OpenStreetMap logo OpenStreetMap

Changeset When Comment
56588375 over 7 years ago

Estos cambios no pertenecen a la importación. Se han subido por error con la cuenta «dcapillae_building-import» en lugar de con mi cuenta de usuario habitual, «dcapillae».

56588313 over 7 years ago

Estos cambios no pertenecen a la importación. Se han subido por error con la cuenta «dcapillae_building-import» en lugar de con mi cuenta de usuario habitual, «dcapillae».

56588302 over 7 years ago

Estos cambios no pertenecen a la importación. Se han subido por error con la cuenta «dcapillae_building-import» en lugar de con mi cuenta de usuario habitual, «dcapillae».

56587634 over 7 years ago

De nada, AlviNihon.

He revisado tus cambio. Te comento algunas cosas que se podrían mejorar.

En primer lugar, recuerda que tienes que subir tus cambios con un comentario descriptivo. De esta forma, otros contribuidores sabrán lo que has añadido sin tener que revisar tus cambios uno a uno. Un comentario como «Pequeños cambios Teatinos» no dice gran cosa, pero si escribes algo como «Añado algunos edificios y zonas de césped en Teatinos», está mucho mejor. No tiene que ser un comentario muy largo, simplemente describir lo que has cambiado o por qué lo has hecho. Recuerda que el mapa lo editan muchas personas que te agradecerán que les expliques tus cambios. La comunidad OSM en España tiene una guía de buenas prácticas en conjuntos de cambios, por si deseas echarle un vistazo: osm.wiki/ES:Espa%C3%B1a/Buenas_pr%C3%A1cticas#Changesets_o_conjunto_de_cambios

En segundo lugar, recuerda que debes usar la función «Escuadrar» cuando los edificios sean de forma rectangular. De lo contrario, los edificios aparecerán distorsionados en el mapa. Si estás usando el editor en línea iD, consulta este comentario mío anterior para saber cómo se usa la función «escuadrar» edificios: osm.org/changeset/55502443

Por último, para mapear correctamente una piscina dentro de una zona con césped tienes que usar una relación multipolígono, como con los edificios. El lugar que ocupa la piscina no es zona de césped, así que habrá que dejarla fuera de la zona etiquetada como zona de césped (landuse=grass). Para eso tendrás que emplear un multipolígono. A continuación te explico cómo hacerlo.

Primero dibuja la piscina, si todavía no está mapeada. Luego mapea el contorno exterior de la zona de césped, pero no la etiquetes con «landuse=grass». En su lugar, crea un multipolígono. Selecciona para ello la vía que define la piscina (o piscinas) y la vía que define el contorno exterior de la zona de césped. La vía de la piscina tendrá rol «inner» en la relación multipolígono, mientras que el contorno exterior de la zona de césped tendrá el rol «outer». La etiqueta «landuse=grass» la tienes que poner únicamente en la relación multipolígono. Écha un vistazo a este ejemplo: osm.org/relation/8047183. Fíjate como la zona de césped queda bien delimitada fuera de la piscina, sin invadir su espacio. Para mapearlo así, tendrás que usar una relación multipolígono.

Gracias por mejorar el mapa de Málaga. Recuerda que en el wiki tienes una página dedicada a la ciudad desde donde intentamos coordinarnos para mejorar el mapa: osm.wiki/ES:M%C3%A1laga

Gracias de nuevo y feliz mapeo.

Daniel

56563068 over 7 years ago

¡Perfecto! Gracias, AlviNihon.

Había cambiado el tipo de vía pensado que se trataba de un error. En las imágenes aéreas parecía otra cosa. Es una vías peatonal entonces. La dejamos como tal.

Gracias por mapearla.

Daniel

56563306 over 7 years ago

Hola, AlviNihon.

Ya está corregido. Sobre cómo funcionan los multipolígonos, tienes más información en el wiki: osm.wiki/ES:Relation:multipolygon

Los multipolígonos se utilizan para mapear muchos tipos de características. En este caso se trata de un edificio. Este edificio en concreto no podemos mapearlo como lo haríamos con un edificio convencional, es decir, dibujando una vía alrededor del contorno exterior y etiquetándola como «building=yes» o «building=residential», ya que el edificio tiene un hueco central.

Para ésta y otras situaciones recurrimos a los multipolígonos. Te remito a la documentación en el wiki para conocer todos los detalles. Básicamente, para mapear un edificio como éste necesitas trazar una vía alrededor del contorno exterior del edificio. Luego dibujas otra vía alrededor del contorno interior. Estas dos vías son las que se usaremos para crear el multipolígono.

