OpenStreetMap logo OpenStreetMap

sangonzag's Diary

Recent diary entries

Últimas contribuciones

¡Ya la vereda La Esmeralda se encuentra totalmente mapeada!

Parte de la vereda ya estaba mapeada por las contribuciones realizadas en el mapedo de las veredas Cascajo Arriba y Cascajo Abajo. Sin embargo, entre el inicio del año, el trabajo, y algunas labores como Secretario de la Asociación de Cartografía Colaborativa de Colombia - AC3, no pude contribuir por un tiempo.

Consideraciones

En una entrada de diario anterior propuse usar DAMN para gestionar las tareas de mapeo de las veredas. Aunque lo intenté, aún no me siento de todo familiarizado con la herramienta, entonces su implementación se continúa aplazando. El Taskin Manager de HOT seguirá siendo la herramienta por defecto.

Sostenibilidad

Sigue siendo cierta la necesidad de implementar mecanismos de mapeo más eficientes. Por el momento, se me ocurre solicitar los polígonos de las construcciones a la Subsecretaría de Catastro Multipropósito, que al haber realizado la actualización catastral del municipio en 2024, cuentan con cartografía actualizada que puede ser de mucha utilidad para el mapa.

Sin embargo, al tratarse de una importación masiva, esta se debe hacer de manera cuidadosa, y siguiendo el respectivo procedimiento, documentando el proceso en la Wiki, e informando a la comunidad.

Más sobre este proceso en el futuro.

Ya en una entrada anterior mostré una iniciativa para que más personas contribuyan al mapa, en el marco de la actividad del Open Data Day 2025 en la UdeA. Aún tengo pendiente realizar actividades similares en las Instituciones Educativas de Marinilla.

Para las Istituciones Educativas hay que hacer algo similar para solicitar información oficial sobre las Sedes, entonces aún no lo llevaré a cabo. También hay que tener presente que Doris Ruiz (dcruizr) hizo una importación masiva con las fuentes del DANE, por lo que es importante trabajar sobre lo que ya se ha avanzado.

Siguiente paso

Seguimos con la vereda Las Mercedes.

¡A mapear!

Location: La Esmeralda, Marinilla, Oriente, Antioquia, RAP del Agua y la Montaña, Colombia

Open Data Day 2025

Desde la Asociación de Cartografía Colaborativa de Colombia - AC3 , lideramos uno de los eventos del Open Data Day (ODD) 2025 en Colombia. La temática de esta año fue “Policrisis”. La policrisis se puede etender como la ocurrencia de múltiples sucesos simultáneos que afectan a la sociedad, y donde abordarlos de manera individual es, en cierta medida, inútil, debido a sus correlaciones e interdependencias (ver artículo).

Nuestra propuesta

Nuestra apuesta para combatir la policrisis se basó principalmente en dos (2) elementos:

  • El fortalecimiento de las capacidades en STEM y TIC de los niños, niñas y jóvenes, prepaŕandoles para el futuro (y el presente).

  • El mapeo adecuado de Sedes Educativas como herramienta para la respuesta a crisis humanitarias.

El Open Data Day 2025 en El Carmen de Viboral, Antioquia, Colombia

En varias ciudades de Colombia se realizaron eventos en el marco del ODD 2025. Dentro de estas, estuvo El Carmen de Vibora, Antioquia, Colombia, donde realizamos una actividad con los estudiantes del pregrado en Desarrollo Territorial de la Universidad de Antioquia.

La mayoría de los y las estudiantes no conocían OpenStreetMap (OSM), o por lo menos no con nombre propio.

Iniciamos la jornada del 04 de marzo de 2025 haciendo una breve introducción a qué es OSM, cómo se pueden usar los datos, y cómo hacer ediciones a través del iD Editor.

See full entry

Location: El Carmen de Viboral, Oriente, Antioquia, RAP del Agua y la Montaña, 054030, Colombia

¡Aniversario!

¡Hoy es mi primer aniversario en OpenStreetMap!

Ha sido maravilloso. He conocido muchas personas en este camino que han hecho que esta experiencia sea mejor de lo esperado. En especial a @AngocA y a @se_bras.

Nunca pensé que desde las cosas que me gusta hacer pudiera contribuir (por lo menos un poquito) a la construcción y al fortalecimiento de las comunidades.

Espero que el año que viene siga lleno de buenas experiencias y, por supuesto, de mucho mapeo.

¿Qué debería hacer el próximo año?

