Fuentes de datos de elementos naturales y rurales en México
Postat de luisrobledomx1 pe 2 martie 2021 în Spanish (Español)Para mapear elementos rurales se pueden verificar datos a través de fuentes oficiales en portales digitales. Mis referencias en el mapa no incluyen sitios web porque estas suelen cambiar de dirección en cuanto cambia la administración del gobierno.
Mencionaré una lista de algunas fuentes que utilizo para temas rurales y naturales con sus direcciones actuales al momento de la escritura de este post:
-
INEGI Mapa Digital de México: portal interactivo que contiene capas de muy diversos temas que pueden solaparse en fondos tanto de INEGI, OpenStreetMap, Satélite de Google, entre otros. http://gaia.inegi.org.mx/mdm6/
-
INEGI Uso de Suelo: Contiene cartas impresas de información de vegetación y sus clasificaciones en diferentes escalas. https://www.inegi.org.mx/temas/usosuelo/
-
INEGI Topográficas. Contiene cartas impresas de elementos en el paisaje (nombres de localidades, granjas, nombres de lugares no poblados, picos sierras, valles, ríos, etc) en diferentes escalas. https://www.inegi.org.mx/temas/topografia/
-
Red Nacional de Caminos (oficial): contiene un mapa interactivo de diseño muy burdo pero muy útil que muestra información detallada de cada camino. http://189.254.204.50:83/
-
CONABIO Sistema Nacional de información sobre Geodiversidad: Contiene capas con muy variados temas de información de biodiversidad, reservas ecológicas, uso de suelo, estudios muy específicos o generales. Agrupados en categorías y con enlaces a fundamentos, metodología y vigencia de la información. Es interactivo y se puede solapar con fondos de OpenStreetMap, Esri, y Mapbox. http://www.conabio.gob.mx/informacion/gis/
-
Geoportal CONABIO Contiene la misma información del portal anteriormente mencionado, pero se puede solapar en mapas de Google, tanto satélite como relieve. http://geoportal.conabio.gob.mx/
Discuție