Todas las etiquetas que definen al edificio se colocan en la relación multipolígono, no debemos colocarlas en las vías, como sería el caso de los edificios convencionales. Para que el multipolígono funcione bien y el edificio se represente correctamente en el mapa, tienes que indicarle que vía del multipolígono es la exterior y cual es la interior. Así el representador será capaz de dibujar el edificio con su hueco central.

A estas funciones de «vía exterior» o «vía interior» las llamamos roles. Si en la relación multipolígono indicas que una de las vías que la forman tiene rol «outer», significa que es una vía exterior. Si le colocas un rol «inner», significa que se trata de una vía interior.

Para que al dibujar el multipolígono no te de ningún error, los roles tienen que estar bien puestos y el multipolígono bien etiquetado. Una vía interior no puede tener vías exteriores dentro, eso no tendría sentido. Ése puede ser un motivo para que una relación multipolígono te dé error. Si no asignas roles a las vías, también es motivo de error.

Por favor, consulta el wiki para conocer todos los detalles sobre las relaciones multipolígono: osm.wiki/ES:Relation:multipolygon

Si tienes dudas, me puedes escribir un mensaje privado. Intentaré ayudarte dentro de mis posibilidades. También puedes ponerte en contacto con otros contribuidores de la comunidad OSM en España: osm.wiki/ES:Espa%C3%B1a

Un cordial saludo,

Daniel

56561305 over 7 years ago

Hola, AlviNihon. He revisado tus cambios y están bien, pero tienes que prestar atención a dos aspectos.

En primer lugar, recuerda que debes usar la función «escuadrar» para mapear edificios rectangulares. Por favor, revisa mis comentarios en estos dos conjuntos de cambios anteriores. Allí te explico cómo usar la función «escuadrar»:

1) osm.org/changeset/56224164

2) osm.org/changeset/55502443

En segundo lugar, para mapear una piscina dentro de un área de césped, necesitarás usar una relación multipolígono. Consulta el wiki para más detalles: osm.wiki/ES:Relation:multipolygon

Las relaciones multipolígono no son fáciles de gestionar para un mapeador principiante, pero necesitarás aprender a manejarlas para poder mapear bien ciertas características. Si tienes dificultades, empieza por la guía del principiante: osm.wiki/ES:Gu%C3%ADa_del_principiante

Por favor, comenta si tienes dudas o escríbeme si te puedo ayudar a resolver éstas u otras cuestiones.

Gracias.

Daniel

56561305 over 7 years ago

Hola, AlviNihon.

Gracias por mejorar el mapa de Málaga. Por favor, escribe un breve comentario explicando a otros contribuidores en qué han consistido tus cambios. Para más detalles, consulta el wiki: osm.wiki/ES:Buenos_comentarios_en_conjuntos_de_cambios

Gracias por tu colaboración.
Feliz mapeo.

Daniel

56529981 over 7 years ago

Hola, Parie.

Algunas calles y edificios aparecen ligeramente descolocados. Para el trazado de calles y edificios puedes usar información del Catastro. Las imágenes están disponibles en JOSM como «Catastro de España».

Gracias y feliz mapeo.

Daniel

56423339 over 7 years ago

Veo que no se trata de un error. El editor en línea ofrece también la opción «access=employees».

Olvida mi indicación. Feliz mapeo.

56423339 over 7 years ago

Hola, Pepecadierno.

Para especificar un aparcamiento con acceso reservado para empleados, usa «access=private». Esta etiqueta se usa específicamente para este tipo de situaciones: osm.wiki/Tag:access%3Dprivate

Gracias y feliz mapeo.

Daniel

56423984 over 7 years ago

Hola, Pepecadierno.

Has especificado que se trata de un aparcamiento subterráneo (parking=underground). ¿Es esto correcto? En las imágenes aéreas se aprecia un aparcamiento de superficie (parking=surface). Hace tiempo que no paso por la Escuela de Ingenierías, pero supongo que el aparcamiento en superficie que había en esta zona sigue existiendo. ¿Te parece bien si lo corregimos? ¿De que tipo de aparcamiento se trata?: osm.wiki/ES:Aparcamiento

Gracias por tu colaboración y feliz mapeo.

Daniel

56424160 over 7 years ago

Hola, Pepecadierno.

Te he corregido esta edición. He cambiado la etiqueta «entrance=main_entrance» por «entrance=main». Para especificar que se trata de la entrada principal, usa mejor «entrance=main». Tienes más informaciónen el wiki: osm.wiki/ES:Key:entrance

56422493 over 7 years ago

Hola, Pepecadierno.

