Bar soria
Diary Entries in Spanish
Recent diary entries
Después de haber participado en el evento de Wikimedia Colombia, me interesé aún más en apoyar la integración de estos proyectos, sabiendo que ya hay varias formas, pero no son muy conocidas. Por eso, aquí voy a listar las cosas que conozco, y actualizaré la entrada cuando encuentre más.
Etiquetas en OpenStreetMap
- Etiqueta wikipedia - Key:wikipedia
- Aquí se puede ver que en muchos casos no se debe usar solo esa etiqueta, sino acompañada de:
- artist:wikipedia
- architect:wikipedia
- brand:wikipedia
- subject:wikipedia - Probablemente la más común.
- operator:wikipedia
- network:wikipedia
- species:wikipedia
- taxon:wikipedia
- name:etymology:wikipedia
- Aquí se puede ver que en muchos casos no se debe usar solo esa etiqueta, sino acompañada de:
- Etiqueta wikidata - Key:wikidata
- Para asociar ese concepto de wikidata en OSM.
- Tiene muchas etiquetas secundarias:
- architect:wikidata
- brand:wikidata
- buried:wikidata
- flag:wikidata
- genus:wikidata
- manufacturer:wikidata
- model:wikidata
- name:etymology:wikidata
- network:wikidata
- operator:wikidata
- owner:wikidata
- royal_cypher:wikidata
- species:wikidata
- subject:wikidata
- taxon:wikidata
Atributos de Wikidata
- coordinate location - P625
- Al abrir el wikidata, se verá un mapa de OpenStreetMap con la ubicación.
- headquarters location - P159
- Muestra el lugar de la casa matriz en un mapa.
- OpenStreetMap relation Id - P402
Herramientas de edición
Memoria descriptiva del mapeo de señales y carteles, usados por los trenes en la sección eléctrica de la Línea Sarmiento (Once-Moreno).
No encontré manual de señales para ésta línea, no soy experto ferroviario, no tenía idea de señales ferroviarias hasta que empecé a investigar para mapearlas en ésta línea, que es la que uso habitualmente, todo lo descripto aquí es en base a investigación en manuales de otras líneas y cosas que encontré por ahí, no estoy seguro de algunas cosas, funciones y sus nombres, por lo que por favor: corrígeme! Se dejan anotados los tags que se usan en ésta línea, pero se mencionan otros por si te sirve para mapear en otro lugar, revisar la wiki para más etiquetas.
Las señales son del tipo “semáforo” o de aspectos lumínicos, entre Once y Liniers las señales principales tienen 4 aspectos, entre Liniers y Moreno tienen 3.
Es común ver en un mismo poste varias señales, cada señal tiene su propio código de referencia, por lo que tuve que generar un nuevo tag para esto, railway:signal:main:ref=*
, railway:signal:route:ref=*
, railway:signal:shunting:ref=*
, si hay una única señal se usa ref=*
.
Me dió por investigar cómo usar los datos de Google de los edificios, y usarlos en OSM, ya que tienen licencia ODbL (Al mismo tiempo de CC-BY).
Los datos están disponibles en https://sites.research.google/open-buildings/, divididas por zonas en el mapa.
Reconocimiento del lugar, recorriendo bellos paisajes y descubriendo la naturaleza.
Señores de openstreetmap, se podría más adelante agregar la opción en edición de mapas, poder girar de orientación el mapa 360 grados casi similar a Google maps hace falta esta opción.. Es una sugerencia que muchos piden para una mejor edición y también poder ver el mapa en un perfil 3D.
Gestión popular de riesgos de desastres y OpenStreetMap LATAM 2022
- Gestión popular de riesgos de desastres y OpenStreetMap LATAM 2022 en OpenStreetMap Perú
- Gestión popular de riesgos de desastres y OpenStreetMap LATAM 2022 en OpenStreetMap Perú
La Cuidadora
“La Cuidadora es un sistema de monitoreo y sistematización de atentados contra los derechos humanos. La plataforma se desenvuelve de forma colaborativa y abierta, pudiendo cualquiera de los usuarios subir un caso de manera anónima. Funciona como un mapa interactivo en el que se pude geolocalizar el punto exacto o referencial del hecho, además de poder recopilarse una serie de datos en las viñetas, desde el nombre de los actores y la descripción del evento hasta el día en el que ocurrió.”
OpenStreetMap como una política educativa global: Aprendizajes desde el Perú
Hace meses publiqué mi primer artículo sobre mis impresiones y perplejidades al respecto de OpenStreetMap, espero sean de utilidad para la comunidad, sino, pues lo intenté, me gustaría iniciar una literatura entera sobre OSM en el Perú, solo estoy pensando en voz alta. Aquí link:
Basándome en los catastros del Instituto Colombiano Agustín Codazzi, he incorporado construcciones situadas al occidente de la Avenida Camilo Torres.
