Luego de Revisar la estructura en la cuàl se encuentra Bogotá, nos damos cuenta que se tomaron las calles como una estructura completa, como si se dibujara en un formato CAD, sin reglas topologicas, la estructura vectorial de este mapa es de spaguetti, lo cual si muestran las calles vectorizadas pero sin ninguna organizacion en cuanto a lo que se refiere a una estructura para un SIG, con lo cual estoy editando las calles de esta ciudad en estructuras de Arco-Nodo, para lo cual fue diseñado Potlatch u otro SIG, una recomendacion para todos los maperos de Colombia es que si van a hacer cartografia, que se respete esa estructura, lo cual hace mas facil la actualizacion y disminuye el riesgo de que se cometan errores a la hora de una actualizacion toponimica dinámica
Discussion
Komentar od harriercoold u 12 December 2010 u 04:19
1)comentarios mejor en la wiki por aqui realmente no llega a muchos de los que mapean
2)observo eres profesional o relacionado del area de sigs, explicar en terminos entendibles a cualquier persona reglas topologicas, arco nodo y que facilita eso.
3)el estandar de nombres de calles en colombia para openstreetmap es con nombre de via larga Carrera, Calle
gracias
Komentar od ikks u 12 December 2010 u 13:20
Hola dmartinh, los diarios de campo se diseñaron para tener una especie de blog personal, es decir, NO son revisados por la comunidad en general.
El sitio de referencia para colocar documentación y especificar reglas que la comunidad en general puede seguir es el wiki osm.wiki , allí puedes hacer la propuesta para mejorar aquello que ayude a mejorar la data de OSM, por ejemplo osm.wiki/Co:Map_Features podría ser un buen sitio para colocar un enlace hacia osm.wiki/Co:TopologicalRules en donde podrías hacer un tutorial para que personas que desconozcan estos temas puedan hacerlo de mejor forma, idealmente podrías colocar screenshots que muestran la forma correcta y la incorrecta de hacer las cosas. De todas maneras las herramientas de ruteo de openstreetmap tienen buenos resultados con la estructura actual en Bogotá, siempre y cuando la información de sentido de vías y de restricción de cruces haya sido bien alimentada.
Si tienes dudas, suscríbete a la lista de correo http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co para allí poder tener atención de los maperos en Colombia que más atentos se encuentran y por lo tanto hacen más aportes.