OpenStreetMap logo OpenStreetMap

Changeset When Comment
85165499 about 5 years ago

Hola Juan Pablo,

Tienes razón, los revertí sin pensar mucho, porque hace un tiempo un usuario X cambió todas las clasificaciones en base a nada y las dejé así. En relación a la calle de Canal Chacao, es verdad que esa calle no conecta dos partes de la ciudad. Creo que en su momento hace tiempo la marqué secondary porque llevaba a un punto más alejado, a esos barrios que quedan más al sur. Pero ni siquiera lo dejé hasta el final. La dejaré como tertiary no más. Con respecto a la conexión de Marga Marga y Blanco, esa es más complicada. En teoría, la calle Marga Marga es el camino para salir de Quilpué hacia el sur, y terminaría conectándose con Los Carrera y V Centenario. Ahora están haciendo toda una remodelación, duplicando las vía en Marga Marga, e hicieron una calle nueva que yo marqué como secondary para conectar con V Centenario. Aun no ha sido inaugurada lamentablemente, por lo que tienen una barrera al final de esa calle nueva, impidiendo usarla. Actualomente la conexión de Marga Marga con Los Carrera y V Centenario ocurre por unas calles chicas al oriente. Pero tiendo a pensar que Blanco después es una calle del centro, mucho más lenta y no como para circular, y por eso no la dejé como secondary en su momento. No sé qué opinas.

70707541 about 6 years ago

Estimado, gracias por la corrección. Volví al estado en que lo dejé, pues el problema está en el validador del editor que estás usando, lo cual ya fue corregido y pronto ya no se reportará como error: https://github.com/openstreetmap/iD/issues/5924 .

Cuando hay intersecciones entre estructuras que están en pisos diferentes, basta la etiqueta layer para decir cuál va encima o abajo de otra. Esto es muy usado en cursos de agua y puentes, o túneles, o en este caso, techos.

70618868 about 6 years ago

¿De verdad ya no existe esta línea de alta tensión?

70601771 about 6 years ago

En verdad, no. Justo ayer fui a Concón, pero no creo que vuelva a ir durante el próximo mes y después se me olvidará =P.

70601771 about 6 years ago

No entiendo por qué eliminaste el jardín infantil.. Yo odio esa importación masiva de jardines que hubo alguna vez, en especial por la forma, pero se pierden las direcciones que muchas veces son reales.

65503940 over 6 years ago

Toda la razón, me confundí.

65503940 over 6 years ago

Cómo que no? Está el consultorio de Peñablanca, que oficialmente se llama CESFAM Villa Alemana. Voy a agregarlo de nuevo.

59554895 about 7 years ago

Lo sé, si es a partir de la conversación en el grupo de Telegram... Es una pena.

59554895 about 7 years ago

2002? Es más antiguo que OpenStreetMap !

58004295 over 7 years ago

Ojo que las escaleras quedaron unidas al área residencial y no a la Avenida Borgoño. Corregí eso ya.

57940913 over 7 years ago

Gracias. Es buena idea usar esas etiquetas. En el caso de este edificio, por ejemplo, la oficina habría que agregarla con un addr:door con el número de la oficina.

Igual, en el caso de un edificio con varias entradas, y cada una con un número de calle diferente, me imagino que igual es mejor segui etiquetando cada entrada con una dirección. ¿Qué opinas?

38994574 over 7 years ago

test

57940913 over 7 years ago

Julio una pregunta con respecto a la dirección. El edificio tiene número 3405, pero diferentes cosas están en diferentes oficinas. Vi que le sacaste el "oficina tanto" a la dirección del nodo. Entonces ahora hay una dirección duplicada en la calle Limache. Cómo se puede manejar esto? Por ejemplo algunos negocios tienen el mismo número pero con "local tanto". Algunos programas me reclaman porque quieren que en el número no haya espacios, pero no sé como colocarlo. Aun no sé lo mejor, según la wiki osm.wiki/Addresses . En algunos casos, si hay varios negocios con la misma dirección (sin "local tanto", he etiquetado el lugar con la dirección, y los nodos de los negocios, sin dirección. En otros he usado los "entrance", dejando el edificio sin dirección (cuando el mismo edificio tiene varios números en diferentes puertas). ¿Qué opinas?

53487556 over 7 years ago

Hola Gustavo,

Vi que cambiaste las etiquetas de nivel de las calles de Quilpué. Hace algunos meses tuve una discusión con el usuario MappingStuff sobre los cambios que hizo de estos mismos niveles, ya que no quedó claro de dónde se basó para hacerlo, y no eran muy representativos. Fue muy insistente en sus cambios y finalmente quedaron como él los dejó. Me gustaría saber en qué te basaste para los cambios de nivel en tu caso, ya que me parecen mejores. Mi propuesta es que deberían basarse en la clasificación que tiene la municipalidad de vialidad estructurante. Esas vías son las que permiten transporte público y mayor cantidad de comercio. Luego, las colectoras, y finalmente el resto.

Saludos !!

47425383 over 8 years ago

I understand. In general, I had tagged this city's streets as secondary when it had several bus lines passing through it, and also when the municipality marked it as primary street (I think both things are related). For example, Condell Sur, that you marked as secondary, is a street mainly used by cars and it has almost no commerce, and it has no bus lines, so I didn't mark it as such previously.

47425383 over 8 years ago

May I ask why are these priority labels being changed??

39109943 about 9 years ago

Estimado/a, muchas gracias por tu aporte. El nombre de la calle efectivamente es Baden Powell, así que lo corregí en todos lados. Con respecto al punto que agregaste de La Polar, lo eliminé pues está duplicado con la tienda la polar que está al otro lado de la calle. La tienda La Polar está al frente del mall.

Muchas gracias,
Un mapero de Quilpué

40465932 about 9 years ago

Gracias por tus aportes de restaurantes, son muy valiosos. Este en particular ya estaba agregado al mapa, unos metros más al norte. Borraré este punto para que no esté duplicado. Saludos,

38316582 over 9 years ago

Gracias por este cambio, definitivamente la ruta 5 aun no estaba construida ahí.

27541747 over 10 years ago

Hola Mauricio.

Uniste la calle Viana a través de la plaza de Viña, pero ésta sigue cortada producto de los trabajos de estacionamientos subterráneos. ¿Podrías revisar esto por favor?

Muchas gracias,
Cristián