OpenStreetMap logo OpenStreetMap

Diary Entries in Spanish

Recent diary entries

En Colombia muchas personas peleamos por los datos libres, pero muchas se enfocan a solo pedir los datos al gobierno para que los libere. Hay que tener en cuenta que los entes privados también pueden liberar datos, ya que mucha información de empresas puede ser muy útil para las personas. Pero también hay que saber que las personas podemos liberar datos, o aun mejor, recolectar datos y liberarlos. Eso es lo que se hace en OpenStreetMap (OSM), recoger datos y luego mapear, pero esta cultura, que está tan avanzada en países como Alemania, Holanda y otros de Europa, es muy pobre en Colombia. Aquí se muestran algunas estadísticas de cómo está Colombia en OSM.

A continuación se presentan unos links que muestran varios elementos de Colombia:

No ha evolucionado mucho, y el avance del mapa es lento. En otros países hay mucho detalle, aquí todavía nos faltan elementos importantes.

Por mi lado, yo comienzo a tener un poco de experiencia en OSM, y veo que son pocos los que le dedicamos tiempo a esta importante labor.

Es por todo esto que he comenzado el capítulo de MapTime en Bogotá con el que busco enseñar a más personas lo que sé de OSM, y que estas comiencen a mapear el entorno que les rodea. También he invitado a otros maperos a que se unan, y así aumentar la motivación de mapear. Me gustaría involucrar aplicaciones de cosas de Colombia, para que recojan datos y nos ayuden a mapear.

See full entry

Posted by Diego Sanguinetti on 23 February 2016 in Spanish (Español).

En esta nota breve, para complementar con la nota de rutas de Lima, añadí algunos puntos en el cono Norte a Este con su respectivas explicaciones:

Location: Jicamarca - Anexo 22, San Juan de Lurigancho, Lima, Lima Metropolitana, Lima, Perú
Posted by Diego Sanguinetti on 22 February 2016 in Spanish (Español). Last updated on 26 February 2016.

Esta es una lista de añadidos y correciones para la ciudad de Arequipa basada en trazas:

  • Vía central en la avenidas de la carretera PE-34C.
  • Otras vías relacionadas según el MTC (actualizado al 2014).
  • Agregados en los centros comerciales como zonas de aparcamiento.
  • Algunas otras cosas están en la sección notas. Pueden contribuir solucionando algunos puntos pendientes.
  • Improvizaciones en las rutas (nombres en sentido horario): AR-114 (posible autopista), AR-115, AR-116, AR-117 y AR-118.
  • Ruta definida en PE-34 con vías principales.
Location: Jesús María, Paucarpata, Arequipa, 04006, Perú
Posted by geryescalier on 9 February 2016 in Spanish (Español).

Es feriado por Carnaval en Bolivia, he estado editando algunos lugares de peatones y otros, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y he usado el editor ID que esta configurado por defecto en OSM.

Los amigos de OSMcbba me preguntaron algunas cosas sobre las ediciones de estos días de feriado, bueno aquí vamos.

  • ¿que te motivó a editar el mapa?

Identificar lugares en la ciudad que se pueden usar bicicletas, como transporte, diario urbano y que se pierda la percepción de usar bici en Santa Cruz, es peligroso. De paso, aprovechar el feriado xD

  • ¿recuerdas qué fue lo primero que buscaste en el mapa OSM?

Si mal no recuerdo, dirección de una calle, la cual encontré rápido, no recuerdo el nombre de la calle para variar xD

  • ¿cuál fue lo más divertido y aburrido al mapear?

divertido, recorrer la ciudad desde el mapa y poner info que nos ayude a todos los que usamos el mapa. aburrido, es difícil aburrirse :D

  • ¿qué descubriste al mapear?

Varias cosas:

*que muchos monumentos no estaban identificados *mucha info en el mapa es una belleza *hay mucho por mapear

  • Cuéntanos qué te parecen las herramientas, si hay algo mal hecho, y qué cambiarías

Las herramientas no las uso mucho, pero lo que he usado esta interesante y practico como el editor ID que tiene por defecto OSM. Mas que cambiar agregar un método de comunicación con otros mapeadores. Tuve muchas dudas como mapear, etiquetas, etc. me ayudo mucho el estar conectado al grupo de Telegram con los amigos de OSMcbba canal recientemente creado, su pronta ayuda amigos me ayudo muchísimo, gracias mil.

