Sitada
Diary Entries in Spanish
Recent diary entries
Sitada
Sitada
Probando esta herramiente!
eLSantoo Republica Dominicana
Ahora el país del Perú ya lleva registrado gran parte de los árboles pertenecientes a la Amazonía y aledaños mediante aproximaciones a partir de imágenes satelitales (Bing como base). En OpenStreetMap, se puede observar desde el mapa a mayor distancia, la idea es que los lectores pueden estar conscientes del ecosistema y conocer la diversidad de las zonas, incluyendo áreas reservadas.
Aunque no existe la posibilidad de importar información por derechos de autor, al menos la visualización será mejor, para evitar falsas sensaciones de tierra desocupada, en consecuencia, no percibir si hay árboles vírgenes, forestales, desforestados, etcétera.
Como referencia adicional, pueden ver el mapa completo de las regiones naturales para los que quieren colaborar en el proyecto Perú (cortesía de la agencia SINIA). Saludos.
Actualización: Mientras realizaba esta actividad, el Parque de Alto Purús dejó de visualizarse correctamente. SI pueden, echen una mano.
Terminados estos dos municipios.
Terminado el municipio, había poco que hacer salvo nombrar las calles y reubicar un poco el callejero del pueblo.
Terminado este municipio, añadido mas de 30 núcleos de población y sus accesos, tal como su info.
Empezando y retocando el municipio de Sorbas y sus pueblos.
Ambos municipios de Alemria terminados.
Dos municipios terminados, Benizalón y Benitagla. El siguiente Municipio será Alcudia de Monteagud.
Empezando el término municipal de Benizalón.
Terminado el término municipal de Uleila del Campo (Almería)
Comanzando el trazo de este pequeño pueblo y sus alrededores.
Nombres de las calles y trazos de la parte Noreste del Morelia dentro del libramiento concluido. Abarcando desde la calle Guadalupe Victoria hasta la Avenida Madero
Comienzo parte Noreste de la ciudad por dentro del libramiento.
Agregados los nombre de calles del área comprendida entre la Ave. Madero - Acueducto y Periferico. Se añadieron las calles que no estaban trazadas.
Vengo a actualizar ciertos senderos provenientes de los detalles de Perú 21, ya que está sufriendo cambios relacionado a la vía costera. No es tan dramático, pero forma parte de la costa de Lima, en especial al sur del área metropolitana. Algunas zonas rocosas, playas y centros deportivos se añadieron. Falta información sobre restaurantes o algo por el estilo. Saludos.
Actualización: Ver artículo
Recorrido por la cuenca del Rio Novillero
Tratamos varios temas:
OpenCycleSeville
En primer lugar estuvimos presentando la iniciativa #OpenCycleSeville, una iniciativa que surgió de cara a completar en la medida de lo posible el mapa relacionado con la bicicleta en Sevilla. Ayer se puso la primera piedra de esta iniciativa presentando los resultados de la importación que realizamos de las estaciones de SEVICI, sistema de alquiler de bicicletas públicas de Sevilla y cómo esta información se puede manejar. Lo primero que discutimos fue la diferencia entre los datos de OSM y los de JCDecaux, y cómo llegamos a la conclusión de por qué en el proceso de importación respetamos las paradas posicionadas ya en OSM. Vimos que en ciertas paradas había diferencia de localización siendo la posición de OSM mucho más exacta que la propia de la compañía. Por lo que aquí vimos que nuestro datos de OSM son mejores. Lo segundo que vimos fue una distribución por barrios y cómo se podían extrapolar estos datos.
Los próximos pasos que acordamos con respecto a esta iniciativa fueron:
- Escribir mensaje a talk-es, lista de distribución de OSM España, para preguntar por qué los hay carriles bici en sevilla marcados como rutas nacionales.
- Importar los aparcabicis, datos facilitados por la IDE de Sevilla de la Gerencia de Urbanismo.
- Importar los carriles bicis, datos que está preparando la IDE de Sevilla
- Importar las fuentes de agua potable, datos que está preparando Andrés Nadal y que provienen de la IDE de Sevilla y de EMASESA.
- Importar las tiendas relacionadas con la bicicleta, para esto se planteó una iniciativa para implicar a los comerciantes (APROCOM)
- Estudiar las especies de plantas que desprenden semillas que puedan pinchar las ruedas de las bicicletas