OpenStreetMap logo OpenStreetMap

tecnicobernal's Diary

Recent diary entries

GARAGOA

Posted by tecnicobernal on 20 December 2018 in Spanish (Español).

La palabra Garagoa deriva de la palabra chibcha «garagua», que significa, ga siervo del Cielo, ra allá y gua monte, es decir «siervos del sol detrás del cerro». Garagoa es la capital de la Provincia de Neira, en el Valle de Tenza. Ubicada al suroriente de Boyacá, sobre la cordillera Oriental. Tiene una extensión de 191,75 km², una altura de 1705 msnm. SITIOS DE INTERES: La reserva natural privada «El Secreto», que tiene diseñado un sendero ecológico donde se puede apreciar el bosque Altoandino. Está ubicada en la vereda de ciénega Valvanera, a 20 km por carretera de la cabecera municipal, por la vía que conduce de Garagoa a Miraflores. Las Juntas, lugar donde concurren los ríos Garagoa y Súnuba sobre el Embalse La Esmeralda, una magnífica obra de ingeniería que desde 1975 se muestra a los ojos del mundo. El mirador del Alto de Santa Bárbara, ubicado a 5 minutos de la cabecera municipal, desde donde se puede apreciar el Valle de Tenza. La cascada del río Tunjita, en la vereda de ciénega Valvanera. El páramo de Mamapacha, importante reserva natural ubicada sobre la Cordillera Oriental, alcanza un área total de 27.517 ha de las cuales 9.700 corresponden a bosques y 17.812 zona de páramo dentro de una altitud que va desde los 2.400 a 3.400 msnm, este macizo está conformado por gran cantidad de cerros de gran altura. El río Tibaná o Teatinos, una de las reservas hídricas del municipio, nace en el embalse Teatinos y recoge aguas del río Turmequé, Guayas, bosque, fusavita, icabuco y otros, algunos pozos del río Garagoa, que se destacan por haber sido sitios tradicionalmente visitados por los bañistas en verano y que cuentan con atractivos naturales y culturales como la Piedra del Vaho, El Puente Cuadras, Puente Ospina.