  • Tu comentario general

Bueno es interesante mapear la ciudad, se aprende mucho, OSM es una gran herramienta para todo el país, seria interesante que la aprovechemos lo más posible y nos divirtamos en el proceso. Seguro que no todos tenemos el mismo objetivo o incentivo, pero seria bueno que nos unamos todos, para que crezcan nuestros mapas en el país y porque no? en todo el mundo.

Logotipo de la Comunidad OpenStreetMap Argentina

A principios del año 2016, la Provincia de Misiones (Argentina) comenzó a ser noticia al ser alcanzada por la epidemia del dengue que ataca la región, y los reportes de números de casos ha ido en aumento desde entonces.

En el afán de comunicar a la sociedad los lugares donde se informaron los casos, distintas organizaciones están tratando de mostrar en mapas las zonas de mayor incidencia para alertar a los ciudadanos, y crear conciencia de las acciones necesarias para frenar al vector de la epidemia: el mosquito Aedes Aegypti.

See full entry

Posted by geryescalier on 8 February 2016 in Spanish (Español). Last updated on 9 February 2016.

Algunas cosas para tomar en cuenta:

  • Loguearse
  • Configurar como me desplazo, auto, bicicleta, peatón
  • App sin necesidad de conexión desde el celular se puede conectar posteriormente a una conexion adsl via wifi o tener megas de conexion a internet por el celular.
  • Bajar brillo, quitar wifi, quitar datos, cerrar apps abiertas… ahorrarás batería 45% +- (gracias por los datos Marco Antonio)

Doy por finalizado el mapeo sistemático de carreteras y caminos rurales en el municipio de Puenteareas (https://es.wikipedia.org/wiki/Puenteareas).

Aparte de trazar los que no estaban, he corregido el curso de numerosas vías existentes, incluso varias ediciones mías previas, aprovechando la actualización de las fotos aéreas y la comprobación sobre el terreno, en algunos casos.

No he intervenido en el casco urbano de la capital.

Debido al abandono en general del campo, muchos caminos van quedando impracticables; además, en varios montes se están llevando a cabo replantaciones forestales, creando, variando o eliminando pistas. Estos hechos harán que los datos queden obsoletos, siendo necesarias revisiones de vez en cuando.

Posted by Diego Sanguinetti on 17 January 2016 in Spanish (Español). Last updated on 14 February 2016.

¡Hola a todos! Estoy haciendo unas cuantas actualizaciones sobre la ciudad de Lima. Aquí unos aportes que extraje de trazas GPS con apuntes para mejorar la ciudad y reducir riesgos en las pistas. Esta inforamción crecerá con el tiempo y pueden comparar desde la web.

Principales

  • Mejorar la Panamericana Norte y Sur (corregir PE-1N, las pistas alternas y las salidas correspondientes),
  • Mejorar la Vía Expresa de la Costa Verde (cuyo implusor fue Ernesto Aramburú Menchaca, que lleva una avenida a su nombre hacia Paseo de la República). Se puede acceder por la salida Armendaríz para conectar las dos autopistas.
  • Añadir información de los distritos: Los Olivos (incluyendo rompemuelles o vaivén), Comas y Rimac. Sobre el centro de Lima quedaría añadir edificios.
  • Mejorar la inforamción de los centros comerciales de la Panamericana (algunos quedan pendiente).
  • Incorporados los peajes de Panamericana con Separadora Industrial con un límite de 10 a 20 kph. Incluyen carriles especificados para camiones y vehículos livianos particulares. Véase: osm.org/changeset/36671770

Adicionales

See full entry

Location: Huascarán, Rímac, Lima, Lima Metropolitana, Lima, 15094, Perú

Para el mapeo humanitario en la Guajira a finales de 2015 y principios de 2016, el equipo HOTOSM hizo uso de Jekyll, una plataforma sencilla que a través de archivos estáticos sirve de forma sencilla y fácil de implementar un blog site.

De esta manera se creó un proyecto en Github para el trabajo colaborativo en el blog.

Gracias a la orientación de Humberto Yances, dejo aquí la memoria de lo hecho para que otros integrantes de la comunidad puedan crear un blog en github.io y actualizar entradas.

Contenido:

  1. Cómo crear el blog site usando Github.
  2. Cómo agregar posts en el blog.

  1. Cómo crear el blog site usando Github

Lo primero que hacemos es una copia o (fork) del proyecto de Jekyll en Github en nuestra propia cuenta de usuario.

