JAAS's Comments
Changeset | When | Comment |
---|---|---|
146722958 | over 1 year ago | Estimado Guiso, He notado su reciente aparición en OpenStreetMap, activamente agregando y editando en OSM Guatemala, cosa que le agradezco. Lo que NO le agradezco es que en el mismo día haya revertido cambios que yo le hice a usted, sin siquiera tomarse la molestia de preguntarme acerca del porqué de mis ediciones y cambios hechos. OSM tiene algunos lineamientos muy claros a seguir. OSM Guatemala también los tiene, aunque en mucho menor cantidad. Una de las reglas básicas de OSM exhorta a usar siempre el `"ground truth"; esto aplica también a los nombres propios de las cosas (incluyendo el de una vía). Los nombres "6a Avenida Pista Izquierda" y "6a Avenida Pista Derecha" NO son los nombres propios de esa vía. En todo caso, ese sería un nombre que pudiera describir una característica de la misma vía. Es muy fácil de notar, incluso viendo las imágenes satelitales disponibles, que esa avenida (de un solo sentido) tiene un arriate central separando las dos pistas de una misma avenida: quedando una a la izquierda y la otra a la derecha. “Pista Izquierda” NO es parte del nombre. Lo mismo aplica a la 7a Avenida y a cualquier otra a la que se haya tomado la molestia de cambiar. Otro ejemplo son los pasos a desnivel que han construido algunas municipalidades alrededor del país. La obra: el paso a desnivel o incluso los puentes, es solo una parte de la infrastructura sobre la que corren las distintas avenidas o calles. Los nombres de las avenidas o calles continuan siendo las mismas, y la obra que han realizado para “poder transitar sobre ellas más eficientemente" tienen su propio nombre. No deben confundirse. Si lo que se quiere es denotar la obra en todo su esplendor en OSM, esto puede hacerse dibujando un polígono alrededor conteniendo todos los elementos afectados (las vías), y a estos nuevos polígonos agregarles las etiquetas `man_made=*` + `name=*` tal y como lo hice anteriormente. Lejos de hacer de "vigilante" cuidando de las "malas ediciones" ingresadas por otros, quisiera invitarlo a que nos aliemos para poder avanzar. Estoy intentando crear un grupo activo de editores en Guatemala para mejorar el mapa de forma ordenada y con un mismo fin. Incluso, ya existe un chat en Telegram (t.me/openstreetmapGT/1) al cual también lo invito a ingresar. Aquí tratamos de apoyarnos mutuamente y saber el uno del otro y sus objetivos para con el mapa. OSM es un proyecto muy versátil, de acceso libre y abierto, utilizado diariamente por cientos de miles de usuarios y un esfuerzo en conjunto de millones de editores alrededor del mundo. Por lo mismo se deben seguir las reglas básicas impuestas por OSM para mantener el orden y tener así un mapa que pueda ser utilizado por cualquiera en cualquier parte del mundo. Yo ya llevo varios años editando en OSM alrededor del mundo, habiendo hecho incluso varios viajes exclusivamente para este fin. Todo eso me ha permitido adquirir alguna experiencia, criterios y conocimientos específicos a OSM, algo que estoy dispuesto a compartir con aquellos que así lo deseen, y en especial con aquellos que editan el mapa de Guatemala. Mucho le agradeceré se tome la molestia de corregir nuevamente los cambios hechos por usted y dejarlos correctamente ingresados estas avenidas y pasos a desnivel mencionadas. Yo comprendo que su intención es buena, pero hay que trabajar ordenadamente en comunidad para lograr obtener los buenos resultados de utilidad común. Quedo a la espera de sus comentarios. Atentamente,
|
145945115 | over 1 year ago | Hola Guiso, En este segmento de la 5a Calle (Calle Martí?) tiene el nombre de 'Calzada José Milla y Vidaure` - que es el nombre de un tramo de esta misma calle), pero es antecedido y seguido por segmentos con el nombre 'Calle Martí'. No recuerdo de donde a dónde se llama una u otra cosa. Podría verificarlo, por favor. Y en este segmento de la misma 'Calle Martí' estaba ingresado en sentido opuesto, cosa que ya he corregido: - osm.org/way/1237456144. Gracias,
|
