Lo dicho, completadas las trazas de El Rinconcillo y los POI's
Diary Entries in Spanish
Recent diary entries
Hoy he empezado a utilizar la aplicación y estado mapeando El Rinconcillo y cambiando su nuevo acceso que no aparecía correctamente. Aun me queda la zona Oeste pero pronto lo termino y comienzo con otra zona de Algeciras!
Desde que me llegó el GPS desde DealExtreme.com que he estado más dedicado a "probarlo" dando vueltas por todo Pichilemu, todo sea por cumplir mi objetivo: tener el callejero de Pichilemu completo en el 2010.
Y desde que me puse tal objetivo que he volcado mis fuerzas en tener que mapear y rectificar calles que ya existían, como las aportadas por Vialidad y las que había dejado navimont por aquí. El avance ha sido tremendo en este mes y espero que sea así de tremendo todo el 2010. Será complicado armar trazas mientras no me encuentre allí durante el año, debido a mis estudios, pero me reservo mis voice logs para sembrar POIs durante mi ausencia. Además, no hay fin de semana largo que me detenga.
Durante este mes me he encontrado con varias cosas, pero sobre todo con la imprecisión que se da al recolectar datos. Yo pensaba que el Sistema de Posicionamiento Global era un poco más preciso, pero veo que no es tan así. Por ejemplo me pasa con Ramón Freire, una vía que frecuento mucho en mi camino a casa, y veo que hay un margen de error tremendo entre tracks, tanto que plantean que la calle tiene entre 5 a 20 metros de ancho. También me ha pasado con algunos callejones, que a pesar de ser de no más de 3 metros de ancho, me indica que llegan a tener 10 metros de ancho. Bueno, son cosas con las cuales debo aprender a lidiar. De hecho, es divertido ver que me muevo estando quieto. ;)
Una cosa que aún no termino son las correcciones a la Ruta I-50, entre Pichilemu y Santa Cruz. He comparado los datos de Vialidad contra los que he obtenido yo y los que despliega Google Maps (que cada vez me da más vergüenza), y hay varias cosas que corregir. Creo que Vialidad, para cuando creó el carretero, no configuró su GPS para poder capturar la mayor cantidad de puntos... pero bueno, he ahí el poder de OSM y la comunidad: en mi vida me imaginé "corrigiendo a Vialidad". ;)
ubicatex
LO celtifico
a ver
jjjjjjjj
testinggggg
Se trata de dar distintos niveles de visibilidad a la interacción de elementos objetivos y subjetivos en la relación de los habitantes de las Localidades de Bogotá Colombia: SAnta Fé, Los Mártires, Candelaria y Teusaquillo, lugares destinados para la ejecución del Plan Centro.
Las primeras fases ya se han iniciado, con registros más evidentes en la demolición del Cartucho, construcción del PArque Tercer Milenio, escenario de la toma por más de 6 meses de la población en condición de desplazamiento, en el año 2009, la demolición del Barrio Santa Barbara en la localidad de Santa Fé y la emergencia de edificios de gran altura en la zona aledaña al Museo Nacional.
Entre otras, las obras de adecuación de la carrera décima, emblemática en la comunicación del resto de la ciudad con el elgendario barrio Veinte de Julio, hacia el sur, esta vía arteria se extiende alargándose hasta USme por la entrada nororiental de la locaidad de Rafael Uribe Uribe sobre las Lomas.
El ejercicio de georreferenciación, es uno de los primeros pasos para la construcción de sistemas de información inteligentes con el fin de obtener una mayor capacidad de respuestas integrales a nivel transectorial entre los habitantes de estas localidades, las instituciones y organizaciones sociales de base, ante posibles situaciones de emergencia y desastres naturales o humanos como es el desplazamiento forzado por la violencia.
Aplicación de Sistemas de Información Geográfica para la construcción y aplicación de políticas públicas en lo microterritorial.
GSI
Información:
HOSPITAL CENTRO ORIENTE
GRUPO DE APOYO A POBLACIÓN
EN SITUACION DE DESPLAZAMIENTO
desplazadoscentro@yahoo.com
http://desplazadosbogota.ning.com
http://sites.google.com/site/saluddesplazamientobogota/
To all people that is "helping" on the San Salvador, El Salvador Zone, PLEASE stop using Google Street Maps as a reference since GSM has too much errors to make it a reliable source.
