Trabajo como profesor, Rioverde es un lugar especial y que tiene el potencial de crecimiento tanto comercial y de transformación. Estare aplicando toda la información que este a mi alcance e invitando a conocidos a que participen en la mejora de estos mapas.
Diary Entries in Spanish
Recent diary entries
Hola estoy Cargando Datos y acomodando calle de mi zona un abrazo esto esta muy bueno
Hola,
tengo archivos de los mapas de las ferias libres de santiago. Como los puedo subir al mapa?
Está bien, es fácil de editar, sin embargo echo algunos detalles como añadir apodos como segundo nombre, también más tipos de monumentos (no sólo memoriales a caídos en guerras)… Especialmente he echado en falta uno para locomotoras en pedestales donde se pueda indicar algún detalle más como el tipo de vehículo (coche, locomotora de vapor, diésel… o “otros”). Incluso podría ser interesante poder copiar y pegar el texto de alguna placa cercana, siempre que ese texto no esté sujeto a derechos de autor, claro.
También estaría bien poder diferenciar un distintos usos pasados de un edificio o incluso poder indicar la localización de un edificio demolido de forma que algún día pueda usarse una escala temporal para ver planos antiguos, aunque esto necesitaría bastante esfuerzo en su implementación.
Inicio de trazo de calles de la colonia de Revolucion Verde
Recientemente Leonardo Gutiérrez abrió http://tareas.openstreetmap.co , hace un tiempo lanzamos http://test.openstreetmap.co para poder integrar y facilitar la labor de mapeo y en reunión del fin de semana anterior las dos ideas pudieron converger.
Ahora en la lista se lanzó la iniciativa para que los colaboradores de talk-co pudieran tener a su disposición trabajo abundante para hacer :).
Iniciamos con Casanare y seguramente con JOSM y el espectacular Fast Draw en poco tiempo tendremos el mapa con mejores datos para que otras organizaciones e individuos puedan hacer con facilidad estudios sociales y en regiones del país.
Bueno, he decidido comenzar a completar el mapa de la ciudad de León, un mapa completo y detallado de todos los bares, iglesias, edificios, restaurantes, y todos los puntos turísticos que contribuyen al Crecimiento de León.
Por tal razón invito a todos los leoneses a contribuir en el desarrollo del mapa de nuestra ciudad, para que esta información sea trabajada por diversas aplicaciones de teléfonos móviles y en cierto modo contribuir mejor con el desarrollo turístico, económico y tecnológico de nuestra ciudad.
El sitio web de Openstreetmap.org da un detalle completo de como contribuir. Realmente es muy sencillo contribuir en el proyecto, solo basta crearse una cuenta de usuario, ver el tutorial introductorio y en pocos minutos poder estar editando los puntos de nuestra ciudad.
Cabe destacar que es un deber que requiere de mucha responsabilidad en cuanto a la información que estamos transmitiendo, tenemos la responsabilidad de terminar el mapa pues será un legado para todos nosotros y nuestras futuras generaciones.
Ánimo y viva León Jodido.
Recorrido diario en el horario de colación
Hace mas de 7 años estamos apoyando el uso publico de datos mediante el uso de mapas con OSM, desde la Universidad Estatal de Bolívar como un proyecto para apoyar el desarrollo local.
Invitamos a sumarse considerando el enorme crecimiento de datos elevados a la plataforma OSM, del pais y concretamente del la Provincia Bolívar.
Saludos,
me inscribi aquí para ir ayudando el lo que pueda, pero son muchas notas de mapa. Unas ni detalladas son y no se sabe qué indican.
Y otras son descriptivas, pero no tengo referencia que me ayude.
Lo intenteré más tarde
He comenzado a mapear las rutas de los autobuses urbanos en Málaga.
¡Tenemos trabajo por hacer!
