OpenStreetMap logo OpenStreetMap

Diary Entries in Spanish

Recent diary entries

Posted by AngocA on 4 June 2022 in Spanish (Español). Last updated on 6 June 2022.

Las notathones son eventos en línea que buscan resolver notas de OpenStreetMap. En Latinoamérica hemos decidido hacer una notathon el primer sábado de cada mes a las 15h UTC. Este evento se ajusta con las juntas bimestrales que son el último sábado de cada mes, y debido a que la notathon es una semana después de la junta, ha permitido que varios contribuidores se integren a un evento de mapeo, siendo esta actividad algo que se puede aplicar en cualquier lugar.

Como parte de la junta Latam de Mayo, se decidió hacer una notathon enfocada en Cuba, para apoyar a los nuevos contribuidores de dicha comunidad, que están trabajando fuertemente en resolver notas.

Volante de invitación a la notathon de Cuba

El evento se realizó por OSMVideo - BigBlueButton, y se resolvieron 70 notas durante el evento, las cuales se cerraron por contribuidores de varios lugares: Brasil, Colombia, España, Guatemala, México, Venezuela con el apoyo de miembros de la comunidad de Cuba por medio de Telegram.

Aquí puedes revivir la notathon.

See full entry

Location: Prado, La Habana, La Habana Vieja, La Habana, 10000, Cuba

Acabo de trabajar en una tarea marcada por el validador para más mapeo por tener muchos edificios duplicados y muchos sin escuadrar.

El proyecto está catalogado para todos los mapeadores, pero yo creo que corregir una tarea como esta no está al alcance de todos los mapeadores. Este proyecto ha sido utilizado, al parecer, en mapathones de iniciación. El mapeador principiante pide una tarea aleatoria y el programa le puede adjudicar esa tarea.

Me parece que corregir la mayoría de teselas debería reservarse a mapeadores intermedios o avanzados, mejor mapeando con JOSM que con iD ya que es más fácil seleccionar edificios duplicados o no ortogonales para corregirlos de forma rápida.

Creo que el Tasking Manager debería permitir al validador marcar una tarea con una restricción que evite el mapeo de esa tesela por parte de un mapeador principiante

Posted by dcapillae on 18 May 2022 in Spanish (Español). Last updated on 7 July 2024.

Contenedor de ropa usada Contenedor de ropa usada en la avenida Las Caballerizas. Fuente: trabajo propio (CC BY-SA 4.0) disponible en Wikimedia Commons.

He creado un mapa web provisional donde se muestra el resultado de la incorporación de contenedores de reciclaje y de basura al mapa de OpenStreetMap en el municipio de Málaga.

La importación de contenedores de basura aún no está terminada. El gestor de tareas de la comunidad local donde se alojaba el proyecto de importación dejó de funcionar temporalmente, lo que ha provocado un retraso no deseado. No obstante, sigo trabajando en la importación de forma local y pronto se incorporarán al mapa los contenedores que faltan.

En paralelo y con la colaboración de Areyesl y Alan Grant, se están revisando la ubicación y características de los contenedores de reciclaje previamente importados para que la información incluida en el mapa de OpenStreetMap sea lo más precisa posible.

See full entry

Location: Centro Histórico, Centro, Málaga, Málaga-Costa del Sol, Málaga, Andalucía, España

Ruta circular que parte de Aso de Sobremonte , para pasar por Betès antes de comenzar la subida. Subida que primero nos llevará a Punta Cerruza , luego ya vamos recorriendo las numerosas Puntas que rodean este Valle, Punta Faceras , Burrumbalo , Sarrataclau , Peñas de Aso, Balposata, Canales….y acabamos en el Monte Lucas donde iniciamos el descenso. Desde las distintas puntas y picos hay magnificas vistas al Vignemale, la sierra de Tendereña, Macizo de Argualas etc. La ruta no tiene complicación. La pongo moderada por la distancia y el desnivel. osm.org/user/fsopena/traces/4324177

Estamos muy cerca de tener nuestra primera tercera reunión bimestral latinoamericana de mapeadores en OpenStreetMap. Será virtual y tú también puedes unirte sin importar si apenas empiezas a mapear o ya eres parte de una comunidad de ayuda de mapeo abierto.

En el wiki de OSM Chile se muestran los detalles de la reunión para este sábado 28 de mayo de 2022.