136476361 | over 1 year ago | Hola Shumegt, No entiendo en dónde queda este supuesto Consulado de Jamaica, bajo tierra (layer=-1) y ocupando un buen segmento de tierra por atrás del BI. En definitiva no se trata de un edificio subterráneo como indican las etiquetas agregadas a ese rectángulo dibujado. ¿Qué es lo que trataba de mapear, así le apoyo? ¿Queda ahí cerca el Consulado de Jamaica? De acuerdo al internet, dicho consulado se encuentra en la: - 13 Calle 7-37, Zona 10, Ciudad de Guatemala, pero ese dato podría ser malo también... Saludos cordiales,
|
134197666 | over 1 year ago | Buenas tardes FerroCarrilOSM, Aparentemente la mayoría de las ediciones que has agregado a OSM, y que no pueden verse aún en otras fuentes de imágenes satelitales que no sea Sentinel 2 (a la que no he encontrado cómo acceder) han quedado inconclusas. En esta oportunidad has dejado varios segmentos de `path` que no conducen a ningún sitio, habiendo sido originados en ningún sitio, por ejemplo: (osm.org/way/1157811437). En todo caso, todo esto (incluyendo la misma línea férrea que aún no ha sido formalmente inaugurada) sugiero que debiera ser ingresado como `construction` al menos en lo que se pueda corroborar su ubicación exacta (en principio con imágenes satelitales), así como las conexiones que se están alterando ahora y que conectan con la red vial actual. El hecho de dibujar en base a una fuente que no es visible a todos, dejando tantos "cabos sueltos" con respecto a la red vial actual, es bastante nefasto para las herramientas de ruteo que SI funcionan actualmente (por poner un ejemplo). OSM es un proyecto comunitario a el que todos los que contribuimos, por un motivo u otro, tenemos la obligación de discutir cómo se pueden hacer las cosas sin afectar al resto de la comunidad. Mucho menos tomarnos la libertad de BORRAR elementos agregados por otros sin tener una justificación comprobable. Así ha sido establecido el "sistema" para mantener la cordialidad entre todos los editores que contribuimos a este proyecto. En otras oportunidades he intentado comunicarme contigo, siendo tu evidente silencio absoluto la única constante... por favor coméntanos algo y veamos cómo se pueden ingresar los datos a los que tú tienes acceso, sin afectar tan grotescamente los demás datos que ya han sido ingresados de buena fe por otros. Atentamente,
|
139623100 | almost 2 years ago | Hola FS Patagonia,
Gracias por el esfuerzo agregando datos al mapa! Para cualquier duda, puedes contactarme por este medio o a través del Telegram: 'JAAS_K'. Atentamente,
|
137332895 | almost 2 years ago | Estimado ossach: Sigo a la espera de sus comentarios respecto a los límites de velocidad, condicionados a los sentidos/días/horas que agregó usted a estas calles en este sector. Como le explicaba previamente, 'las reglas' como quedaron redactadas no hacen sentido alguno, ni conozco esa area como para tener un criterio bien fundamentado. Nuevamente le ofrezco ayudarle a expresar lo que refleje las características reales propias del lugar, solo necesito comprender previamente cuáles son las condiciones que se encuentran ahí mismo. Saludos cordiales,
|
75257302 | almost 2 years ago | Hola Panchito_de_GDL. Estoy revisando esta edición (de hace 4 años) en la que cambiaste de `ref=15` a `ref=MEX 15D`. Al comparar con los datos que provee INEGI(v.6), Mapillary e incluso otras fuentes, no encuentro que ese sea el `ref` correcto actualmente, ni indicación alguna que ésta sea una carretera de peaje. De hecho, INEGI tiene esta carretera identificada con ese mismo nombre, con el "Número de carretera: 15", lo que confirma ese número como "ref=MEX 15" (pero sin mostrar la "D", usualmente indicativa de peaje), + "Peaje: NO". Quería preguntarte, si esto es así como lo indicas y cuál fue la fuente utilizada? Yo no he logrado encontrar evidencia que lo confirme en este caso. Gracias y saludos cordiales,
|
137332895 | almost 2 years ago | Estimado ossach: Escribo esto con unos comentarios al respecto de esta zona agregada por usted:
El horario que debe ser utilizado en formato de 24 horas (00:00-24:00) y obviamente no reconoce la hora ingresada actualmente cómo `31:00`. Si se trata de una restricción permanente en efecto siempre, no hace falta agregarle el `conditional` que implica que funciona solo durante los determinados horarios descritos. Y por último, si esta restricción de velocidad es aplicable a ambos sentidos de la vía, no hace falta agregar los `forward` y `backward`(a menos que solo cambie esta restricción para uno de los dos sentidos y el otro difiera - algo que valdría la pena hacer notar, de ser así). Si me explica bien qué es lo que sucede en esa zona y qué era lo que trataba de ingresar, con mucho gusto puedo apoyarle con la sintaxis requerida para que sea funcional y interpretable por los navegadores para crear las rutas. Atentamente,
|
142120005 | almost 2 years ago | OMG! I apologize for the misconception. I am a fluent Spanish speaking person, usually with good writing skills (very obviously not perfect!), but this time you have taught me a grammar lesson I will not forget. I even looked it up, and you are correct: “ Heroico, estoico: en estas palabras la secuencia oi es un diptongo, son por tanto palabras llanas, de tres sílabas y terminadas en vocal que no deben llevar tilde”. I will fix these tomorrow. Thank you for catching that. I would have not ever had caught it myself! Regards,
|
142120005 | almost 2 years ago | Thank you @fitojb. Are you referring to this segment? - it was missing the accent mark, so I added it again. Regards, JAAS |
140571104 | almost 2 years ago | Hola dfmapas. Agradezco su colaboración editando el mapa, sin embargo le comento que las vías que ahora ha cambiado a ‘motorway’ (VAS y parte al sur de la Autopista Palin - Escuintla), contrario a lo que quisiéramos hubiera en realidad, no tienen esa clasificación. La realidad es que en OSM los ‘motorway’ son el único tipo de vía que se define por sus atributos físicos. Ninguna de estas carreteras gozan de las características físicas, por lo que son en realidad ‘trunk’ y en el caso de la VAS se le, puede agregar ‘motorroad’, lo que implica ser CASI un ‘motorway’, pero por sus atributos no lo es. Saludos cordiales,
|
141006274 | almost 2 years ago | Hello Guido, Thank you for catching this mistake. I am currently unable to edit now, but will fix it tomorrow on my computer. Best regards,
|
136675170 | about 2 years ago | Hola Antonio69, Por lo que veo, debes conocer muy bien este área! Tengo duda acerca de esta calle: osm.org/way/1109159696, pues no la veo en ninguno de los servicios de las imágenes satelitales (o se encuentra actualmente en construcción?). Además ésta se cruza con un `path` (peatonal) visible que más bien parece un `track` para uso vehicular. Y por último, en la calle: osm.org/way/161051108, en el nombre: `P. Misión de San Ignacio` esta `P.` al principio no es la abreviatura de `Privada`? Pareciera ser así viendo los nombres de las demás calles cercanas. Saludos,
|
123103914 | over 2 years ago | Hola. Respondiendo a tu pregunta: porque la descripción de un ‘motorway’ no coincide en nada con esta vía. Honestamente, no existe ningún camino en el país Guatemala que consideraría un ‘motorway’ tal cual. La misma VAS, recién inaugurada tiene un límite de velocidad de 60 kph, por lo estrecho y mal hecho del trazo, pero al menos cuenta con el acceso restringido. Que se quede así… Entre las principales características de un ‘motorway’ se incluyen: ser una vía con el acceso restringido; ser de alta velocidad y contar con una serie de otros aspectos de seguridad vial. El Periférico en cambio NO tiene restricción alguna para subir o bajar del mismo, y localmente hasta se le dice en broma ‘el Parqueoférico’ por tan congestionado que se mantiene, que parece un PARQUEO! Muy distante de ser un camino de alta velocidad. Lo que no he logrado confirmar aún con las autoridades es que si en algún momento lo cambiaron oficialmente a formar parte del ‘ref=CA-9’, que previamente no lo era (la CA-9 se hizo hacia finales de los ‘50, mientras que el periférico se construyó a principios de los ’70), pero haría sentido el no obligar a pasar por el centro de la ciudad, con miles de semáforos y algunas calles estrechas. Me parece que sí estaba planificado que el Periférico formaría parte de la CA-9, pero quiero estar seguro. Anteriormente el tráfico permitía llegar fácilmente de un lado al otro atravesando la ciudad, pero hoy día solo que se tenga un helicóptero se puede hacer eficientemente… Es un caos total! Gracias por preguntar!
