OpenStreetMap logo OpenStreetMap

Changeset When Comment
75257302 almost 2 years ago

Hola Panchito_de_GDL.

Estoy revisando esta edición (de hace 4 años) en la que cambiaste de `ref=15` a `ref=MEX 15D`. Al comparar con los datos que provee INEGI(v.6), Mapillary e incluso otras fuentes, no encuentro que ese sea el `ref` correcto actualmente, ni indicación alguna que ésta sea una carretera de peaje. De hecho, INEGI tiene esta carretera identificada con ese mismo nombre, con el "Número de carretera: 15", lo que confirma ese número como "ref=MEX 15" (pero sin mostrar la "D", usualmente indicativa de peaje), + "Peaje: NO".

Quería preguntarte, si esto es así como lo indicas y cuál fue la fuente utilizada? Yo no he logrado encontrar evidencia que lo confirme en este caso.

Gracias y saludos cordiales,
JAAS

137332895 almost 2 years ago

Estimado ossach:

Escribo esto con unos comentarios al respecto de esta zona agregada por usted:
- al haber agregado `maxspeed:conditional=*` a una vía, esto implica que solamente durante esos días y en esos horarios específicos se aplican.

El horario que debe ser utilizado en formato de 24 horas (00:00-24:00) y obviamente no reconoce la hora ingresada actualmente cómo `31:00`. Si se trata de una restricción permanente en efecto siempre, no hace falta agregarle el `conditional` que implica que funciona solo durante los determinados horarios descritos.

Y por último, si esta restricción de velocidad es aplicable a ambos sentidos de la vía, no hace falta agregar los `forward` y `backward`(a menos que solo cambie esta restricción para uno de los dos sentidos y el otro difiera - algo que valdría la pena hacer notar, de ser así).

Si me explica bien qué es lo que sucede en esa zona y qué era lo que trataba de ingresar, con mucho gusto puedo apoyarle con la sintaxis requerida para que sea funcional y interpretable por los navegadores para crear las rutas.

Atentamente,
JAAS - Jorge Aguirre

142120005 almost 2 years ago

OMG!

I apologize for the misconception. I am a fluent Spanish speaking person, usually with good writing skills (very obviously not perfect!), but this time you have taught me a grammar lesson I will not forget.

I even looked it up, and you are correct: “ Heroico, estoico: en estas palabras la secuencia oi es un diptongo, son por tanto palabras llanas, de tres sílabas y terminadas en vocal que no deben llevar tilde”.

I will fix these tomorrow. Thank you for catching that. I would have not ever had caught it myself!

Regards,
JAAS

142120005 almost 2 years ago

Thank you @fitojb.

Are you referring to this segment?

osm.org/way/73133868

- it was missing the accent mark, so I added it again.

Regards, JAAS

140571104 almost 2 years ago

Hola dfmapas.

Agradezco su colaboración editando el mapa, sin embargo le comento que las vías que ahora ha cambiado a ‘motorway’ (VAS y parte al sur de la Autopista Palin - Escuintla), contrario a lo que quisiéramos hubiera en realidad, no tienen esa clasificación. La realidad es que en OSM los ‘motorway’ son el único tipo de vía que se define por sus atributos físicos. Ninguna de estas carreteras gozan de las características físicas, por lo que son en realidad ‘trunk’ y en el caso de la VAS se le, puede agregar ‘motorroad’, lo que implica ser CASI un ‘motorway’, pero por sus atributos no lo es.

Saludos cordiales,
Jorge Aguirre
JAAS

141006274 almost 2 years ago

Hello Guido,

Thank you for catching this mistake. I am currently unable to edit now, but will fix it tomorrow on my computer.

Best regards,
Jorge

136675170 about 2 years ago

Hola Antonio69,

Por lo que veo, debes conocer muy bien este área!

Tengo duda acerca de esta calle: osm.org/way/1109159696, pues no la veo en ninguno de los servicios de las imágenes satelitales (o se encuentra actualmente en construcción?). Además ésta se cruza con un `path` (peatonal) visible que más bien parece un `track` para uso vehicular. Y por último, en la calle: osm.org/way/161051108, en el nombre: `P. Misión de San Ignacio` esta `P.` al principio no es la abreviatura de `Privada`? Pareciera ser así viendo los nombres de las demás calles cercanas.

