Логотипул OpenStreetMap OpenStreetMap

MoiArcSan's Diary

Recent diary entries

I Mapping Party Sevilla

Posted by MoiArcSan on 24 September 2014 in Spanish (Español).

La Gerencia de Urbanismo de Sevilla y Geoinquietos Sevilla organizan para los días 24, 25 y 26 de Octubre de 2014 una Mapping Party sobre Medio Ambiente y Sostenibilidad.

Mapping Party Sevilla

El objetivo de los trabajos será recoger información sobre movilidad, medio ambiente, patrimonio, actividad comercial, cultura, deporte y ocio. Todo enmarcado en un contexto de sostenibilidad y respeto con el entorno natural.

Toda esta información se subirá a OpenStreetMap y se reutilizará para enriquecer y actualizar la información de la Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) de Sevilla.

La participación es libre y gratuita. Inscripción en: https://mappingpartysevilla.eventbrite.es

El acto se iniciará el viernes 24 a las 18:00 con la entrega de las acreditaciones de las personas que se hayan inscrito a través de la página web del evento y a las 17:00 se procederá a la apertura de las Jornadas por parte de las autoridades.

See full entry

Tratamos varios temas:

OpenCycleSeville

En primer lugar estuvimos presentando la iniciativa #OpenCycleSeville, una iniciativa que surgió de cara a completar en la medida de lo posible el mapa relacionado con la bicicleta en Sevilla. Ayer se puso la primera piedra de esta iniciativa presentando los resultados de la importación que realizamos de las estaciones de SEVICI, sistema de alquiler de bicicletas públicas de Sevilla y cómo esta información se puede manejar. Lo primero que discutimos fue la diferencia entre los datos de OSM y los de JCDecaux, y cómo llegamos a la conclusión de por qué en el proceso de importación respetamos las paradas posicionadas ya en OSM. Vimos que en ciertas paradas había diferencia de localización siendo la posición de OSM mucho más exacta que la propia de la compañía. Por lo que aquí vimos que nuestro datos de OSM son mejores. Lo segundo que vimos fue una distribución por barrios y cómo se podían extrapolar estos datos.

Los próximos pasos que acordamos con respecto a esta iniciativa fueron:

  • Escribir mensaje a talk-es, lista de distribución de OSM España, para preguntar por qué los hay carriles bici en sevilla marcados como rutas nacionales.
  • Importar los aparcabicis, datos facilitados por la IDE de Sevilla de la Gerencia de Urbanismo.
  • Importar los carriles bicis, datos que está preparando la IDE de Sevilla
  • Importar las fuentes de agua potable, datos que está preparando Andrés Nadal y que provienen de la IDE de Sevilla y de EMASESA.
  • Importar las tiendas relacionadas con la bicicleta, para esto se planteó una iniciativa para implicar a los comerciantes (APROCOM)
  • Estudiar las especies de plantas que desprenden semillas que puedan pinchar las ruedas de las bicicletas

Catastro Sevilla

See full entry

Location: Triana Casco Antiguo, Triana, Sevilla, Andalucía, España

Estuvimos tratando varios temas bastante interesantes:

Catastro Sevilla

La primera parte de la reunión estuvimos hablando de la iniciativa de Catastro Sevilla y cómo podemos irle dando forma a la iniciativa #AtoptaTuPueblo. Para ello se pensó en subir los datos ya transformados a OSM a la misma wiki, de forma que cada municipio tenga ya su dataset con el que trabajar. El flujo de trabajo por tanto sería: 1. Seleccionar un pueblo 2. Descargar su dataset 3. Importarlo a OSM 4. Validar manzana a manzana 5. Subir a OSM con la cuenta de catastro_sevilla (Cuyas credenciales las tengo yo y me las deberéis solicitar por correo)

Además se pensó en hacer una página web explicativa con el proceso a seguir y con el contacto de una dirección a la que dirigirse en caso de dudas. A esto hay que seguir dándole forma.

Mapping Party Sevilla - OpenDataGIS

La segunda parte de la reunión se estuvo comentando dos temas también muy importantes, la próxima Mapping Party de Sevilla y la necesidad de tener más open data GIS. Con respecto a la Mapping Party, se sigue trabajando en el proyecto por parte de la Gerencia de Urbanismo y en breve tendremos algo que presentar. También se planteó la urgencia de crear un portal con información básica de qué es una Mapping Party y qué esperamos de ella, para poder presentar a distintos contactos. Una de las cuestiones a resaltar de la reunión es que se llegó a la conclusión de que la Mapping Party no se puede quedar en una recogida de datos y una subida de los mismos a OSM, sino que éstos habría que ponerlos en valor y montar algún Hackaton o evento para mostrarlo. Incluso hacer una aplicación sencilla de rutas turísticas o algo que destaque la información que hemos recogido.

GeocampES 2015

See full entry

Location: La Buhaira, Nervión, Sevilla, Andalucía, España