¡Buen trabajo! Los caminos de entrada a edificios se pueden mapear con «highway=footway». También se puede indicar el lugar de entrada. Para hacerlo, simplemente tienes que colocar una etiqueta «entrance=yes» en el nodo de intersección entre el camino de entrada y el contorno exterior del edificio. Si se trata de la entrada principal, usa «entrance=main». Tienes más detalles en el wiki: osm.wiki/ES:Key:entrance

Feliz mapeo.

Daniel

56421725 over 7 years ago

Hola, Pepecadierno.

Gracias por añadir el aparcamiento subterráneo. En OpenStreetMap se puede mapear casi cualquier tipo de aparcamiento. Consulta el wiki si quieres conocer todos los detalles: osm.wiki/ES:Aparcamiento

En este caso, la forma más sencilla de mapear el aparcamiento subterráneo de la Escuela de Ingenierías sería colocar una etiqueta «amenity=parking_entrance» en el nodo de interesección entre la vía que da acceso al aparcamiento y el edificio de la escuela: osm.org/node/5262102097

En OpenStreetMap, las restricciones de acceso se establecen con la etiqueta «access=*». Para un aparcamiento de este tipo, el valor más adecuado creo que sería «access=private». Consulta el wiki si quieres conocer más detalles: osm.wiki/Key:access

En el wiki hay mucha información sobre cómo mapear todo tipo de características (aparcamientos, jardines, carreteras, etc.). No dudes en consultarlo siempre que te surjan dudas. También tienes la guía para principiantes: osm.wiki/ES:Gu%C3%ADa_del_principiante

¡Buen trabajo!

Gracias de nuevo y feliz mapeo.

Daniel

56349950 over 7 years ago

Hola, Pepecadierno.

Gracias por mejorar el mapa de Málaga. He añadido el edificio del centro de salud siguiendo la información del Catastro. Los centros de salud en España se etiqueta con «amenity=clinic». Para más detalles, consulta el wiki: osm.wiki/ES:Espa%C3%B1a/C%C3%B3mo_mapear_un#Centro_de_salud

Si estás interesado en mapear Málaga, puedes consultar la página del wiki dedicada a la ciudad: osm.wiki/ES:M%C3%A1laga

Si necesitas ayuda para empezar a mapear, consulta la guía del principiante: osm.wiki/ES:Gu%C3%ADa_del_principiante

También puedes ponerte en contacto con otros contribuidores de la comunidad OSM en España: osm.wiki/ES:Espa%C3%B1a

Gracias de nuevo y feliz mapeo.

Daniel

56327523 over 7 years ago

Hi, zx6r ninja!

The ferry terminal is here: osm.org/way/556239031

56255758 over 7 years ago

Hola, Toni.

Gracias por mejorar el mapa de Málaga. Si necesitas ayuda para empezar a mapear, consulta la guía del principiante: osm.wiki/ES:Gu%C3%ADa_del_principiante

También puedes ponerte en contacto con otros contribuidores interesados en mapear España: osm.wiki/ES:Espa%C3%B1a

Si te interesa mapear Málaga o su municipio, consulta la página del wiki dedicada a la ciudad: osm.wiki/ES:M%C3%A1laga

Gracias de nuevo y feliz mapeo.

Daniel

56242178 over 7 years ago

¡Genial!

Muchas gracias, María José. En OpenStreetMap llamamos «puntos de interés», «PDI» o «POI» (point of interest) a este tipo de características: quioscos, tiendas, restaurantes, etc. Aportan mucho valor al mapa.

El quiosco está correctamente mapeado. Si quieres, puedes también mapear el quiosco en cuanto objeto material. Si dibujas un pequeño rectángulo alrededor del contorno del quiosco y lo etiquetas con «building=kiosk» + «shop=kiosk», estarás mapeando tanto el comercio en sí como el edificio donde se ubica (en este caso, un quiosco). Tienes más información en el wiki: osm.wiki/ES:Tag:building%3Dkiosk

¡Buen trabajo!

Gracias y feliz mapeo.

Daniel

56242309 over 7 years ago

Hola, María José.

Muchas gracias por añadir las paradas de la línea 38. Estamos revisando la red de autobuses urbanos de Málaga y conocer la ubicación de estas paradas nos será de gran ayuda. Si estás interesada en conocer los progresos de mapeo de la red de autobuses urbanos de Málaga, consulta esta página del wiki: osm.wiki/ES:Málaga/Transporte_público/Autobuses

Gracias de nuevo y feliz mapeo.

Daniel