Saludos,
Jorge Aguirre - JAAS

123103914 over 2 years ago

Hola.

Respondiendo a tu pregunta: porque la descripción de un ‘motorway’ no coincide en nada con esta vía.

Honestamente, no existe ningún camino en el país Guatemala que consideraría un ‘motorway’ tal cual. La misma VAS, recién inaugurada tiene un límite de velocidad de 60 kph, por lo estrecho y mal hecho del trazo, pero al menos cuenta con el acceso restringido. Que se quede así…

Entre las principales características de un ‘motorway’ se incluyen: ser una vía con el acceso restringido; ser de alta velocidad y contar con una serie de otros aspectos de seguridad vial. El Periférico en cambio NO tiene restricción alguna para subir o bajar del mismo, y localmente hasta se le dice en broma ‘el Parqueoférico’ por tan congestionado que se mantiene, que parece un PARQUEO! Muy distante de ser un camino de alta velocidad.

Lo que no he logrado confirmar aún con las autoridades es que si en algún momento lo cambiaron oficialmente a formar parte del ‘ref=CA-9’, que previamente no lo era (la CA-9 se hizo hacia finales de los ‘50, mientras que el periférico se construyó a principios de los ’70), pero haría sentido el no obligar a pasar por el centro de la ciudad, con miles de semáforos y algunas calles estrechas. Me parece que sí estaba planificado que el Periférico formaría parte de la CA-9, pero quiero estar seguro. Anteriormente el tráfico permitía llegar fácilmente de un lado al otro atravesando la ciudad, pero hoy día solo que se tenga un helicóptero se puede hacer eficientemente… Es un caos total!

Gracias por preguntar!
Saludos

131392233 over 2 years ago

Buenas tardes `FerroCarrilOSM`,

Este es mi tercer intento de entablar una plática (las otras dos han sido vía los mensajes directos de OSM). Tengo dudas acerca de las fuentes utilizadas para las ediciones en OSM. Como miembros de la comunidad abierta de OSM, creo merecer una respuesta a una pregunta muy sencilla. Veo la cita al Sentinel2, pero eso es algo vago (pues no se aprecian bien los elementos agregados al mapa) y que además, por tener una resolución bastante baja en esas regiones, debo suponer que éstos datos se basan en alguna otra fuente paralela, en especial cuando se están ingresando proyectos en progreso, como lo son el "Tren Maya" o la "Autopista Oaxaca - Ventanilla".

Te agradecería una respuesta.

Atentamente,
Jorge Aguirre
Usuario OSM: `JAAS`

87405475 over 2 years ago

Gracias Erick! Siendo honesto, no parece que ese trazo sea el correcto! Pero, "en mi defensa" yo tan solo lo cambié de `residential` a `unclassified`, aunque admito que lo debí haberlo corregido en su momento, de haberme fijado y contado con las imágenes actualizadas. De hecho, lo voy a corregir ahora mismo para que sea más parecido a la realidad en tierra. Gracias por ubicar este "problema"!

113503991 about 3 years ago

These (osm.org/edit?editor=id#map=21/14.85004/-91.51638) `points` make no sense. What were you trying to map, the trees? I can gladly help you do this properly...

Estos osm.org/edit?editor=id#map=21/14.85004/-91.51638 "puntos" no hacen sentido alguno. Qué intentaba agregar, los árboles? Con gusto puedo apoyarle a hacerlo correctamente...

Regards,
Jorge / JAAS

122725602 about 3 years ago

Dear KDavey1228,

First of all, THANK YOU for your contributions to the OSM map through HOT.

I would like to offer my help and provide you with some tips in order to improve your edits a bit while doing such a needed endeavor. We've all been there, starting something new to us, and getting some guidance in time is always worth it, specially as one is at the beginning of it!

Please count on me. I can gladly help you out.

Sincerely,

Jorge /
OSM username: JAAS
_______________________________

Estimad@ KDavey1228,

Primero que nada, GRACIAS por su contribución ingresando datos en el mapa de OSM para HOT.

Quiero aprovechar a ponerme a la orden y ofrecerle algunos consejos para mejorar un poco la loable labor que ha hecho. A todos nos ha tocado iniciarnos en cosas nuevas y nunca caen mal algunas guías, especialmente al empezar!

