OpenStreetMap 标志 OpenStreetMap

SeleneYang的日记

最近的日记文章

The call for nominations for the OSM Awards de 2018 is now open it the winners will be presented during the SOTM en Milano, Italy at the end of July.

While this is a fairly new initiative to celebrate the achievements of people, groups and projects that support OpenStreetMap, I couldn’t but notice the fact that in this two years, in all categories the percentage of women nominations is really inferior than men nominations.

This are the initial categories (Each category holds 5 nominatios):

  • Core Systems Award
  • Innovation Award
  • Influential Writing Award
  • Greatness in Mapping Award
  • Expanding the Community Award
  • Ulf Möller Memorial Award

For the [OpenStreetMap Awards 2016] (osm.wiki/OpenStreetMap_Awards/2016), out of 30 nominations, only 3 women were nominated (none for the Greatness in Mapping Award); for the [OpenStreetMap Awards 2017] (osm.wiki/OpenStreetMap_Awards/2017), where there were more awards (added: Improving the Latin America Award, Improving the Africa Award, Improving the Asia Award ) only 5 women were nominated.

Now, regarding to the winners, in 2016, [no women] (https://blog.openstreetmap.org/2016/09/26/we-have-our-winners/) won an award; in 2017, [Geochicas] (https://twitter.com/Srta_Peperina/status/898868046617427969) were the only women who won an award. (A disclaimer about this, groups where there was participation of women did win, however no award - apart from ours - was obtained by a woman or a group led or conformed only by women).

查看完整日记文章

位置: Jorge Dimitrov, District I, Managua, 11129, Nicaragua

Ya inició el llamado a nominaciones para los OSM Awards de 2018, los cuales se presentaran durante el SOTM en Milán, Italia a finales de julio.

Si bien esta es una iniciativa bastante nueva para celebrar los logros de personas, colectivos, proyectos que apoyan en OpenStreetMap, no pude sino notar el porcentaje tan desbalanceado entre mujeres nominadas y hombres nominados en las diferentes categorías durante estos dos años.

Estas son las categorías iniciales (Cada categoría abarca 5 nominaciones):

  • Core Systems Award
  • Innovation Award
  • Influential Writing Award
  • Greatness in Mapping Award
  • Expanding the Community Award
  • Ulf Möller Memorial Award

Para el OpenStreetMap Awards 2016, de 30 nominaciones, solamente 3 fueron las mujeres nominadas a algún premio (ninguna para el Greatness in Mapping Award); para el OpenStreetMap Awards 2017, donde hubo más cantidad de premios (se agregaron: Improving the Latin America Award, Improving the Africa Award, Improving the Asia Award) solamente 5 mujeres fueron nominadas.

Ahora, pasando al tema de ganadores, en el 2016, ninguna mujer ganó un premio; en el 2017, las únicas mujeres que ganamos fuimos Geochicas. (Un disclaimer sobre esto, colectivos donde había participación de mujeres sí ganaron, sin embargo ningún premio -aparte del nuestro- lo obtuvo una mujer o un colectivo liderado o conformado solo por mujeres).

Las nominaciones las realiza la comunidad, al igual que los ganadores/as son elegidos por la comunidad, por lo que mi conclusión con esto, y a propósito de estar encaminadas hacia el #8M, Día Internacional de las Mujeres, es que si bien no somos muchas, lo que logramos casi nunca es tan reconocido como los aportes de nuestros compañeros hombres. Desde el colectivo Geochicas lanzamos la serie #MujeresMapeandoElMundo, porque no vamos a dejar que la historia se cuente desde un solo lugar, y para no olvidar nuestros aportes y nuestras luchas para poder ocupar espacios que históricamente nos han sido negados.

查看完整日记文章

位置: Explanada Loma de Tiscapa, Distrito I, Managua, 11118, Nicaragua

Hace un poco más de un año se fundó Geochicas como un grupo de trabajo de mujeres mapeadoras latinoamericanas que buscamos cerrar la brecha de género en OpenStreetMap a través de diferentes proyectos liderados por mujeres y también generar mayor participación de mujeres en las conferencias sobre tecnología, para así poder contar con mayor representación tanto en la agenda de la comunidad como en los datos que son relevados para el mapa.

Para nosotras, el mapa es un reflejo de sus mapeadores/mapeadoras. Por eso encontramos tan necesario conocer cómo está conformada la comunidad, ya que así sabremos cómo están siendo relevados, editados y curados los datos en el mapa.

Mapa de Geochicas Están invitadas a agregarse al mapa

Uno de los proyectos que estamos encausando, es la Encuesta Internacional sobre Género en OpenStreetMap. La encuesta está en diferentes idiomas, así que pueden elegir el que más les represente.

Idiomas

查看完整日记文章

位置: Santa Ana Norte, Distrito II, Managua, 12006, Nicaragua

Cerrando la brecha de género en la comunidad, un SOTM a la vez

SeleneYang 于 2017年八月28日 以 Spanish (Español) 发布 最后一次更新于2017年八月29日。

Foto oficial SOTM 2017

Este año en el State of the Map Internacional que se realizó en Aizuwakamatsu, Japón, tuve la oportunidad de presentar el trabajo que estamos realizando desde la comunidad de mujeres mapeadoras latinoamericanas, #Geochicas, para contribuir al cierre de la brecha de género en OpenStreetMap.

