de México.

Por supuesto, mi enfoque principal se centró en la estandarización de la clasificación de carreteras. Buscaba que los Ejes Viales fueran consistentemente designados como 'primary' y que cada uno contara con su correspondiente referencia identificadora (REF).

> Me podrías hacer el favor de compartir esos documéntales oficiales, si es posible?

La información de las vías que son consideradas como ejes viales está disponible en el Reglamento de Tránsito de la CDMX (https://www.ssc.cdmx.gob.mx/organizacion-policial/subsecretaria-de-control-de-transito/reglamento-de-transito) y en el Mapa Digital de México del INEGI (https://gaia.inegi.org.mx/mdm6/)

> la clasificación del motorway cambia rápidamente hacia bajo

El motivo de mi decisión se basó en la observación de que múltiples vías de acceso controlado a lo largo del país se han mapeado de manera similar. No obstante, concuerdo en que la Avenida Aquiles Serdán debería ser clasificada como 'motorway' a partir de su intersección con la Avenida Tezozómoc. Estoy dispuesto a realizar esta modificación a menos que haya alguna objeción.

En cuanto a la Avenida Insurgentes, la situación es algo más compleja. La vía se designa como 'motorway' a partir de su punto de integración con Circuito Interior, conforme a lo establecido en el reglamento de tránsito. Sin embargo, extender la clasificación de 'secondary' hasta dicho punto podría no ser adecuado, ya que hay calles adyacentes que llevan el mismo nombre y comparten esta clasificación, pero que más allá de ese punto podrían ser consideradas como parte de una vía de acceso controlado. Si alguien tiene una propuesta alternativa más acertada para la etiqueta de esta vía, estaré encantado de considerar sus recomendaciones.

> calzada de la Avenida Lázaro Cárdenas es un trunk

Esto ya fue modificado por otro usuario pero la decisión original se basó en que esta sección de la carretera presentaba todas las características correspondientes a una vía de acceso controlado, incluyendo la presencia de calles laterales.

Deseo aclarar que, al momento de efectuar las modificaciones, no estaba completamente informado acerca de las pautas específicas para México, las cuales poseen criterios diferentes a los del proyecto en general. En un momento dado, se estableció que las carreteras clasificadas como 'trunk' no deben incluir semáforos. Esta información me fue comunicada por otro usuario y, en consecuencia, ya realicé los cambios necesarios.

Aprecio tu comprensión y lamento cualquier molestia que haya podido ocasionar.

123704596 over 1 year ago

Confirmado, he restablecido el polígono original que creaste. Revertí los cambios posteriores a la versión #3 para preservar la traza inicial. Además, configuré una nueva relación de límites y eliminé la etiqueta 'leisure' para clarificar y evitar mezclarla con la etiqueta 'boundary=*'. Perdón por el inconveniente.

123913869 over 1 year ago

Tienes razón, me equivoqué con las etiquetas. Gracias por hacer las correcciones.

139108813 about 2 years ago

Mapping this part of the street as a motorway creates problems for users trying to avoid motorways using navigation apps. This can be avoided by creating a fictional division with two roads adjacent to each other, or reclassifying this road as a trunk so users can stay on the right and not break any laws without having to navigate to adjacent streets in order to avoid the main highway.

139108054 about 2 years ago

This type of reclassification creates problems for routing engines attempting to guide users who wish to avoid motorways. And because of the physical characteristics of the street, treating it like a motorway is not accurate, as walking is permitted and it does not have control of access, as many streets connect directly to it.

130254317 over 2 years ago

Hola Abr_mx,
¿Cuál fue el motivo y el fundamento de la modificación? Parece que tu edición eliminó por completo el nombre de la Calzada Ignacio Zaragoza en ambos sentidos y se reemplazó por el de Autopista México - Puebla, incluido la REF =MEX150D, pero no citaste la fuente de estos cambios.
El nombre Calzada Ignacio Zaragoza ha estado en uso por más de 14 años en openstreetmap y está documentado de esa forma en mapas oficiales de México, así como físicamente en señalizaciones sobre toda la calzada.
¿Podrías documentar tus razones, o revertir los cambios realizados? De lo contrario podría considerarse como vandalismo.