A toda la gente que esta "ayudando" en el area de San Salvador, El Salvador, POR FAVOR dejen de usar Google Street Maps como referencia, ya que GSM tiene demasiados errores para ser una fuente fidedigna.
Thank you, Gracias.
Pues acabo de descubrir que existen "tiles" (lozas?) de Landsat que cubren esta región, así que las utilicé para agregar una porción del río Lerma y para trazar el contorno de la RIAMA.
Needs
Tracing from Yahoo imagery
Collection and freeing of other data sources (vector and raster), for names, features. And for imagery outside Port-au-Prince
Connect with individuals familiar with Haiti geography
Frequently updating OSM and Shapefile extracts of Haiti
In Puerto principe (Haiti) map is incomplete, has an aerial image and I think that can aid in something
Lindo juego de palabras, y muy lejos de la realidad no está. He estado marcando muchos POIs estos últimos días, ya que como no tengo el GPS que me habían prestado hace un par de semanas, entonces hago el trabajo que me queda por hacer: POIs, POIs y más POIs.
Cada vez que miro el mapa de Pichilemu, trato de no quejarme por la cantidad de calles mapeadas... pero no puedo evitar sentirme mal por la pequeña cantidad de POIs marcados, y siempre que los miro digo "son muy pocos". Y cada vez que examino, siento que me faltan hoteles, residenciales y restaurants... pero a la vez recuerdo que muchos de ellos ya no están entre nosotros y se han convertido en "otros locales no dignos de un POI".
En fin, no quisiera entrar en temas que no incumben a un mapa. El mapa retrata el momento en el cual fue capturado, cual fotografía, pero como OSM es un mapa colaborativo, es un mapa que, junto con la ciudad, también cambia con el tiempo.
No puedo evitar pensar por qué demonios quiero tanto a una ciudad que no me ha dado nada más que un terreno donde mis papás pudieron emplazar su casa. Pero cada vez que lo pienso me digo "no pienses en eso, porque no es razón para dejar de ser noble", y sigo mapeando y queriendo a Pichilemu.
Más que mapear, hay parte de mí que queda marcada en cada calle, amenity y POI de Pichilemu.
Estrictamente hablando, durante esta semana he agregado POIs como paraderos de taxis (a los cuales he de encontrar una manera de ponerles el número telefónico) y de buses (que dentro de la ciudad no son muchos). También agregué la ciclovía que va por toda Santa María/Santa Teresita, pero que no logro ver en los renders de Mapnik por alguna extraña razón... será. Y por supuesto, restaurantes, residenciales, hoteles y convenience stores, que son las cosas que más importan en una ciudad.
En cuanto me de una vuelta por Infiernillo haré pruebas de Walking Papers para marcar POIs y tal vez calles, cosa de poder completar con algo el vacío en ése lado de la ciudad.
Este Domingo 10 de Enero, haremos la primera mapping party en Cuenca, Ecuador. Comenzaremos con algo pequeño, pero involucrando a instituciones y universidades!!
En Abril de este año presencié la presentación de OSM en la FLISOL y no pude evitar pensar en los beneficios que tiene OSM para la comuna de Pichilemu. Cuando miré por primera vez Pichilemu en OSM vi que tenía un par de calles y no mayores detalles, por lo que me determiné a tener que hacer algo al respecto.
Después de varios intentos de mapear con imágenes de fondo (lo cual me trajo imprecisiones inmensas) decidí que era mejor tener que ver una manera de conseguir un GPS prestado por un rato y mapear algunas calles como referencia para poder concordarlas con otros mapas. Después de conseguir un GPS y establecer calles de referencia, vi que era mejor tener que mapear las calles paseando con un GPS a bordo.
Así, logré crear las primeras calles que "casualmente" están en el trayecto entre mi casa y mi trabajo. Y a partir de allí, añadir POIs a todo el lugar. A medida que vaya armando las relaciones podré poner un par de calles "al ojímetro" que podré corregir posteriormente en cuanto logre conseguir otro GPS.
Ya me compraré uno. :D
Hola
un problema de la wiki de openstreetmap es que no integra cuentas de la wiki y openstreetmap, sitios de descarga de archivos para gps y facilidad de foros, mensajeria tal como lo hace facebook por ejemplo cada uno va por aparte pero no se pueden interconectar esteticamente.
intentando conseguir un método automatizado para subir fotos y track a oms y a osv