OpenStreetMap logo OpenStreetMap

dcapillae's Diary

Recent diary entries

Semáforo de Chiquito de la Calzada Semáforo conmemorativo dedicado al humorista malagueño Chiquito de la Calzada en el barrio de Huelin. Fuente: trabajo propio (CC BY-SA 4.0) disponible en Wikimedia Commons.

Esta mañana han inaugurado en Málaga un semáforo conmemorativo dedicado a Chiquito de la Calzada. El humorista malagueño ya tiene en la ciudad un parque a su nombre (ubicación), una estatua de bronce y una placa conmemorativa. Sin embargo, diría que ha sido este fistro de semáforo el que más expectación ha suscitado.

Se trata de un semáforo meramente ornamental, sin funciones de regulación del tráfico. Se encuentra en una zona peatonal en el cruce entre la calle Tomás Echeverría y la calle Antonio Soler (ubicación). Tiene un pulsador que al accionarlo reproduce frases del humorista mientras las luces del semáforo se iluminan con gestos corporales propios de Chiquito.

See full entry

Location: Huelin, Carretera de Cádiz, Málaga, Málaga-Costa del Sol, Málaga, Andalucía, España

Majaraní de Kapurtala

Posted by dcapillae on 9 July 2022 in Spanish (Español). Last updated on 10 July 2022.

Placa conmemorativa dedicada a Anita Delgado Placa conmemorativa del plan ‘Málaga hace historia’ dedicada a Anita Delgado, bailarina malagueña y princesa de la India, en el número 17 de la calle Peña. Fuente: trabajo propio (CC BY-SA 4.0) disponible en Wikimedia Commons.

Esta semana se ha inaugurado una nueva placa conmemorativa del plan ‘Málaga hace historia‘, en esta ocasión dedicada a Anita Delgado, bailarina malagueña y majaraní (princesa) de Kapurtala. La placa ya aparece en Open Plaques y también puede encontrarse en OpenStreetMap, a la altura del número 17 de la calle Peña.

Todas las placas del plan ‘Málaga hace historia‘ se encuentran en el mapa. Me he ocupado personalmente de ubicarlas tanto en OpenStreetMap como en Open Plaques, donde hay una serie dedicada a estas placas. Hasta el momento se han colocado trece placas. Mi intención es seguir añadiéndolas conforme se vayan inaugurando.

See full entry

Location: La Merced, Centro, Málaga, Málaga-Costa del Sol, Málaga, Andalucía, España

Zona de estacionamiento reservada para personas con movilidad reducida Zona de estacionamiento reservada para personas con movilidad reducida junto al castillo de Gibralfaro. Fuente: trabajo propio (CC BY-SA 4.0) disponible en Wikimedia Commons.

Se están incorporando al mapa de OpenStreetMap las plazas de estacionamiento reservadas para personas con movilidad reducida disponibles en el municipio de Málaga. Se trata de una importación realizada a partir de datos abiertos del Ayuntamiento de Málaga.

See full entry

Location: Centro Histórico, Centro, Málaga, Málaga-Costa del Sol, Málaga, Andalucía, España

Estaciones de recarga para vehículos eléctricos

Posted by dcapillae on 18 June 2022 in Spanish (Español). Last updated on 7 July 2024.

Estación de recarga para vehículos eléctricos en la avenida Pintor Joaquín Sorolla Estación de recarga para vehículos eléctricos en la avenida Pintor Joaquín Sorolla. Fuente: trabajo propio (CC BY-SA 4.0) disponible en Wikimedia Commons.

Las estaciones de recarga para vehículos eléctricos gestionadas por la empresa privada Iberdrola en el municipio de Málaga ya aparecen en OpenStreetMap. Se han añadido al mapa un total de 22 estaciones de este tipo a partir de datos abiertos del Ayuntamiento.

