OpenStreetMap logo OpenStreetMap

se_bras's Diary

Recent diary entries

HOT Voting Member Postulation

Posted by se_bras on 30 May 2025 in English.

Hi community I’m sharing my application to become a Voting Member of HOT through this diary entry.

What does HOT mean to me?

For me, HOT has been a true school since I started mapping in OpenStreetMap. At the end of 2022, as a founding member of the YouthMappers SAGEMA chapter, we were excited to begin using this tool in our research and community work. My first contact was with Juan Melo, Data Quality Senior Associate at the HOT Open Mapping Hub for Latin America and the Caribbean, who became a mentor to our chapter and taught us the tools we needed to organize our first mapathon at the campus of the Universidad Nacional de Colombia. After that experience, I decided to get more involved in volunteer mapping. That’s how I discovered the Tasking Manager and participated in my first humanitarian project: mapping after the earthquake in Morocco. That experience showed me the real impact of OSM, and how with just a little time, we can help save lives. Since then, I have been part of various HOT projects, and each of them has been a constant learning space. HOT has not only been a platform for action, but also a space for training, connection, and personal and collective growth.

See full entry

Location: García Herreros, Ipiales, Exprovincia de Obando, Nariño, RAP Pacífico, 524060, Colombia

Hola comunidad, comparto a través de esta entrada mi postulación para ser parte del los Miembros de Votación de HOT

¿Qué significa HOT para mí?

Para mí, HOT ha sido una verdadera escuela desde que comencé a mapear en OpenStreetMap. A finales de 2022, como miembro fundador del capítulo YouthMappers SAGEMA, nos entusiasmaba comenzar a usar esta herramienta en nuestros procesos de investigación y trabajo con comunidades. Mi primer acercamiento fue con Juan Melo, Data Quality Senior Associate del Hub de Mapeo Abierto para América Latina y el Caribe de HOT, quien se convirtió en mentor de nuestro capítulo y nos enseñó las herramientas necesarias para realizar nuestra primera mapatón en el campus de la Universidad Nacional de Colombia.

Después de esa experiencia decidí involucrarme en el mapeo voluntario, donde conocí el Tasking Manager y participé en mi primer proyecto humanitario: el mapeo tras el terremoto en Marruecos. Esta experiencia me mostró el impacto real de OSM y cómo, con un poco de tiempo, se pueden salvar vidas. Desde entonces he estado involucrado en diferentes proyectos de HOT y cada uno ha sido un aula constante de aprendizajes. HOT no solo ha sido una plataforma de acción, sino un espacio de formación, conexión y crecimiento personal y colectivo.

See full entry

Location: 0.830, -77.642

Explorando el Humedal El Totoral

Humedal el Totoral El Humedal El Totoral es un ecosistema estratégico que enfrenta diversas presiones ambientales, como la expansión agrícola y ganadera, la urbanización descontrolada y el uso inadecuado de agroquímicos. Para comprender mejor estos problemas y generar datos abiertos sobre el territorio, organizamos una jornada de mapeo comunitario con ChatMap, una herramienta innovadora para la ciencia ciudadana.

Mapeo Comunitario con ChatMap

¿Qué es ChatMap y por qué lo usamos? ChatMap es una herramienta de mapeo que funciona empleando WhatsApp, lo que la hace muy accesible y fácil de usar. A diferencia de otras aplicaciones moviles pensadas desde el GIS, que pueden ser complejas para quienes no están familiarizados con tecnologías geoespaciales, ChatMap permite mapear de manera sencilla y en tiempo real.

Algunas ventajas que encontramos de emplear ChatMap en la educación ambiental:

See full entry

Location: Álamos Norte, Ipiales, Exprovincia de Obando, Nariño, RAP Pacífico, 524060, Colombia

Hoy desarrollamos nuestro evento Open Data Day 2025: Escuelas en el mapa, un camino a la resiliencia en la Institución Educativa Ciudadela de La Paz, en Pasto, Nariño. Por segundo año consecutivo, desde el capítulo YouthMappers SAGEMA, apoyamos el diseño metodológico de la participación de la comunidad OSM Colombia en el Open Data Day, esta vez con un enfoque en el uso de datos abiertos en entornos educativos. Registro de los estudiantes en OSM

Junto a los estudiantes de grado 9, recorrimos la institución utilizando Mapillary, demostrando su importancia como herramienta para capturar imágenes inmersivas y mejorar la visibilidad de la infraestructura escolar. También empleamos Field Papers para mapear la distribución de espacios clave como baños, laboratorios, oficinas, salones, caminos, el restaurante escolar y la tienda.

See full entry

Location: Comuna 10, Perímetro Urbano Pasto, Pasto, Centro, Nariño, RAP Pacífico, Colombia

¡Hola a todos! Quiero compartir con ustedes algunos insights y avances del proyecto en el que he estado colaborando, específicamente en la validación de datos. TASK

La calidad de los datos en proyectos de gestión de riesgos es fundamental para garantizar la fiabilidad y precisión de la información utilizada en la toma de decisiones. ¡Pero también es importante recordar que los errores son oportunidades de aprendizaje!

Estos son algunos de los mensajes que he enviado en el task a las personas con base a los errores de mapeo que he encontrado:

En primer lugar un mensaje de agradecimiento: ¡Gracias a todos por su contribución a este proyecto! ¡Sigamos trabajando juntos en el mapeo colaborativo!

Ahora si:

📝 He agregado construcciones faltantes: Tip: Puedes poner imágenes diferentes para detectar todas las construcciones, sin embargo, recuerda siempre dibujar sobre la capa solicitada.

📝 He modificado la etiqueta de una vía: Recuerda que las unclassified las empleamos para las vías que conectan centros poblados.

📝 He modificado la etiqueta de una vía: Recuerda que empleamos la etiqueta service para vías que conectan a un lugar en específico como casas, industrias, negocios o barrios con acceso privado.

📝 He modificado la etiqueta de una vía: Recuerda que la etiqueta residencial la empleamos para vías en las ciudades o centros poblados.

📝 He encontrado que algunas construcciones compartían nodos: Te recomiendo emplear en JOSM el plug-in Building y presionar la letra Ctrl en tu teclado para evitar que las construcciones se peguen.

📝 He encontrado que algunas construcciones eran muy pequeñas: Esto suele pasar cuando los techos tienen color diferente. Te recomiendo emplear otras imágenes como guía.

Velar por el aprendizaje de los nuevos mapeadores es velar también por la calidad del mapa. ¡Ay que seguir apoyando a los nuevos maperos para seguir mejorando juntos!

See full entry

Location: Pacayacu, Parroquia Pacayacu, Lago Agrio, Sucumbíos, Ecuador