Estas edificaciones se obtuvieron de un extenso conjunto de datos proporcionado por el catastro. Para su limpieza, elaboración y corrección, utilicé un modelo diseñado por Juan Melo llamado “cutis”.
Puedes encontrar más detalles sobre el modelo que fue implementado y ejecutado en QGIS para la corrección de datos en el siguiente enlace:
5/8/2023: Salí de vacaciones a la playa de Cayo Bariay, aproveché la ocasión para mapear la zona. Pude recolectar datos de las instalaciones de la playa, las calles y los poblados por donde tuve que viajar. Me sorprende mucho como hubieron una cantidad de edificios como bodegas y clínicas que no habían sido indicados anteriormente en OSM, por lo tanto también me sorprende la poca colaboración de esta zona. Los datos recopilados lo iré añadiendo poco a poco.
Una reflexión de YEKA y su recorrido…
Entre todos los kilómetros de trayectos que hemos mapeado en estos últimos siete años desde que iniciamos con Youthmappers, nuestra propia trayectoria como YEKAStreetMGA es la que nos llega con mayor sorpresa y gratificación. Hemos crecido como equipo, desde nuestros primeros mapatones en las aulas apenas acondicionadas de la universidad, a las alianzas que estamos formando ahora con nuestras redes locales de mapeo. Diseño a diseño metodológico, para hacer un poco más accesible el uso de las herramientas de open data. Empezando por el uso del término diseño metodológico, que era impensable para nosotras en nuestras primeras reuniones de universidad que ahora se han transformado en procesos estructurados para divulgar y compartir nuestros conocimientos con una nueva comunidad de mapeadores.
Lo que hemos vivido como estudiantes, como mujeres; en un contexto sociopolítico que rutinariamente nos coloca entre la poco funcional institucionalidad o la incertidumbre de la autogestión en los procesos educativos, nos reafirma nuevamente, que enseñar es un acto altamente político. Empoderador. Esencial en la construcción de nuevos modelos de sociedad. Y en un país donde hacer comunidad es un crimen, mapear y ubicarnos es en sí, un acto de rebeldía humanitaria. Aquí estamos, aquí existimos, más que planimetrías y rásteres satelitales. Somos vectores en el mapa, con dirección y sentido. Y nuestra dedicación y compromiso a cultivar y cosechar comunidad en Centroamérica se sobrepone a tales riesgos y peligros.
Centroamérica sí, porque cuando hablamos de latinoamérica invisibilizamos la individualidad particular de los centroamericanos, existimos entre México y América del Sur, y aunque compartamos somos indiscutiblemente diferentes del resto de América Latina en nuestras luchas, modo de vida, necesidades y retos.
e
En Internet se encuentra el logo de Wikipedia en modo real, o sea, la esfera de rompecabezas impresa en 3D, y yo siempre había querido hacer algo equivalente para OpenStreetMap, el mapa y la lupa en modo real. Como he utilizado el logo de OSM para crear pines o calcomanías, he utilizado el archivo SVG e identificado los pliegues del mapa, los cuales son particulares desde una perspectiva del origami (papiroplexia realmente). Sin embargo, un día mientras leía Twitter, vi en la cuenta de Massimo un pliegue para despliegue de satélites, llamado Miura Fold. Lo mejor de esto es que eran exactamente los pliegues del logo de OSM.
Me puse a buscar cómo hacer este pliegue y adaptarlo a OSM. Primero siguiendo las instrucciones del doblez el cual es originalmente para una proporción de papel diferente (no cuadrado), por lo que me tocó hacer ajustes para encontrar la forma de hacerlo para un papel cuadrado.
Buenas. Estoy agregando la localización de los Amazon Hub Locker por el sur de Madrid (Getafe / Pinto / Fuenlabrada). Changeset: 145998967 - Comunidad de Madrid: Etiquetas Amazon Hub Locker
En este post invito a otros usuarios de OSM de la Comunidad de Madrid a agregar los Amazon Hub Locker al mapa para tener más información y una rápida búsqueda de ellos
Etiquetas
Las etiquetas usadas para mappear los Amazon Hub Locker son las siguientes. Cualquier recomendación es bienvenida.
addr:city=Getafe
amenity=parcel_locker
brand:wikidata=Q16974764
name=Amazon Locker - aniseto
operator=Amazon
parcel_pickup=yes
Localización de estos
Es siempre recomendable añadir estos “lockers” cuando se esté seguro de su localización. De cualquier manera, la página web de Amazon dispone de un buscador de estos: https://www.amazon.es/ulp/view.
¿Opiniones?
¿Qué opinais de esta actuación? ¿Es útil?