Estas estaciones corresponden con los puntos de recarga recientemente instalados por Iberdrola, fruto de una concesión de explotación que le concedió el Ayuntamiento por un total de cinco años, prorrogables otros cinco. La empresa adquirió el compromiso de instalar puntos de recarga en los once distritos municipales.

See full entry

Location: Miramar, Este, Málaga, Málaga-Costa del Sol, Málaga, Andalucía, España

Nuevos contenedores para residuos orgánicos

Posted by dcapillae on 14 June 2022 in Spanish (Español). Last updated on 16 June 2022.

Contenedor para residuos orgánicos en Málaga Contenedor para residuos orgánicos en la avenida Imperio Argentina. Fuente: trabajo propio (CC BY-SA 4.0) disponible en Wikimedia Commons.

El Ayuntamiento de Málaga ha empezado a poner en servicio unos nuevos contenedores marrones para residuos orgánicos. De momento se trata de una experiencia piloto de unos pocos contenedores en el entorno del parque Litoral (ubicación). A partir del 20 de junio se instalarán 43 nuevos contenedores en Teatinos, según ha anunciado (PDF 154 KB) el propio Ayuntamiento.

Estos contenedores no están en el mapa de OpenStreetMap. No se añadieron cuando se realizó la reciente importación de contenedores de reciclaje porque no había datos disponibles. Todavía no los hay, pero ya se puede añadir al mapa los nuevos contenedores marrones para residuos orgánicos que nos encontremos en la calle.

Un etiquetado apropiado para un contenedor marrón gestionado por la empresa municipal de limpieza (Limasam) podría ser el siguiente:

See full entry

Location: Finca El Pato, Carretera de Cádiz, Málaga, Málaga-Costa del Sol, Málaga, Andalucía, España

Verificación de contenedores con ayuda de Overpass

Posted by dcapillae on 13 June 2022 in Spanish (Español). Last updated on 7 July 2024.

Contenedores de reciclaje a través de Overpass Captura de pantalla de Overpass turbo mostrando la última fecha de verificación de tres contenedores de reciclaje en la avenida Obispo Ángel Herrera Oria. Créditos de la imagen: Colaboradores de OpenStreetMap.

Esta entrada es una breve exposición de las posibilidades que ofrece la herramienta de minado de datos de OpenStreetMap para aquellas personas que deseen colaborar en la tarea de verificación sobre el terreno de contenedores de reciclaje en el municipio de Málaga, basándonos en la clave «check_date» y empleando el asistente de consultas de Overpass turbo.

See full entry

Location: Centro Histórico, Centro, Málaga, Málaga-Costa del Sol, Málaga, Andalucía, España

Mapa de contenedores en Málaga

Posted by dcapillae on 18 May 2022 in Spanish (Español). Last updated on 7 July 2024.

Contenedor de ropa usada Contenedor de ropa usada en la avenida Las Caballerizas. Fuente: trabajo propio (CC BY-SA 4.0) disponible en Wikimedia Commons.

He creado un mapa web provisional donde se muestra el resultado de la incorporación de contenedores de reciclaje y de basura al mapa de OpenStreetMap en el municipio de Málaga.

La importación de contenedores de basura aún no está terminada. El gestor de tareas de la comunidad local donde se alojaba el proyecto de importación dejó de funcionar temporalmente, lo que ha provocado un retraso no deseado. No obstante, sigo trabajando en la importación de forma local y pronto se incorporarán al mapa los contenedores que faltan.

En paralelo y con la colaboración de Areyesl y Alan Grant, se están revisando la ubicación y características de los contenedores de reciclaje previamente importados para que la información incluida en el mapa de OpenStreetMap sea lo más precisa posible.

See full entry

Location: Centro Histórico, Centro, Málaga, Málaga-Costa del Sol, Málaga, Andalucía, España

Contenedores de basura en OpenStreetMap

Posted by dcapillae on 4 April 2022 in Spanish (Español). Last updated on 26 June 2022.

