OpenStreetMap logo OpenStreetMap

En el grupo LatAm estaban hablando de varias amenazas al proyecto, y por mi parte lo que me parece un riesgo real, es la falta de sentido de comunidad, y las contribuciones por maperos que no respetan la propiedad intelectual ajena. A mi manera de ver, son dos aspectos distintos que cuando se junten en la misma persona, pueden causar un daño real a la comunidad OSM.

Me pregunto, sin tener respuesta, cómo prevenir el mapeo de fuente con licencia no compatible con OSM? Digo y subrayo, prevenir en el sentido de evitar que el hecho se concretice.

No tengo respuesta pues si es cierto que he desarrollado una práctica, finalizada a la formación de comunidad y al monitoreo de mapeo “copia ilegal”, igual no creo que mi práctica sea suficiente ni para la primera ni para la segunda cosa.

Lo que por mi parte tengo, es un pequeño script que corre cada lunes y que me envía una alerta si hay actividad en Panamá por maperos con menos de 7 días de experiencia. Reviso sus ediciones, entro en el sistema openstreetmap.org y envío un correo interno a los nuevos maperos, en forma de saludo e invito a unirse al grupo Telegram Panamá.

Esto, por supuesto, con el objetivo “formación de comunidad”, y claro, de las 10 invitaciones quizás 2 sean aceptadas, si es mucho. Pero es que muchos de los nuevos maperos no vuelven a mapear, así que este 20% quizás sea un porcentaje muy alto.

Otro monitoreo lo hago sin ninguna garantía de regularidad, o sea, de vez en cuando si tengo tiempo y ganas, miro en el historial osm buscando cambios por agradecer o por comentar. Pero ya estamos entrando en la sección “corrección”, dejando la sección “prevención”.

Y qué más puedo hacer, no sé. A veces se llega a deber activar el DWG, pero antes que nada, si no entiendo cuál es la fuente de información para un cambio, pregunto, preferiblemente en el grupo, si el autor se asomó, y de todas maneras en forma de comentario al conjunto de cambios, pues es la manera pública aceptada para proporcionar retroalimentación.

A veces uno se queda con la duda, pues de dónde xxxx sacó esta información … y porqué no contesta el autor … y qué hago con un pico o una quebrada, que yo no veo en Bing, que tiene nombre y otros datos, y por ejemplo que es utilizado en una frontera administrativa … de alguna parte debe salir esta información, a no ser que uno invente, pero sí puede ser que el autor supo ver lo que yo no veo en las fotos aéreas, o que estuvo en el lugar … y bueno considerando que cada uno mapea en buena fe, no borro nada, hasta tener la seguridad que el dato es de fuente no admisible.

O si comí y dormí mal, no me aguanto la tercera inconformidad, y activo el DWG. ;-)

Mi punto de vista es: estamos en un proyecto comunitario … no debería ser obvio tener un mínimo de intención de formar comunidad, de querer compartir, trabajar en paralelo, hasta convergir sobre un objetivo … A veces realmente no entiendo.

Email icon Bluesky Icon Facebook Icon LinkedIn Icon Mastodon Icon Telegram Icon X Icon

Discussion

Log in to leave a comment