Por favor cuente conmigo. Con gusto le apoyo.

Atentamente

Jorge /
OSM username: JAAS

119583464 over 3 years ago

Hola Lewatoto. Viendo algunos cambios a las clasificaciones de las vías, temo decir que una vía `tertiary` no puede ser el ingreso/egreso a un centro comercial. En realidad todo tipo de clasificación tiene su explicación (e incluso difícil de aplicar con toda la certeza en mucho casos).

No me he puesto a revisar mucho a profundidad, pero creo que sería bueno que sostuviéramos una reunión para hablar acerca de este tema, que a veces es algo subjetivo, pero si afecta tremendamente a las herramientas para navegar.

He notado su entusiasmo editando en el mapa y creo que juntos podemos hacer cosas interesantes e intentar arreglar el relajo que existe ahora en Guatemala.

Saludos,

Jorge Aguirre/JAAS

94647665 over 3 years ago

Obrigado por perguntar...

Yes it is, and a very unusual scenario: - This is considered a very exclusive residential zone, in which the residents won a long legal battle with the municipality over the rights to use this particular road - privately. Entering from the North side there is a lift-gate which ONLY opens to residents with an electronic 'tag'; and to enter from the South side there is another 'tag-only-required' lift-gate entrance as well, but this is the only entrance where visitors can enter/exit, but must previously identify themselves at the gate and ask for permission to enter. I'd consider it private.

117257993 over 3 years ago

Gracias Andrés, te agradezco el comentario.

Es cierto, en este caso la restricción condicional "a la inversa" [no @ (Mo-Sa;Su 00:00-07:00;14:00-24:00] lo había ingresado así "a propósito", justamente para hacer énfasis en que el paso peatonal no era permitido durante estos horarios, contrario a lo que se asume comúnmente sobre una vía primary. En estos casos, el validador de JOSM genera una alerta porque se niega el acceso peatonal en una vía `primary`, debido a que en éstas por definición sí se permite caminar libremente.

En este caso, sobre este puente específico no existe un paso definido (banqueta) para peatones, y eso fue lo que intenté hacer notar.

Quizás no necesariamente haya sido la mejor forma de hacerlo (a la inversa tuya), pero fue esa la intención . Posiblemente ambas versiones generen el mismo resultado...

Aprovecho para aclarar que tanto con el validador de JOSM, como por medio de prácticamente cualquier otra herramienta de control de calidad de OSM se generan estas alertas indicando "posibles errores", si las etiquetas u otras características ingresadas difieren de lo usual , aún cuando éstos no necesariamente sean "errores". No por ende signifique que sean errores. Generalmente, OSM permite que se puedan crear etiquetas distintas expresando un mismo concepto - aunque no siempre sean las más comunes. No hay que asumir que algo esté mal tan solo porque esto sea alertado en un validador.

117930064 over 3 years ago

Luego de buscar por los medios disponibles alguna evidencia evidencia actual del tránsito y basado en las imágenes recientes de esta área ya disponibles en Mapillary: (https://www.mapillary.com/app/?pKey=1301950446967790&lat=4.5336839009174&lng=-74.120029007951&z=17.218661047385886&focus=photo), se me hace obvio que este proyecto aún se encuentra bastante lejos de estar concluido, y mucho menos habilitado - para este tramo lo he cambiado nuevamente a `highway=construction`, incluso a algunas vías auxiliares aún pendientes para el TransMilenio, así como le he eliminado las etiquetas de "un solo sentido" en donde aún no aplicaba; (actualmente los ruteadores no funcionan correctamente, con las vías indicadas anteriormente). Al menos, en este tramo en particular, ingresado hace 10 meses por usted como "construction", posteriormente modificado hace 7 meses a `highway=trunk` por usted mismo: osm.org/way/939121391/history - esto aún me parece un poco anticipado a la realidad!

He observado con cierto grado admiración las ediciones que usted agrega regularmente a OSM como `highway=proposed`, sin embargo a veces me cuestiono las fuentes (que sin duda serán fehacientes). Me es difícil creer que usted se apoye solo en videos creados electrónicamente (con el "antes" y "después") y luego puestos en YouTube y me he cuestionado también acerca de esto y lo "prematuro" que pareciera el agregar algunos de estos datos (aunque en OSM no se estipule un tiempo max/min para ello). Admito, que por lo general, eventualmente se hacen realidad - hasta donde he podido observar.

Utilizar la etiqueta `highway=construction` es siempre recomendable para los tramos "en construcción", o para las reparaciones a las vías existentes que demorarán arriba de 6-9 meses (algo generalmente muy difícil de establecer).

En resumen, recomiendo no adelantarse a los hechos e ir editando conforme se confirmen las obras ya habilitadas; de lo contrario se crean rutas falsas y conductores confundidos! Mil gracias.

Saludos cordiales,

JAAS
Jorge Aguirre

118208999 over 3 years ago

Thank you very much for your editing for the HOT in Guatemala.

With no intention of discouraging you from editing, I ask that you to be more careful and make buildings square, as they generally appear on-ground (though the resolution found sometimes the imagery may make them appear otherwise). In order to easily achieve this, after drawing in the building alway select it when completed, then by pressing the letter 'Q' on the keyboard. This will immediately transform it into a rectangular shape.

One more thing you must be very careful about is zooming in close enough as to avoid connecting the building nodes with the highway. This will always be flagged as an error and should be avoided.

I am leaving this building as is -osm.org/way/1038057843/history#map=19/14.76263/-89.35309 -, recommending that you may fix it accordingly, and it would be better still if you check other nearby buildings you may have entered to check its rectangular shape.

Again, thank you for your contributions!

Sincerely,


JAAS
Jorge Aguirre

118213811 over 3 years ago

Muchas gracias por sus contribuciones al proyecto de HOT en Guatemala.

Sin el afán de desalentarl@, solo le pido tener más cuidado de dibujar los edificios con forma rectangular, como generalmente se presentan en tierra. Para lograr esto fácilmente, luego de dibujar la forma que se mira lo mejor posible, se selecciona esta forma terminada (en este caso el edificio) y luego se oprime la tecla 'Q'. Inmediatamente esto lo volverá rectangular.

Estoy dejando, tal cual, el edificio que ha dibujado ahora, con la recomendación que lo corrija acorde y sería mejor revisar los demás edificios cercanos que haya ingresado usted mism@ para verificar su estado rectangular.

Nuevamente gracias por sus aportes!

Atentamente,

JAAS
Jorge Aguirre
_______________________________
Thank you very much for your editing for the HOT in Guatemala.

With no intentions of discouraging you from editing, I ask that you to be more careful to make a building square, as they generally appear on-ground. In order to easily achieve this, after drawing in the building alway select it when completed, then by pressing the letter 'Q' on the keyboard. This will immediately transform it into a rectangular shape.

I am leaving this building as is, recommending that you may fix it accordingly, and it would be better still if you check other nearby buildings you may have entered to check its rectangular shape.

Again, thank you for your contributions!

Sincerely,
JAAS
Jorge Aguirre

116127167 over 3 years ago

Thank you for the heads-up mueschel! That was a pretty bad typo, I meant to write it in as `ramp=yes` but somehow did not. Already fixed!

89273130 over 3 years ago

Hola Facalderom.

Estoy editando ahora en Bogotá, Colombia basado en imágenes recolectadas por nosotros mismos (yo estuve presente para este viaje) en 10/2021, y surgió una duda con respecto a una calle que ha marcado con la etiqueta de cycleway:right=track, sin embargo no distingo dicha ciclovía en los lugares que he consultado a lo largo del trayecto de esta calle. Adicionalmente, por lo que puedo observar, justo en este punto se desaparece la ciclovía sin conectarse con otra ruta aparente para uso de bicicletas.

Puede ver a lo que me refiero aquí: https://www.mapillary.com/map/im/658617298886173.

Se me ocurre que quizás sea un caso de una calle fue dibujada como un solo trazo largo [osm.org/way/836244436/history] y la ciclovía debía interrumpirse en alguna intersección anterior a esta (que no encontré en dónde corresponde), o que dejó de existir el trazo de la ciclovía en el lugar. No quise borrar o corregir nada sin consultar previamente.

Quedo a la espera de sus noticias.

Atentamente, JAAS (Jorge Aguirre)