Mapa de Málaga con la distribución de tareas por nivel de dificultad Mapa de Málaga con la distribución de tareas por nivel de dificultad. Fuente: colaboradores de OpenStreetMap; trabajo propio (CC BY-SA 4.0).

He creado un proyecto en el gestor de tareas (solo usuarios autorizados) para la importación de contenedores de basura a partir de datos abiertos del Ayuntamiento de Málaga. Para participar en la importación es necesario disponer de una cuenta de usuario dedicada conforme a las directrices de importación.

Para facilitar la labor, he dividido el trabajo en zonas de extensión variable y clasificado cada tarea por su nivel de dificultad conforme al número de contenedores a importar en cada caso. Las tareas de dificultad fácil tienen menos de 40 contenedores; las de dificultad media, entre 40 y 79 contenedores; y las de dificultad difícil, entre 80 y 109 contenedores. El número de contenedores a importar se indica en cada tarea, así como el enlace al archivo de datos correspondiente.

See full entry

Location: Centro Histórico, Centro, Málaga, Málaga-Costa del Sol, Málaga, Andalucía, España

Contenedores de reciclaje en OpenStreetMap

Posted by dcapillae on 21 March 2022 in Spanish (Español). Last updated on 7 July 2024.

Contenedor de reciclaje de plásticos en forma de pez Contenedores de reciclaje de vidrio, papel y envases de plástico en Málaga. Fuente: trabajo propio (CC BY-SA 4.0) disponible en Wikimedia Commons.

Estoy trabajando en la incorporación de contenedores de reciclaje al mapa de OpenStreetMap en el municipio de Málaga. Recientemente se han incorporado los contenedores de reciclaje de aceite, pilas, ropa, papel y cartón, vidrio y plásticos a través de una importación de datos abiertos del Ayuntamiento de Málaga.

Los datos del Ayuntamiento son fiables, aunque tienen cierto grado de imprecisión respecto a la ubicación real de los contenedores. Las imágenes aéreas pueden ayudar a corregir esta imprecisión en bastantes casos, así que he creado un proyecto en el gestor de tareas (solo usuarios autorizados) para mejorar la precisión en la geolocalización de los contenedores combinando el potencial de los datos abiertos con el que ofrecen las imágenes aéreas.

See full entry

Location: Centro Histórico, Centro, Málaga, Málaga-Costa del Sol, Málaga, Andalucía, España

Direcciones postales de Málaga en OpenStreetMap

Posted by dcapillae on 12 December 2021 in Spanish (Español). Last updated on 3 November 2023.

Progreso en el etiquetado de direcciones postales de Málaga entre diciembre de 2009 y diciembre de 2021 Progreso en el etiquetado de direcciones postales de Málaga entre diciembre de 2009 y diciembre de 2021. Fuente: elaboración propia a partir de datos de colaboradores de OpenStreetMap.

Ya es posible buscar en OpenStreetMap por direcciones postales en los distritos municipales de Cruz de Humilladero, Ciudad Jardín, Teatinos-Universidad, Churriana y Carretera de Cádiz, así como en casi todo el distrito Centro, Este y Palma-Palmilla del municipio de Málaga.

Varios colaboradores han contribuido a esta mejora en el etiquetado de direcciones postales, entre otros, Antonio Clavero, Alan Grant, AlviNihon, MrPart, Diec, Leon, Carlos Cámara, Javier Sánchez y Jorge Sanz.

See full entry

Location: Centro Histórico, Centro, Málaga, Málaga-Costa del Sol, Málaga, Andalucía, España

Ciudad de mil tabernas

Posted by dcapillae on 6 October 2021 in Spanish (Español). Last updated on 4 July 2024.

Bibliobús municipal de Málaga Bibliobús municipal de Málaga junto al colegio María Zambrano. Fuente: trabajo propio (CC BY-SA 4.0) disponible en Wikimedia Commons.

Hace algún tiempo me propuse mejorar la información geográfica disponible en OpenStreetMap relativa a bibliotecas y librerías. Otras ocupaciones me han distraído de este empeño, aunque continúo trabajando en ello. Recientemente se han incorporado al mapa los datos abiertos del Ayuntamiento de Málaga relativos al equipamiento municipal de bibliotecas.

See full entry

Location: Centro Histórico, Centro, Málaga, Málaga-Costa del Sol, Málaga, Andalucía, España

Datos de estacionamientos de bicicletas en Málaga

Posted by dcapillae on 20 June 2021 in Spanish (Español). Last updated on 21 June 2021.

Estacionamiento de bicicletas en Ciudad Jardín Estacionamiento de bicicletas en Ciudad Jardín. Fuente: Mapillary, imagen de Areyesl (CC BY-SA 4.0).

El usuario Areyesl está haciendo un gran trabajo con los datos de estacionamientos de bicicletas en Málaga. Se importaron un gran número de ellos a partir de datos abiertos del Ayuntamiento de Málaga, aunque no eran todo lo precisos ni completos que se pudiera desear. Desde entonces —incluso desde antes—, Areyesl ha estado visitando uno por uno estos emplazamientos, corrigiendo las imprecisiones y completando la información que faltaba. También está añadiendo imágenes en Mapillary de cada estacionamiento.

Probablemente sean los mejores datos disponibles sobre este tipo de instalaciones, incluso mejores que los ofrecidos actualmente por el Ayuntamiento de Málaga. El crédito es obviamente colectivo y corresponde a todos los colaboradores de OpenStreetMap —incluido el propio Ayuntamiento—, aunque en este caso particular habría que hacer una mención especial a la labor de Areyesl.

See full entry

Location: Sagrada Familia, Ciudad Jardín, Málaga, Málaga-Costa del Sol, Málaga, Andalucía, España

Málaga hace historia

Posted by dcapillae on 21 May 2021 in Spanish (Español). Last updated on 7 July 2024.

Placa dedicada a Porfirio Smerdou en Villa Maya Placa conmemorativa dedicada a Porfirio Smerdou en Villa Maya. Fuente: trabajo propio (CC BY-SA 4.0) disponible en Wikimedia Commons.

He creado un mapa interactivo con la ubicación de las placas conmemorativas del plan ‘Málaga hace historia’ del Ayuntamiento de Málaga. El plan tiene como objetivo señalizar los principales hitos históricos, lugares de nacimiento o residencia de los personajes más relevantes y edificios singulares de la ciudad. También estoy tomando fotos de las placas y subiéndolas a Wikimedia Commons. Lo iré ampliando con nuevas ubicaciones conforme se vayan colocando nuevas placas.

See full entry

Location: Centro Histórico, Centro, Málaga, Málaga-Costa del Sol, Málaga, Andalucía, España

Despliega tu mapa: Añadir datos desde un archivo GeoJSON

Posted by dcapillae on 14 May 2021 in Spanish (Español). Last updated on 4 July 2024.

He añadido un nuevo ejemplo al tutorial Despliega tu mapa, el tutorial de Leaflet para principiantes. Era uno de los últimos ejemplos que me quedaba por publicar de los inicialmente previstos. Todavía tengo pendiente el correspondiente a cómo modificar las propiedades del mapa.

Captura de pantalla del tutorial 'Despliega tu mapa'Captura de pantalla de la primera versión de Despliega tu mapa, un tutorial de Leaflet para principiantes.

He valorado la posibilidad de añadir algún otro caso particular de uso al ejemplo recién publicado. Creo que sería interesante mostrar cómo se puede dar estilo a una capa de polígonos añadidos desde un archivo externo. Lo prepararé si tengo tiempo, aunque no quisiera que el tutorial se complicase demasiado. Está pensado para personas sin experiencia en programación. Además, antes me gustaría terminar de publicar el ejemplo correspondiente a cómo modificar las propiedades del mapa, que puede dar pie a otros casos de uso sencillos pero igualmente interesantes.

See full entry

Etiquetado de objetos históricos

Posted by dcapillae on 2 April 2021 in Spanish (Español). Last updated on 6 June 2022.

A raíz de documentar el uso de la etiqueta «historic=cemetery», surgió en la lista de etiquetado el tema de cuál sería la mejor forma de etiquetar objetos históricas, si especificando el tipo de objeto en el valor de la etiqueta (p. ej., «historic=cemetery»), forma sugerida por el wiki según la documentación actual de la clave «historic» (documentación no discutida), o usando el etiquetado «historic» como una propiedad del objeto previamente existente (p. ej., «landuse=cemetery» + «historic=yes»).

Vista del cementerio inglés de Málaga Vista del cementerio inglés de Málaga, cementerio histórico y bien de interés cultural (ubicación en OSM). Fuente: trabajo propio (CC BY-SA 4.0) disponible en Wikimedia Commons.

See full entry

Location: Cañada de los Ingleses, Centro, Málaga, Málaga-Costa del Sol, Málaga, Andalucía, España

Muralla medieval de Málaga

Posted by dcapillae on 18 March 2021 in Spanish (Español). Last updated on 5 July 2024.

Estoy confeccionando un mapa interactivo con el trazado y restos conocidos de la antigua muralla medieval de Málaga. Todavía no está completo, aún estoy trabajando en él, mejorando las descripciones, incluyendo referencias y añadiendo algunas fotos. También completando la información que falta y corrigiendo errores.

Los datos del mapa estarán disponibles bajo condiciones de Licencia Abierta de Base de Datos, por lo que se podrán descargar y reutilizar libremente. Las imágenes las estoy subiendo a Commons, así que también se podrán descargar y reutilizar libremente.

Mapa interactivo de la muralla medieval de Málaga Captura de pantalla de una de las primeras versiones del mapa interactivo con el trazado y restos conocidos de la antigua muralla medieval de Málaga. Fuente: trabajo propio (CC BY-SA 4.0), teselas de CartoDB (CC BY 3.0), datos de colaboradores de OpenStreetMap (ODbL).

P. D. (2021-03-28): El mapa interactivo de la muralla medieval de Málaga apareció en el número 557 del semanario de OSM.

Location: Centro Histórico, Centro, Málaga, Málaga-Costa del Sol, Málaga, Andalucía, España

Parque forestal Ciudad de Málaga

Posted by dcapillae on 12 March 2021 in Spanish (Español). Last updated on 6 June 2022.

He ajustado los contornos del parque forestal Ciudad de Málaga con la misma técnica que empleé para el parque periurbano La Concepción, basándome en un mapa sobre el terreno y usando el complemento PicLayer de JOSM.

Panel informativo en el parque forestal Ciudad de Málaga Panel informativo del parque forestal Ciudad de Málaga donde se aprecian los límites del parque. Fuente: trabajo propio (CC BY-SA 4.0) disponible en Wikimedia Commons.

Los contornos del parque estaban mapeados muy pobremente hasta ahora, ni siquiera se aproximaban a sus límites reales. En las próximas semanas intentaré definir mejor los límites del parque, añadirle más equipamientos y terminar de mapear algunos objetos naturales del entorno.

Location: Casa de San Antonio, Palma-Palmilla, Málaga, Málaga-Costa del Sol, Málaga, Andalucía, 29011, España

En esta entrada voy a proponer una solución sencilla para resolver una dificultad que os podéis encontrar si empezáis a mapear carriles 30 de uso preferente para bicicletas con JOSM. Este editor representa las etiquetas que indican la existencia de un carril compartido para bicicletas, pero no todas. Al menos, no todavía ni de forma predeterminada.

El editor JOSM representa la etiqueta «cycleway=shared_lane» como dos líneas discontinuas a lo largo de la vía; la etiqueta «cycleway:left=shared_lane» como una línea discontinua a la izquierda; y la etiqueta «cycleway:right=shared_lane» como una línea discontinua a la derecha. Sin embargo, no representa la etiqueta «cycleway:both=shared_lane».

La solución que propongo es muy sencilla. Consiste en modificar ligeramente los estilos de representación cartográfica predeterminados de JOSM para indicarle que queremos que represente también la etiqueta «cycleway:both=shared_lane» como dos líneas discontinuas a lo largo de la vía. Para lograrlo, haced lo siguiente:

  1. Id a la página de estilos de representación cartográfica de JOSM y descargaos el archivo de estilos predeterminados.

  2. Abrid el archivo con un editor de texto plano y buscad un bloque de texto denominado «/* prepare shared_lane */». Veréis que en ese bloque aparecen las etiquetas «shared_lane» de las que estamos hablando. Y también veréis que no incluye ninguna referencia a la etiqueta «cycleway:both=shared_lane». Por eso JOSM no la representa, porque nadie le ha indicado que lo haga. Lo que vamos a hacer a continuación es incluirla en ese bloque para que JOSM la represente.

  3. En una línea aparte dentro de ese bloque, por ejemplo, al final del mismo, añadid lo siguiente, y luego guardad el archivo y cerrad el editor:

way[cycleway:both=shared_lane]::core_cycleway {
    set shared_laneRight;
    set shared_laneLeft;
}

See full entry

Carriles 30 de uso preferente para bicicletas

Posted by dcapillae on 14 January 2021 in Spanish (Español). Last updated on 20 April 2021.

El pasado martes, 12 de enero, me puse en contacto con el Centro Municipal de Informática del Ayuntamiento de Málaga para solicitar información sobre la ubicación de los carriles 30 de uso preferente para bicicletas que han implementado recientemente en algunas calles y avenidas de la ciudad. Hoy, jueves, han respondido a mi solicitud. Señal horizontal en un carril 30 de uso preferente para bicicletas Señal horizontal en un carril 30 de uso preferente para bicicletas en la avenida José Ortega y Gasset. Fuente: trabajo propio (CC BY-SA 4.0) disponible en Wikimedia Commons.

Al igual que la última vez que contacté con ellos, no he tenido que esperar mucho para recibir contestación. Son muy eficientes en este sentido. Me han comunicado que están en contacto con el Área de Movilidad y que esperan poder ofrecer esta información en el plazo más breve posible a través del portal de datos abiertos del Ayuntamiento.

See full entry

Location: Tiro de Pichón, Cruz de Humilladero, Málaga, Málaga-Costa del Sol, Málaga, Andalucía, España

Añadir objetos geográficos a partir de mapas sobre el terreno

Posted by dcapillae on 5 January 2021 in Spanish (Español). Last updated on 6 June 2022.

El editor JOSM dispone de un complemento llamado PicLayer que permite usar imágenes como fondo del editor para añadir datos al mapa a partir de ellas. Recientemente he tenido ocasión de usarlo para añadir los contornos de un parque forestal gestionado por el Ayuntamiento de Málaga.

Los contornos de este parque eran bastante difusos. Yo mismo los añadí hace algún tiempo sin tener claro dónde empezaba o terminaba el parque. Se encuentra en un espacio abierto que hasta hace poco no disponía de señalización alguna sobre el terreno, integrado en un espacio más amplio que tampoco queda claro donde empieza o termina, el entorno del embalse de El Limonero. En esta parte del mapa, los únicos límites claros son los del jardín botánico La Concepción (que está vallado) y poco más. Recientemente han instalado un cartel informativo con un mapa de situación en el que se dibujan claramente los límites del parque.

See full entry

Location: Hacienda Mentirola, Ciudad Jardín, Málaga, Málaga-Costa del Sol, Málaga, Andalucía, 29014, España