OpenStreetMap logo OpenStreetMap

Diary Entries in Spanish

Recent diary entries

Posted by Diego Sanguinetti on 31 December 2018 in Spanish (Español). Last updated on 3 February 2019.

Para 2019, he realizado algunos retoques para traducir Tokio al español. En este caso, busca mejorar la accesibilidad para quienes necesiten encontrar el mapa traducido al idioma. Incluye:

  • Calles y autopistas (con mejoras en recorrido peatonal)
  • Áreas de descanso (al exterior)
  • Parques verdes y de atracciones (como Disney)
  • Edificios importantes
  • Estaciones de metro (traducidas al español, incluyendo algunos caminos y ascensores)
  • Líneas de metros (incluyendo algunas paradas y plataformas, además se añade la etiqueta “official_ref” para los números, mientras que “ref” llevará las denominaciones más populares)

Actualización 10 de enero: Ya están disponible casi 10 estaciones de metro diseñadas para acceder desde dentro. Me basé en vídeos y creé un mapa mental. Como los edificios son de conocimiento abierto (pues es FOP), las rutas de acceso público pueden usarse sin restricciones.

Actualización 22 de enero: Más de 20 estaciones ya llevan información sobre las entradas, incluyendo intercambios entre Tokyo Metro y Toei. También se añade la etiqueta interval para mostrar el tiempo ocurrido entre tren y tren.

Actualización 3 de febrero: Se actualizaron varias estaciones con éxito. Además de añadir nuevas líneas, como describo en esta publicación del repositorio subway de Maps.me. Con ello, finalizo con la inclusión de una línea para conectar con Yokahoma.

Saludos y feliz año.

Posted by tecnicobernal on 20 December 2018 in Spanish (Español).

La palabra Garagoa deriva de la palabra chibcha «garagua», que significa, ga siervo del Cielo, ra allá y gua monte, es decir «siervos del sol detrás del cerro». Garagoa es la capital de la Provincia de Neira, en el Valle de Tenza. Ubicada al suroriente de Boyacá, sobre la cordillera Oriental. Tiene una extensión de 191,75 km², una altura de 1705 msnm. SITIOS DE INTERES: La reserva natural privada «El Secreto», que tiene diseñado un sendero ecológico donde se puede apreciar el bosque Altoandino. Está ubicada en la vereda de ciénega Valvanera, a 20 km por carretera de la cabecera municipal, por la vía que conduce de Garagoa a Miraflores. Las Juntas, lugar donde concurren los ríos Garagoa y Súnuba sobre el Embalse La Esmeralda, una magnífica obra de ingeniería que desde 1975 se muestra a los ojos del mundo. El mirador del Alto de Santa Bárbara, ubicado a 5 minutos de la cabecera municipal, desde donde se puede apreciar el Valle de Tenza. La cascada del río Tunjita, en la vereda de ciénega Valvanera. El páramo de Mamapacha, importante reserva natural ubicada sobre la Cordillera Oriental, alcanza un área total de 27.517 ha de las cuales 9.700 corresponden a bosques y 17.812 zona de páramo dentro de una altitud que va desde los 2.400 a 3.400 msnm, este macizo está conformado por gran cantidad de cerros de gran altura. El río Tibaná o Teatinos, una de las reservas hídricas del municipio, nace en el embalse Teatinos y recoge aguas del río Turmequé, Guayas, bosque, fusavita, icabuco y otros, algunos pozos del río Garagoa, que se destacan por haber sido sitios tradicionalmente visitados por los bañistas en verano y que cuentan con atractivos naturales y culturales como la Piedra del Vaho, El Puente Cuadras, Puente Ospina.

Posted by Diego Sanguinetti on 26 November 2018 in Spanish (Español). Last updated on 31 December 2018.

Saludos. Después de varios días, realicé la última actualización enfocada en Cuzco. Esta vez añadiendo edificios y restaurantes. Al igual que Miraflores (Lima), mejoré los detalles sobre los negocios y lugares turísticos. Con eso, Lima, Cuzco y Arequipa ya son competentes para el uso turísticos en Openstreetmap (como, el que considero preferido, la aplicación maps.me).

Este es la última actualización “importante”. Después de unos años mapeando el país, dejaré el proyecto activamente y solo aportaré en algunas cosas si el tiempo me permite. Me estoy enfocando en otros proyectos, incluyendo universitarios, no hace falta más explicación. Asi qué, no podré responder preguntas ni corregiré algunos fallos a tiempo.

Ademas, doy gracias al equipo de OSM-pe por el trato ofrecido por años.

PD: Hiato es “descanso”.

-Diego

Location: Kenedy Sur, Wanchaq, Cusco, 08200, Perú

Dona a OpenStreetMap Colombia

La respuesta es que sí, es necesario que diferentes grupos se den a la tarea de instalar y mantener infraestructura propia para diferentes ejercicios, en el caso de Colombia, desde hace más de 4 años decidimos tener nuestra propia instancia de UMAP, El Servidor de Tareas, Un TMS propio y desde hace poco un StaticMap.

Esta infraestructura tiene un costo que hemos mantenido año tras año con donaciones y con el trabajo de varias personas, finalizando este año queremos pedir la ayuda de la comunidad de OSM para que nos ayuden a recoger no más de 2000 mil dolares para pagar esta infraestructura por otros dos años y poder seguir soportandola, creamos la siguiente campaña para donaciones

Servicios resilentes

Una de las fortalezas de los proyectos de Cultura Libre, Software libres, Datos abiertos etc es que su infraestructura sea resilente y que pueda ser replicable de manera sencilla, esta apuesta aunque es difícil OpenStreetMap y Wikipedia son una muestra de lo que se puede lograr cuando el código es 100% abierto, pensando en esto desde OpenStreetMap Colombia siempre hemos pensando que parte de lo que nos puede ayudar a crear datos abiertos de nuestros territorios es poder tener nuestras propias infraestructuras para gestionar el trabajo que realizamos por un lado para no depender de las jerarquías de otros usos horarios y poder utilizar las diferentes plataformas con las dinámicas de las comunidades locales, en este caso desde Colombia le apostamos a que las plataformas que mantenemos como el servidor de tareas y el UMAP lo use todo Latam y esto es algo que ha pasado de forma orgánica a través de los años.

See full entry

Location: El Diamante, Vereda El Bosque, Ulloa, Norte, Valle del Cauca, RAP Pacífico, Colombia
Posted by Diego Sanguinetti on 9 November 2018 in Spanish (Español). Last updated on 13 November 2018.

Solo para tomar nota sobre las aportaciones de este mes. Esta actualización añade decenas de restaurantes populares, añadiendo a aquellos elegantes con platos exclusivos. Detallando direcciones, teléfonos y horarios de atención. Incluyen información de hoteles, de paso.

Esos cambios se aprecian mejor en Miraflores, San Isidro, Barranco y otros. La idea es que los nuevos turistas puedan usar las aplicaciones móviles para encontrar información. Idea que ayudará a incentivar nuevos servicios de gastronomía en la capital peruana.

¡Buen provecho!

Location: Cocharcas, Miraflores, Lima, Lima Metropolitana, Lima, 15074, Perú

Aquí en Lima, desde osmpe estamos organizando un curso sobre openstreetmap y sus usos social y humanitario en la prevención y gestión de emergencias. Este curso se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias Sociales, en la Universidad Nacional de San Marcos, y se centrará en la participación, la comunidad y el opendata para datos geográficos y servirá como introducción al mundo osm.

El curso está programado del 19 de noviembre al 17 de diciembre, y tiene 60 horas académicas en las que desarrollaremos 13 temas relacionados con las herramientas y la comunidad de openstreetmap. Como parte de esta actividad, los participantes saldremos a un trabajo de campo de dos días para poner en acción, en el terreno, los conocimientos aprendidos y construidos en la primera mitad del programa.

Nos gustaría compartir este tipo de experiencia con otras comunidades osm. En una próxima edición, próximamente, nos gustaría incorporar a docentes de otras experiencias mediante videoconferencias. Si estás interesada/o en participar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

See full entry

Location: Los Cipreses, Lima, Lima Metropolitana, Lima, 07006, Perú
Posted by robertogeb on 28 October 2018 in Spanish (Español). Last updated on 27 July 2019.

Tras leer sobre el tema, ver las diferentes iniciativas que han habido, y participar en alguno de los proyectos de importación, me voy a animar con los pueblos alrededor de donde vivo.

Dentro del proyecto de imnportación de datos del Catastro que está abordando el equipo de OSM España, he creado dos proyectos. Si te animas a contribuir, los puedes encontrar en los siguientes enlaces:

Posted by Gooh Map on 26 October 2018 in Spanish (Español).

Desde hace tres meses he estado mapeando o editando elementos de infraestructura ciclista en diferentes ciudades de México: CDMX, Toluca y León, teniendo casi la totalidad mapeada, según las fuentes que he consultado que han sido prácticamente páginas oficiales de los gobiernos y blogs de usuarios. Espero les sea de utilidad esta contribución. #WorldResourcesInstituteMexico

Saludos. Esta vez solo habrá mejoras pequeñas. Específicamente con los distritos de San Isidro y Miraflores. A partir de esta actualización, se añaden más datos de restaurantes, hospedajes, notarías, zonas de esparcimiento y lugares de interés. Además de incluir ciclovías y rutas señalizadas. De paso, se implementan las camaras de velocidad proporcionadas desde la wiki.

Servido.

Cuando encontré OSM, me asombré de su capacidad de edición y posibilidades para desarrollador. Pero noté que la zona de mi ciudad natal, Concordia, estaba muy despoblada. Apenas se habían añadido tiendas y nada mas. Las zonas turísticas eran básicamente inexistentes o muy aburridas.

Me propuse mejorar esto, investigué sobre etiquetas, como cargar trazas gps, las buenas prácticas. Y finalmente hoy puedo concluir que la zona costanera está muy bellamente marcada, con senderos y todas las actividades disponibles correctamente marcadas. Obviamente, faltarán mas detalles. Pero seguiré añadiendo todo aquello relevante para este grandioso proyecto

Location: Puerto Sur, Concordia, Distrito Suburbios, Departamento Concordia, Argentina
Posted by kaxtillo on 15 September 2018 in Spanish (Español). Last updated on 16 September 2018.

No se que pensaran los demás amantes de los datos geográficos abiertos, pero desde que te sumerges en este mundo no pasas un solo momento de apasionarte al ver un mapa en cualquier lado.

Últimamente tengo la insana fijación de tratar de verificar si los mapas que aparecen en pantalla tienen relación con los que hacemos en esta comunidad. Abro esta entrada para verificar la veracidad de mis observaciones con los demás miembro de la comunidad.

  • Caso Misión Imposible

Uno de los casos recientes tiene que ver con la imagen del plan de fuga de Solomon Lane, el agente especial británico y villano de la reciente película de Misión Imposible: Fallout. Alrededor del minuto 41:49 de la cinta se puede ver el mapa con el plan de fuga.

Misión Imposible: Fallout

Y consultado en openstreetmap puedes ver el mapa completo donde coincide la digitalización de los árboles.

See full entry

Location: El Centro, Comuna 4, Perímetro Urbano Popayán, Popayán, Centro, Cauca, RAP Pacífico, 190003, Colombia