Cartel de la tercera reunión de OSM LatAm, organizada por OSM Chile

Posted by AngocA on 2 May 2022 in Spanish (Español). Last updated on 3 May 2022.

Hace unos días hicimos una sesión de introducción al wiki de OpenStreetMap. Fue una especie de tutorial que se puede ver completamente con el video, o seguir paso a paso con la presentación:

Location: UPZ Parque El Salitre, Localidad Barrios Unidos, Bogotá, Bogotá, Distrito Capital, RAP (Especial) Central, 111221, Colombia

Este post es la traducción del post de Becky Candy en su diario OSM personal.

Durante la validación en el Administrador de tareas de HOT, dar retroalimentación a los mapeadores es crucial para permitir la mejora y alentarlos a continuar con el mapeo. Los principiantes cometen muchos errores, y detectarlos lo antes posible brindando comentarios constructivos puede limitar la cantidad de errores y guiarlos en la dirección correcta. Esto puede conducir a un aumento general en la calidad de los datos.

He reunido algunos de los comentarios más frecuentes que doy a los mapeadores al validar proyectos que implican mapear edificios y explicar la importancia de intervenir. No dudes en utilizar estos comentarios en tus propios esfuerzos de validación en el Administrador de tareas de HOT.

See full entry

Location: San Javier No. 1, Comuna 13 - San Javier, Perímetro Urbano Medellín, Medellín, Valle de Aburrá, Antioquia, RAP del Agua y la Montaña, 050033, Colombia

En uno de los eventos de los sábados de MaptimeBogota, uno de los asistentes, Rafael Isturiz, me preguntó sobre el mapeo de los ríos. Le dije que se podían usar varias técnicas, no solo usando la imagen satelital, sino también las curvas de nivel, y las imágenes multiespectrales.

Como esto era un poco complejo de explicar de manera rápida, decidí hacer un vídeo en YouTube. En dicho vídoe muestro estas técnicas para mapear mejor el trayecto de un río.

El video está en: https://youtu.be/TD2Qe_cZak8

En el video solo hablo del trayecto del río o quebrada. No explico los siguientes elementos:

  • El sentido del río que siempre debe bajar.
  • Que un cuerpo de agua como un río-river o quebrada-stream debe conectar otro cuerpo.
  • El banco del río - riverbank.
  • El mapear el trayecto en la mitad del río, sobretodo cuando son anchos.
  • El dividir el río en muchos segmentos cuando es muy largo.

Tampoco hablo de la alineación de ríos, la cual la había explicado en: https://www.youtube.com/watch?v=_Yh2iXr8UU8

Location: 7 de Agosto, UPZs Localidad Barrios Unidos, Localidad Barrios Unidos, Bogotá, Bogotá, Distrito Capital, RAP (Especial) Central, 111221, Colombia

Cuando hablamos de datos libres y OSM, implícitamente suponemos que cualquier dato que encontremos en Internet lo podemos subir a nuestro mapa. Sin embargo, no es así. Es más, debemos tener varios elementos en cuenta antes de pensar en cargarlos a OpenStreetMap.

Lo primero que debemos entender es que un dato disponible en Internet no necesariamente es libre/abierto. Algunos datos son de dominio público, otros libres y otros son propietarios. Estos últimos son los datos que algunas organizaciones ponen a disponibilidad para solo sus usuarios; no para reutilizarse o hacer obras derivadas.

Con respecto a lo anterior, el concepto de “obra derivada” puede considerarse el hecho de imprimir una parte de un mapa. Esto quiere decir que el mapa ya no solo está disponible en Internet por medio de un visor web, sino que también está impreso en una hoja. Este es el caso de Google, que anteriormente prohibía imprimir parte de sus mapas (aunque ya levantó dicha restricción.) En términos generales, estas son las condiciones de uso que ponen los dueños de los datos, y que son muy restrictivas cuando son datos propietarios. Hay muchos otros ejemplos de obras derivadas, y consisten en basarse en algo existente para hacer algo nuevo (canciones en películas, nuevas canciones con estribillos, etc.)

Entonces, siempre tenemos que revisar la licencia de los datos que vamos a utilizar para mapear en OSM. Si no tiene una licencia explícita, no se deben usar en OSM. Si tiene una licencia, primero hay que ver si es compatible con la licencia de OpenStreetMap, la cual es Open Database License – OdbL 1.0.