Organizamos #Geochicas en el State of the Map Latam 2016 a través de un panel de discusión sobre cómo está constituida la comunidad de OSM en términos de género, y cuáles son los desafíos para poder llegar a contar con mayor cantidad de participación y representación de las mujeres.

El espacio de discusión que se realizó durante ésta última edición del SOTM Internacional, contribuyó a crear diálogos, conocer perspectivas y esclarecer dudas sobre la necesidad de construir, no sólo el mapa más completo, sino también la comunidad más completa, donde se abarquen las diferencias, multiplicidades, diversidad de miradas y diferentes relatos y experiencias.

查看完整日记文章

El 11 de febrero, Mapanica, comunidad de OpenStreetMap Nicaragua, facilitó en Co-labora, un taller sobre herramientas para ciclismo urbano en Managua, con el fin de poder brindarle herramientas de mapeo a los ciclistas y así contribuir colaborativamente en la construcción del mejor mapa del mundo. wink wink

Dentro de las actividades que se realizaron en el taller, pudimos platicar sobre la importancia del photo-mapping para la actualización del mapa de OSM con mayor precisión sobre los puntos de interés, las rutas, la calidad de las vías, entre otras cosas.

Muchas de las personas que participaron del taller, son ciclistas, pero no maperos/as. Este taller introdujo las nociones básicas sobre herramientas para mapear, diferentes perspectivas para el reconocimiento del espacio público y cómo las disposiciones espaciales, los accesos viales, moldean la movilidad cotidiana con la que realizamos las trayectorias diarias en nuestras vidas.

También se presentaron diferentes proyectos como Repubikla, de México, como herramienta para visualizar a través de cartografías construidas de manera participativa, los diferentes incidentes como asaltos, atropellos y rutas que utilizan los ciclistas. También, más recientemente están promoviendo el uso de la etiqueta #CrucesNegros para reconocer los cruces peligrosos para ciclistas. Esta iniciativa de Repubikla también está apoyada por Mapillary, y busca recopilar datos a través de fotografías en 360° (pero no se limitan a ellas, también pueden ser panorámicas o regulares) que cuenten con georeferenciación.

查看完整日记文章

位置: Colonia Centroamérica, Grenada, Distrito V, Managua, 14048, Nicaragua

¿Por qué hay tan poca presencia y participación de las mujeres en OpenStreetMap? Fue la premisa para que varias chicas de la comunidad, que compartimos el mismo interés sobre esa interrogante, nos juntáramos para dialogar y realizar un panel -analizando esa misma pregunta- para el State of the Map 2016 Latam en Brasil.

Luego de varios correos y pláticas, nos logramos juntar en Sao Paulo (¡Yey!), para el #SOTMLatam2016, y para nuestra primera reunión “#Geochicas”, gracias a Mapbox, Mapillary y Telenav, quiénes apoyaron esta iniciativa, donde logramos discutir cuáles son las estrategias, propuestas, proyectos que podemos producir desde la conformación de una red de mujeres dentro de la comunidad.

Y fue así que llegamos a día del panel sobre el “Rol y la participación de las mujeres en OSM”, dónde tuvimos la oportunidad de presentar diferentes acciones realizadas para contribuir a la producción de mapas más inclusivos frente las necesidades de las mujeres, pensar cuáles son las siguientes acciones que podemos realizar para mantener y mejorar nuestros vínculos con la comunidad; y también escuchar, discutir y comprender las diferentes visiones que tenían los participantes de la conferencia. Parafraseando un poco una de las intervenciones: “Pasa que cuando un hombre hace algo mal (en temas de su trabajo en tecnología), ni se preocupa, pero cuando una mujer se equivoca, es como si pasara lo peor, porque tenemos miedo a equivocarnos frente a los hombres”

查看完整日记文章

位置: La Isla, Recoleta, Buenos Aires, Comuna 2, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, C1128ACJ, Argentina

logo SotM Latam 2016

En Septiembre de 2015, maperos y usuarios del OpenStreetMap (OSM) se reunieron en Santiago de Chile para tres días de charlas y discusiones sobre diversos temas relacionados con el proyecto. Con la participación de cerca de 100 personas, nació el State of the Map Latam, la conferencia latinoamericana de la comunidad de OpenStreetMap.

Este año, la sede del evento será Sao Paulo, Brasil, y se realizará del 25 y 27 de noviembre, con el mismo objetivo de la primera edición: reunir a las personas involucradas con OSM en Latinoamérica, además de empresas e instituciones gubernamentales. La comunidad brasileña es una de las mayores del continente, así se espera un gran público del país anfitrión en la conferencia.

La programación será compuesta por charlas, talleres, grupos de interés y un maratón de mapeo, actividad en que los voluntarios unen sus esfuerzos para mejorar el mapeo de algún lugar o de un tema específico del mapa.

查看完整日记文章

位置: República, San Pablo, Região Imediata de São Paulo, Região Metropolitana de São Paulo, San Pablo, Región Sudeste, 01038-100, Brasil