Para coordinarnos he creado: Bus routes in Málaga
Esta es la cuenta que será utilizada para hacer las importaciones en openstreetmap de la información que se disponga de Honduras, de inicio se esta planificando la importación de los datos de departamentos, municipios y aldeas
Esperamos que pronto Honduras disponga de esta información en openstreetmap para que pueda ser de utilidad a los diferentes usuarios
Desde que supe de OSM, y tuve en mi celular las herramientas del GPS, grabador de voz, y cámara de fotos, a todo momento no pierdo la oportunidad de cartografiar por donde transito.
Tantas veces aprovecho, que hasta ya he levantado sospechas en las calles; y es que normalmente para ir a algún lado, yo lo hago a pie. Y mi método de cartografiar es grabar la traza GPS, poner algunos waypoints, y sobre todo, hacer anotaciones dictando al grabador de voz.
Al dictar, normalmente voy diciendo lo que está a mis lados; como por ejemplo:
- 23 izquierda haciendo esquina con Miscelanea paty
- 10 derecha
- telefono esquina izquierda antes de cruzar
- cruzando calle “matías”, que es de asfalto, iluminación, banqueta ambos lados, y tengo el 45 del lado derecho y 44 del lado izquierdo
- 45 izquierda y 18 derecha, continuando la trayectoria de la traza GPS
Y así voy haciendo anotaciones de los que voy viendo.
Pero obviamente, y poniéndonos en el lugar de algún residente: Si soy residente, y veo a alguien que dice mi número de casa a través de un celular, y a paso veloz (6k/h), pues me parecería sospechoso. Por tal motivo, los mismos residentes, e incluso algunas autoridades, ya me han abordado pidiendo las razones por la que estoy haciendo ésto.
Y no es por balconear a las autoridades, pero tal y como pasa con algunos ciudadanos, no saben lo que es cartografiar. Una vez que se los explico, resulta que termino peor, pues cuando les indico que es una labor que hago “sin pago”, sino por mi voluntad y para todo el mundo, termino como más sospechoso, pues “nadie hace trabajos de a gratis”. Y por lo mismo que termino aún más sospechoso, termino mi cartografiado, por solicitud de las autoridades, o para no levantar más sospechas a la gente. Y no culpo a la gente por sospechar así de mi, pues también donde vivo los vecinos estamos al pendiente de lo que pasa frente a nuestras casas y calles.
En la reunión tuvimos la participación de Manfred A. Reiter quién nos compartió su experiencia con OpenStreetMap en Alemania, entre otras cosas nos hablo del blog que maneja, el cual distribuye información sobre OSM al mundo. Blog: http://www.weeklyosm.eu/?lang=es
Vimos conceptos básicos de OSM (nodo, lineas, areas), edición básica sobre la capa bing, uso de JOSM. uso de etiquetas: http://taginfo.openstreetmap.org/ esta web tiene integración con overpass turbo el cual permite identificar fácilmente etiquetas en una zona: http://overpass-turbo.eu/index.html
También nos tuvo una sorpresa con la cual podemos empezar a mapaear latinoamerica corrigiendo errores en OSM a través de MapRoulette http://www.maproulette.org/
Nos hablo de su proyecto para enseñar el uso de OpenStreetMap:
osm.wiki/BoostOSM
El material para empezar con OSM osm.wiki/BoostOSM#The_project_produced_the_following_training_papers_.28English_only.29
Entre otras cosas
- herramienta para comparar mapas: http://tools.geofabrik.de/mc/#15/49.0094/8.3902&num=4&mt0=mapnik&mt1=google-map&mt2=bing-map&mt3=mapnik-german
- herramienta para ver los aportes a OpenStreetMap http://hdyc.neis-one.org/
Hablamos sobre como podemos potenciar la comunidad OSM, y el capitulo oficial, también sobre la posibilidad de hacer webbinears.
En resumen:
- realizar más reuniones.
- webbinears.
- buscar medios para dar a conocer OSM (medios de comunicación)
- talleres para empezar a mapear Ecuador
Espero que en próximas reuniones se animen a participar, lastimosamente no tuvimos más participantes que los miembros de la Comunidad Hackem. Saludos
Buenas!!! desde aquí me gustaría animar a todos los arandinos y arandinas a aportar su granito de arena en la construcción del mapa de la ciudad. Llevo muchos años fuera y mi contribución puede ser un poco limitada, muy centrada en la zona por la que viví, pero aun así creo que puede tener interés. Recomiendo realizar trazas con OruxMaps muy fácil y divertido Un saludo y a mapear!!
Viajando en Sudamerica con movilidad propia, me surprendio la calidad de la informacion. En Chile y Ecuador, esta muy claro que hay una cuminidad trabajando duro. En el Peru falta mas trabajo, pero gracias a imports, la mayoria de los pueblos tiene calles con nombres, aun que ni hay cobertura Bing. Lo que para mi era una de las lacunas mas importantes, es informacion sobre la calidad de las rutas.
En el Peru, por ejemplo, hay muchas carreteras que hace poco se asfaltaron. Sin asfalto, eran muy dificiles, ahora mucho mas facil. Pero, como Mapnik es Eurocentrico, no toma en cuenta esta informacion. Si una carretera es importante, en Europa esto siempre estaria asfaltado. Si es que la carretera es poco importante, todavia poco probable que es camino de tierra. En paises como Peru y Bolivia, no es asi. La carretera no tan grande entre Cajamarca y Chachapoyas se encuentra con asfalto nuevito, mientras la carretera importante de Huaraz hacia la costa por el Norte tiene un parte importante sin asfalto.
Si uno planifica un viaje, no solo es importante que este la informacion, pero tambien que se visualisa. Mapnik tiene dos fallas, aplicandole en Sudamerica. Primero, que no se ve la diferencia entre paved y unpaved. Y lo que no se ve, no se mapea. Segundo, que el estilo es hecho por paisas pequenos con muchas carreteras. La preocupacion es de que no entra tanta informacion en la pantalle que ya no se puede leer. En Sudamerica, hay tan pocos carreteras que el problema es al reves: hay que ir a niveles de zoom muy altos haste que se ve donde estan las carreteras. (otra razon, creo yo, porque tantas carreteras se pusieron como trunk)
Que podemos hacer?
Completar datos, y mejorar la visualizacion.
Mapear todos los surfaces y calidades de la rutas que conocemos
En septiembre, el equipo Mapbox-Data se centró en el rastreo satelital de Ayacucho y la inspección de la cuidad, con el objetivo de tener en esta ciudad el mejor mapa en el Perú y América Latina. Éste es un impulso importante para el equipo de datos de Mapbox; completarla nos enseña acerca de las complejidades de los datos de OpenStreetMap y a su vez nos hace mejores cartógrafos.
Estos fueron nuestros trabajos en el mapeo
### Fijación y mapeo de las calles Alrededor del 95% de las calles en Ayacucho ya están nombradas. En Algunos lugares en Ayacucho las calles no tienen nombres, estos sitios son descritos por nombres de bloques, como aquí.
Comenzando en el dia de la fecha a editar edificios de la ciudad de cruz del eje. El dia de hoy agregue Super 10
Ya esta la mayor parte de la nomenclatura de las calles dentro de todo el libramiento de Morelia, falta la tarea de concluir el resto de la periferia.
El trazado en su mayor parte ya estaba realizado solo faltaba complementar algunas calles, en cuanto a los nombres solo había quizás un 15% de avance en lo referente a todas las calles y avenidas dentro del libramiento, yo creo lo deje fácil arriba de un 90%. Incluso abarque algunas calles de la periferia del libramiento sobre todo de la parte sur en las colonias que se ubican debajo de la loma.
Deje en blanco aquellas calles que definitivamente no pude localizar el nombre.
Procure hasta donde me fue posible indicar el sentido de buena parte de las calles que conozco.
Si existe necesidad de corregir algún nombre o trazado de lo que realice haganlo con toda confianza.
Espero exista una mejor colaboración por parte de más usuarios en la conclusión total de la ciudad pues muchos de los programas de GPS que son gratuitos, recurren al uso del openstreetmap y a todos nos resulta de muchisima ayuda.