|
131392233 | over 2 years ago | Buenas tardes `FerroCarrilOSM`, Este es mi tercer intento de entablar una plática (las otras dos han sido vía los mensajes directos de OSM). Tengo dudas acerca de las fuentes utilizadas para las ediciones en OSM. Como miembros de la comunidad abierta de OSM, creo merecer una respuesta a una pregunta muy sencilla. Veo la cita al Sentinel2, pero eso es algo vago (pues no se aprecian bien los elementos agregados al mapa) y que además, por tener una resolución bastante baja en esas regiones, debo suponer que éstos datos se basan en alguna otra fuente paralela, en especial cuando se están ingresando proyectos en progreso, como lo son el "Tren Maya" o la "Autopista Oaxaca - Ventanilla". Te agradecería una respuesta. Atentamente,
|
87405475 | over 2 years ago | Gracias Erick! Siendo honesto, no parece que ese trazo sea el correcto! Pero, "en mi defensa" yo tan solo lo cambié de `residential` a `unclassified`, aunque admito que lo debí haberlo corregido en su momento, de haberme fijado y contado con las imágenes actualizadas. De hecho, lo voy a corregir ahora mismo para que sea más parecido a la realidad en tierra. Gracias por ubicar este "problema"! |
113503991 | about 3 years ago | These (osm.org/edit?editor=id#map=21/14.85004/-91.51638) `points` make no sense. What were you trying to map, the trees? I can gladly help you do this properly... Estos osm.org/edit?editor=id#map=21/14.85004/-91.51638 "puntos" no hacen sentido alguno. Qué intentaba agregar, los árboles? Con gusto puedo apoyarle a hacerlo correctamente... Regards,
|
122725602 | about 3 years ago | Dear KDavey1228, First of all, THANK YOU for your contributions to the OSM map through HOT. I would like to offer my help and provide you with some tips in order to improve your edits a bit while doing such a needed endeavor. We've all been there, starting something new to us, and getting some guidance in time is always worth it, specially as one is at the beginning of it! Please count on me. I can gladly help you out. Sincerely, Jorge /
Estimad@ KDavey1228, Primero que nada, GRACIAS por su contribución ingresando datos en el mapa de OSM para HOT. Quiero aprovechar a ponerme a la orden y ofrecerle algunos consejos para mejorar un poco la loable labor que ha hecho. A todos nos ha tocado iniciarnos en cosas nuevas y nunca caen mal algunas guías, especialmente al empezar! Por favor cuente conmigo. Con gusto le apoyo. Atentamente Jorge /
|
119583464 | over 3 years ago | Hola Lewatoto. Viendo algunos cambios a las clasificaciones de las vías, temo decir que una vía `tertiary` no puede ser el ingreso/egreso a un centro comercial. En realidad todo tipo de clasificación tiene su explicación (e incluso difícil de aplicar con toda la certeza en mucho casos). No me he puesto a revisar mucho a profundidad, pero creo que sería bueno que sostuviéramos una reunión para hablar acerca de este tema, que a veces es algo subjetivo, pero si afecta tremendamente a las herramientas para navegar. He notado su entusiasmo editando en el mapa y creo que juntos podemos hacer cosas interesantes e intentar arreglar el relajo que existe ahora en Guatemala. Saludos, Jorge Aguirre/JAAS |
94647665 | over 3 years ago | Obrigado por perguntar... Yes it is, and a very unusual scenario: - This is considered a very exclusive residential zone, in which the residents won a long legal battle with the municipality over the rights to use this particular road - privately. Entering from the North side there is a lift-gate which ONLY opens to residents with an electronic 'tag'; and to enter from the South side there is another 'tag-only-required' lift-gate entrance as well, but this is the only entrance where visitors can enter/exit, but must previously identify themselves at the gate and ask for permission to enter. I'd consider it private. |