Hoy vi una nueva actualización del área de Alamor en la que se incluían las construcciones de las casas. Si alguien sabe cómo hacerlo automático o con ayuda de alguna API, por favor, avisar a esta persona asustada D:
En este post adjunto todos los recursos que me han sido útiles para la creación de rutas de autobuses del CRTM. Muchos de ellos han sido creados por otros usuarios, limitandome a crear una “norma general” para hacer todas las rutas más regulares, y con las mismas etiquetas que otras del mismo estilo.
Conocimiento general
Una ruta de autobus en OpenStreetMap se compondrá de tres cosas:
- El recorrido,
- La ubicación de parada dentro del recorrido
- La plataforma de parada (marquesinas)
Nodos
Ubicación de parada
Se colocará en aquellos puntos del recorrido (calles, avenidas…) donde el autobús hace parada o tiene establecida parada en su itinerario.
bus=yes
public_transport=stop_position
Plataforma de parada
Este es un artículo que describe la actividad que se realizó entre mayo y junio de 2023, llamada Mapea por Mosquera, donde se mapeó en detalle el centro del municipio de Mosquera, Cundinamarca, Colombia.
Involucrar a la comunidad
Este evento buscó integrar a la comunidad, enviando invitaciones a varios grupos locales, publicando invitaciones tanto físicas como por redes sociales, y haciendo referencia a la alcaldía del municipio (este último usa OpenStreetMap en su página web.)
Por otro lado, se imprimió un sticker para pegarse en los establecimientos detallaban en el mapa. La pegatina tenía un código QR a un enlace acortado (dub.sh) que apuntaba a una subpágina del wiki de la actividad: osm.wiki/ES:Edici%C3%B3n_organizada/Actividades/Mapea_por_Mosquera/Bienvenido
Esto permitía que las calcomanías hicieran publicidad sobre el evento días después de terminado, y que las personas supieran qué se había hecho.
My Favorites
Logias 🇨🇺
Gran Logia de Cuba - geo:23.132275,-82.36998
Hogar Nacional Masónico Llansó - geo:23.042747,-82.36391
Logia 28 de Enero - geo:22.999924,-82.387405
Logia Aaron - geo:23.067257,-82.4419
Logia Amor y Trabajo - geo:22.192526,-78.91211
Logia Andrés Cassard - geo:22.243143,-79.07084
Logia Bartolome Masó Márquez - geo:20.343973,-77.11943
Logia Camagüey - geo:21.37952,-77.91996
Logia Chaparra - geo:21.163475,-76.47708
Logia Dignidad y Virtud - geo:22.61579,-83.70961
Logia Discípulos de Hiram - geo:22.794327,-82.50729
Logia Eugenio María de Hostos - geo:22.871666,-82.4228
Logia Evolución - geo:22.810652,-82.76099
Logia Fe y Amor - geo:21.527685,-78.22576
Logia Fecundidad - geo:23.119873,-82.36637
Logia Flor de la Perseverancia - geo:22.897594,-82.5951
Logia General Guas - geo:23.122776,-82.38116
Logia Guillermo Francisco acosta - geo:23.078745,-82.358925
Logia Hermanos de Hiram - geo:21.940248,-79.17012
Logia Hijos de la Luz - geo:23.127113,-82.305046
Logia Hijos de Luz y Constancia - geo:23.064512,-82.3398
Logia Ignacio Agramonte y Loynaz - geo:21.382,-77.92021
Logia Jiguaní - geo:20.372225,-76.425156
Logia Joaquín N Aramburu - geo:22.990688,-82.755936
Logia José Antonio Saco - geo:20.375313,-76.650314
Logia Juan Ramos Rivera - geo:22.926662,-82.97989
Logia La Evamgelista - geo:21.887217,-82.80322
Logia La Voz del Maestro - geo:21.38468,-77.91722
Logia Libertad - geo:23.053726,-81.5662
Logia Los Apóstoles - geo:23.106941,-82.391304
Logia Los Templarios - geo:22.969793,-82.39083
Logia Luz de Ariguanabo - geo:22.89018,-82.50358
Logia Luz de Occidente - geo:22.927053,-82.68859
Logia Luz del Oeste - geo:22.805513,-82.585175
Logia Luz y Constancia - geo:23.082743,-82.42892
Logia Luz y Vida - geo:22.601988,-80.336685
Logia Manzanillo - geo:20.343296,-77.118004
Logia Martín Herrera - geo:22.74642,-83.55397
Logia Montecristi - geo:22.586252,-83.247154
Logia Obreros del Damují - geo:22.340057,-80.55446
Mapear la gran masa forestal de una gran zona es algo que ya había probado antes en una de las ciudades costeras de mi país, a petición indirecta de un nuevo usuario de allí que ha hecho buenos esfuerzos por mapear su ciudad con buen detalle, y se esmeraba por mapear los bosques de su ciudad: