El madroño es uno de los muchos nombres comunes que tienen los árboles con nombre científico Arbutus Unedo, este árbol es parte de la especie de arbusto y su género es Arbutus. Este género se caracteriza por formar parte de la familia Ericaceae, este grupo está compuesto por 11 especies y hasta 100 descritas, entre los cuales se encuentran algunos árboles y arbustos nativos del mediterráneo, Norteamérica y Europa occidental.
Esta familia es conocida como Ericaceae y se caracteriza por pertenecer a la orden de las ericales. Aqu´se incluyen árboles, arbustos o matas, leñosas y de fruto. Abunda en las zonas templadas y frías, más que todo trópicos, con presencia en las montañas. Pueden adaptarse a terrenos con poca fertilidad y se desenvuelven en suelos ácidos, se desarrollan gracias a la simbiosis producida por las micorrizas.
Características del Madroño El madroño tiene muchas características emocionantes que lo identifican, vamos a echar un vustaz y aprende más sobre este árbol increíble que puede ser un elemento decorativo y muy tierno por su pequeño tamaño de arbusto. Identificar este árbol puede tener una corteza áspera, con colores que va desde pardo a rojiza y está fisurada, no puede desprenderse en ningún momento.
Si hablamos de las ramas más jóvenes son de color rojo, mientras que las hojas son lanceoladas, dentadas y tienen un haz de color verde oscuro y brillante con un envés de color pálido y sin vellos, es decir, son hojas lampiñas.
Si hablamos de las características de estas flores, podríamos decir que estas son muy pequeñas, de color blanco y de vez en cuando rojizas, son fluorescentes que cuelgan de sus brotes. Tienen una forma original y agradable.
Por otro lado, el fruto se puede identificar por su forma común de baya, el color varía entre naranja y rojo, tiene cientos de verrugas ásperas y el diámetro es de al menos 2 cm. Puede madurar en otoño y si hay flores, estas servirán para los frutos del año próximo.