See full entry

Location: Nicolas de Federman, UPZs Localidad Teusaquillo, Localidad Teusaquillo, Bogotá, Bogotá, Distrito Capital, RAP (Especial) Central, 111321, Colombia
Posted by dcapillae on 4 April 2022 in Spanish (Español). Last updated on 26 June 2022.

Mapa de Málaga con la distribución de tareas por nivel de dificultad Mapa de Málaga con la distribución de tareas por nivel de dificultad. Fuente: colaboradores de OpenStreetMap; trabajo propio (CC BY-SA 4.0).

He creado un proyecto en el gestor de tareas (solo usuarios autorizados) para la importación de contenedores de basura a partir de datos abiertos del Ayuntamiento de Málaga. Para participar en la importación es necesario disponer de una cuenta de usuario dedicada conforme a las directrices de importación.

Para facilitar la labor, he dividido el trabajo en zonas de extensión variable y clasificado cada tarea por su nivel de dificultad conforme al número de contenedores a importar en cada caso. Las tareas de dificultad fácil tienen menos de 40 contenedores; las de dificultad media, entre 40 y 79 contenedores; y las de dificultad difícil, entre 80 y 109 contenedores. El número de contenedores a importar se indica en cada tarea, así como el enlace al archivo de datos correspondiente.

See full entry

Location: Centro Histórico, Centro, Málaga, Málaga-Costa del Sol, Málaga, Andalucía, España
Posted by Arturo Francisco Barbero on 30 March 2022 in Spanish (Español).

Tras editar Medinaceli con algunas mejoras generales, esta zona, pese a su relevancia tanto cultural, como turística, como geográfica, deja mucho que desear y mejorar faltando calles, casas, servicios, e incluso monumentos relevantes. Hay que ponerse en serio a mejorar este lugar.

Location: Estación de Medinaceli, Medinaceli, Soria, Castilla y León, 42240, España
Posted by DeLouredo on 28 March 2022 in Spanish (Español).

Seguramente sea diminutivo de “escada”, escalera. En la parte superior hay una serie de escalones en la piedra granítica, o bien levemente trabajados y desgastados por el uso, tras aprovechar la propia estructura natural de las piedras.

A Escadiña es un sendero estrecho con dos ramales unidos: puedes subir desde la Poza da Lama o desde el fondo del camino de A Pena do Campo. Ambos empatan en el punto central y suben hasta una zona del barrio de A Torre, con buenas vistas de la contorna y varios hórreos (canastros, les decimos) en diferentes estados de conservación.

Pueblo y parroquia de Louredo, ayuntamiento de Cortegada, Ourense.

Más: https://sxlouredo.blogspot.com/2022/03/a-escadina.html

Location: Casa Grande da Canliña, Louredo, Cortegada, Ribeiro, Orense, Galicia, 32200, España

Poza de agua, destinada a regar las tierras circundantes. Hoy en día está abandonada, llena de maleza, pero no hace tantos años que se usaba para regar los cultivos de la zona de O Campo. A un paso arranca, en cuesta, el caminito de A Escadiña, que conecta estas tierras con las superiores de A Torre.

Más info y fotos en https://sxlouredo.blogspot.com/2022/03/localizando-poza-da-lama.html

Location: Casa Grande da Canliña, Louredo, Cortegada, Ribeiro, Orense, Galicia, 32200, España
Posted by dcapillae on 21 March 2022 in Spanish (Español). Last updated on 7 July 2024.

Contenedor de reciclaje de plásticos en forma de pez Contenedores de reciclaje de vidrio, papel y envases de plástico en Málaga. Fuente: trabajo propio (CC BY-SA 4.0) disponible en Wikimedia Commons.

Estoy trabajando en la incorporación de contenedores de reciclaje al mapa de OpenStreetMap en el municipio de Málaga. Recientemente se han incorporado los contenedores de reciclaje de aceite, pilas, ropa, papel y cartón, vidrio y plásticos a través de una importación de datos abiertos del Ayuntamiento de Málaga.

Los datos del Ayuntamiento son fiables, aunque tienen cierto grado de imprecisión respecto a la ubicación real de los contenedores. Las imágenes aéreas pueden ayudar a corregir esta imprecisión en bastantes casos, así que he creado un proyecto en el gestor de tareas (solo usuarios autorizados) para mejorar la precisión en la geolocalización de los contenedores combinando el potencial de los datos abiertos con el que ofrecen las imágenes aéreas.

See full entry

Location: Centro Histórico, Centro, Málaga, Málaga-Costa del Sol, Málaga, Andalucía, España