Segundo clonamos el sitio en nuestro PC local para hacer todos los cambios o “push” desde la consola en GNU-Linux

git clone https://github.com/OpenStreetMapColombia/openstreetmapcolombia.github.io.git

Obtuvimos este error: ERROR: Could not find a valid gem ‘pygments’ (>= 0) in any repository ERROR: Possible alternatives: pigments, rygments, rugments, rb-pygments, segments

Lo solucionamos instalando ruby gems.

  1. Cómo agregar posts en el Blog:

Despues de clonar el repositorio del sitio:

Primero el commit $ git add _post/nombre archivo

Para editarlo más facilmente se puede abrir en su editor preferido: gksu bluefish -u root 2016-01-15-guia-rapida-mapeo-humanitario.markdown

$ git commit -a -m “nuevo post” $git push origin master

Location: Los Mártires, UPZ La Sabana, Localidad Los Mártires, Bogotá, Bogotá, Distrito Capital, RAP (Especial) Central, 111411, Colombia

English Text

Fredy Rivera vive en un pequeño pueblo en los Andes de Colombia, es desarrollador de software y trabaja en proyectos sociales por medio de la fundación vivirenlafinca.org Su nick “Humano”, es una respuesta al mundo digital y su trabajo social donde quiere rescatar que lo mas importante de la tecnología son las personas.

Taking a break

Q: Como y cuando descubriste a Openstreetmap?

See full entry

Location: Medio Baudó, Pacífico Sur, Chocó, RAP Pacífico, Colombia

Software for lovers of Flight Simulator (FSX & Prepar 3D) based in OpenStreetMap and QuestMap a HD video of demostration in You Tube

www.youtube.com/watch?v=7YptTAfh5SE

Paco Lozano Spain-Málaga 2016

Location: Mercamálaga, Campanillas, Málaga, Málaga-Costa del Sol, Málaga, Andalucía, España
Posted by jodaz on 18 December 2015 in Spanish (Español).

Me he dado cuenta que en OpenStreetMap, Venezuela y, específicamente, el Estado Sucre, es una de las regiones menos mapeadas o con los mapas más erróneos. He decidido dar enfoque al mapeo de calles y áreas residenciales, municipios, ciudades y pueblos de este estado muy poco desarrollado; también realizar una corrección e investigación profunda de cada área, carretera y pueblo para mejorar la data añadida al mapa.

Al día de hoy, tres meses después de haber añadido el primer dato al mapa, puedo decir que gran parte, si no es que casi todo el municipio Bermúdez ha sido mapeado. Parte de los datos que he añadido los he verificado, pero sería favorable que la comunidad le diera un vistazo a este municipio.

Location: Brisas del Valle Hondo, Valle Hondo, Playa Grande, Parroquia Bolívar, Municipio Bermúdez, Estado Sucre, 6150, Venezuela

Como bien saben, o por lo menos algunos compañeros mapeadores de acá (México) o los que me han visto por el foro, desde Octubre del 2013 me di a la tarea de invitar a mapeadores a que estén al pendiente de los distintos medios de contacto entre mapeadores mexicanos [1].
Más que nada, dar una bienvenida indicando el fb, twitter, g+, talk y el foro, donde podría presentar sus dudas en cuando al mapeo, o bien ayudar y/o aportar información a otros compañeros nuevos.

Afortunadamente (para mi) ya estoy cursando la preparatoria, y con mi trabajo de tiempo “más del completo” (no tengo hora de salida, pero laboro entre 9 a 12 horas), mi tiempo se ha vuelto muy reducido; tan reducido que hasta he dejado algunos hobbies (fb, juegos de video, anime, manga, etc) para no descuidar la escuela ni el trabajo.

Por tal motivo, aviso que desde el 1° de Enero del 2016, dejaré de mandar bienvenidas, pues aunque pueden ser algunos minutos los que le ocupo, no dejan de ser minutos que afectan en mis actividades personales.

Si alguien quiere hacer esta labor, en el foro [2] puse las herramientas ahora usando una hoja de cálculo, y suscribiéndose a los feeds de “Latest OSM”[2] podrán recibir en su lector a los nuevos mapeadores en México.
De igual forma, si no le entienden, les puedo ir orientando.

Para más info, pasen al foro (pueden ingresar usando su usuario y contraseña que usan al logearse en el mapa OSM):
http://forum.openstreetmap.org/viewtopic.php?id=29994

[1] http://forum.openstreetmap.org/viewtopic.php?id=22782
[2] http://resultmaps.neis-one.org/newestosm?c=mexico#5/19.746/-94.768

Location: Centro, Delegación Centro Histórico, Santiago de Querétaro, Municipio de Querétaro, Querétaro, 76000, México