Actualización del proyecto de mapeo de Marinilla

Hablando con la comunidad a través del canal de Telegram, caí en la cuenta de la necesidad de realizar los trámites respectivos para el uso de información geográfica oficial. En meses pasados agregué las veredas de Marinilla con base en la cartografía que tengo disponible. Sin embargo, lo correcto habría sido solicitar el permiso de uso, ya que su uso en OpenStreetMap, si bien no está textualmente prohibido, tampoco está textualmente permitido. Procuraré realizar el trámite pertinente en los próximos días. Pasa algo similar con la inclusión de las sedes educativas. Primero haré la solicitud formal con el esquema de datos de OSM para poder incluirlas sin ningún problema, y hacerlo de manera masiva. Por el momento, ya creé el nuevo proyecto en el HOT Tasking Manager. Inteté hacerlo con DAMN, pero damn!, es demasiado complicado por el momento. Cuando tenga más experiencia, migraremos a esta plataforma. Por el momento, el proyecto avanzará como se había planeado.

Location: La Esmeralda, Marinilla, Oriente, Antioquia, RAP del Agua y la Montaña, Colombia

Mapeando Marinilla - Actualización 1

Posted by sangonzag on 7 December 2024 in Spanish (Español). Last updated on 24 December 2024.

Últimas contribuciones

¡Ya la vereda Cascajo Abajo se encuentra totalmente mapeada!

He tardado un montón de días mapeando esta vereda, en parte porque hubo semanas en las que no cointribuí al mapa, y porque es una vereda considerablemente grande.

Consideraciones

He estado pensando en la posibilidad de usar DAMN para seguir con el proyecto de mapeo de Marinilla. Aunque la infraestructura del Tasking Manager de HOT es muy conveniente, y la Comunidad OSM Colombia ha sido lo suficientemente amable conmigo como para dejarme alojar este proyecto en el grupo de Colombia, considero que sería apropiado migrar a una alternativa “individual” de mapeo organizado. Aún no estoy muy familiarizado con la herramienta, y valdría la pena empezar a hacer pruebas. Por el momento, la próxima vereda (La Esmeralda) se va a montar en los próximos días en el Tasking Manager. Espero que para la vereda número 4 o 5 ya pueda migrar a DAMN, si lo considero viable.

Sostenibilidad

Creo que el proyecto, tal como se ha venido desarrollando, es un poco insostenible. Uno de los elementos principales de OSM es la posibilidad de trabajar en comunidad. Por ahora, esto ha sido un esfuerzo primordialmente individual, y no me gustaría que se mantenga así por mucho tiempo. Por varias razones: * No es humanamente posible (por lo menos en un tiempo razonable) mapear todo el municipio por mi cuenta. * Me gustaría poder convocar a la comunidad de Marinilla y de otras partes del país para que ayuden a tener mapas urbanos y rurales consolidados.

See full entry

Location: Cascajo Abajo, Marinilla, Oriente, Antioquia, RAP del Agua y la Montaña, Colombia

Mapeando Marinilla

Posted by sangonzag on 25 August 2024 in Spanish (Español). Last updated on 7 December 2024.

Iniciativa

Desde que conocí OpenStreetMap, me impresionó la cantidad de trabajo que ha puesto la comunidad en construir un mapa súmamente detallado del mundo, donde se muestran las particularidades de cada lugar, y donde se brinda la posibilidad de aplicar los datos para el uso de todas las personas.

En particular, el municipio donde vivo no cuenta con un mapa muy completo. La cartografía urbana está desactualizada, y nada qué decir de la rural.

Es por eso que hace un par de meses decidí iniciar la campaña de mapeo de todo el territorio, empezando por la zona rural.

Inicio del proyecto

Como he trabajado durante un par de años en la administración municipal, tengo conocimiento de la estructura geográfica del municipio. En particular, quise iniciar el proyecto de manera organizada, tomando como punto de partida la vereda número 1: Cascajo Arriba.

Primer paso: Mapeo organizado

Creación del archivo de la zona

Primero, tomé el archivo vectorial de las veredas del municipio, y exporté el polígono de la vereda en formato GeoJSON. Para esto, usé QGIS.

Creación del proyecto en el HOT Tasking Manager

Con el archivo guardado, procedí a la creación del proyecto en el HOT Tasking Manager, al cual tuve acceso gracias a la Comunidad OSM Colombia. Al proyecto le fue signada la tarea #16940.

Delimitación de la zona

Usé el archivo en formato GeoJSON para delimitar la zona de trabajo (área prioritaria) y crear 71 tareas.

Imagen de referencia

Para digitalizar los elementos del mapa (edificios, cultivos, bosques, ríos, carreteras, etc.) utilizé la ortofoto de la zona rural del municipio a través del servicio WMS disponible en Colombia en Mapas. Esta ortofoto corresponde a imágenes del año 2023, por lo que son datos muy recientes y confiables para la digitalización de elementos.

Permisos

See full entry

Location: La Dalia, Marinilla, Oriente, Antioquia, RAP del Agua y la Montaña, 054020, Colombia