OpenStreetMap logo OpenStreetMap

Diary Entries in Spanish

Recent diary entries

Posted by Mapanauta on 17 August 2016 in Spanish (Español).

Post Original: Martijn Van Exel

Traducción: Mapanauta

Después de casi un año de estar pensando, desarrollando y hacer pruebas ¡el equipo de OSM de Telenav está listo para presentar OpenStreetView a todos los mappers de OSM! OpenStreetview (OSV) es la plataforma libre y abierta de imágenes a nivel de calle diseñado 100% con OSM y teniendo en mente a los mappers.

Presentamos oficialmente OSV a la comunidad OSM en State of the Map US, donde tuvimos una charla de 20 minutos y un stand donde dimos cochecitos a control remoto para todos los que se habían registrado :). Los coches se acabaron rápidamente - ¡casi la mitad de las personas de SOTM US se habían registrado! -Pero todavía puedes ver la sesión gracias a los grandes organizadores de SOTM US que hicieron grabaciones de todas las sesiones profesionalmente. Si tienes 20 minutos y no te gusta leer, ver el video va a ser la mejor manera de entender qué es OSV y cómo se puede utilizar para mejorar OSM. O si vienes a SOTM en Bruselas, puedes conocer a nuestro equipo allí (¿más cochecitos a control remoto? ¡Quién sabe!) Y puedes asistir al workshop.

See full entry

La movilidad es un tema amplio que no se limita a la movilidad cotidiana, aunque en estos términos lo estamos tratando más comunmente. En ocasiones Repubikla pone su pericia al servicio de proyectos que rebasan su objetivo central e interrogan las diferentes dimensiones del concepto de movilidad.

Alt textEn el pasado taller de mapeo de #Repubikla y #Mapeaton del mes de mayo en Morelia (organizado por Bicivilízate A.C.), Fabiola Rayas Chávez planteó su interés para una colaboración entre Repubikla y su proyecto artístico basado en el recuerdo de los desaparecidos en Michoacán.

See full entry

Posted by Juan Mt on 11 August 2016 in Spanish (Español).

La bicicleta se ha convertido en mi medio de transporte preferido para usar en la ciudad. Anteriormente, mientras vivía en la ciudad de Puebla, utilizaba la bici como vehículo para ir a la escuela o al trabajo. Mucha gente me decía que Puebla era fácil de conducir pues se extiende sobre una superficie principalmente plana. Y la verdad es que estaban en lo correcto.

Hace pocos días me mudé a la ciudad de Xalapa para continuar con mis estudios y comencé a recorrerla con ayuda de mi bicicleta y de OruxMaps. Me di cuenta de que su nivel de dificultad radica en que se establece en un lugar bastante irregular, con subidas y bajadas constantes.

Me dispuse a recorrer algunos sitios, y pude notar que hay muchos puntos que necesitan ser editados y verificados para tener rutas actualizadas, tanto para ciclistas como para peatones y también los automovilistas.

“Bienvenido a Xalapa” me dije a mi mismo la noche de ayer cuando entré en un callejón sin salida en la Cerrada de Honduras, con un animoso perro persiguiéndome. Entonces decidí que era momento de volver a integrarme al mapeo de la ciudad.

Saludos a todos

Juan Mt

Location: Emiliano Zapata, Xalapa-Enríquez, Xalapa, Veracruz, 91090, México

[EN] This post is only in spanish, sorry.

Captura pantalla vídeo importación de Catastro

He publicado en mi perfil de Youtube un screencast en el que hago una importación de Catastro a OpenStreetMap. Al leer el procedimiento de importación oficial, parece una tarea complicada. Con este vídeo espero sacar un poco de hierro al asunto y que con ello se anime más gente a importar datos de Catastro de su localidad.

Location: Lugo, Casco Vello, Lugo, Galicia, España

Ahora los usuarios de OpenStreetMap podemos utilizar los datos de los mapas de calor generados por strava y disponibles para el trazado en JOSM.

Diseñado por atletas, para los atletas, Strava cuenta con una aplicación móvil y web que conecta a millones de corredores y ciclistas a través del deporte. “El conjunto de datos Strava está creciendo en más de 3 millones de actividades deportivas por semana y ya cuenta con más de 400 mil millones de puntos de datos GPS.”

Y ahora toda esa data esta a nuestra disposición. Desde el Strava Global heatmap se puede consultar la cobertura disponible. Map También puedes consultar toda la información desde la Wiki

See full entry

Location: El Centro, Comuna 4, Perímetro Urbano Popayán, Popayán, Centro, Cauca, RAP Pacífico, 190003, Colombia
Posted by kaxtillo on 19 July 2016 in Spanish (Español). Last updated on 6 September 2016.

OpenStreetMap Colombia anunciaba hace una semana el apoyo a la iniciativa de pre eliminación de la malaria en sitios de baja transmisión, un proyecto de vanguardia en salud pública en el país, liderado por la Secretaria de Salud del Cauca en convenio con la Universidad Nacional de Colombia y el Wellcome Trust Sanger Institute en el Municipio de Guapi, Cauca, ubicado en el Pacífico colombiano, en la subregión de Suramérica.

En el desarrollo de la jornada, el proyecto “Herramientas, formación y redes encaminadas a disminuir la carga por malaria en Colombia” contrató un sobrevuelo con dron de la cabecera municipal de Guapi y facilito los productos generados para servirlos en el TMS de OpenStreetMap Francia y luego abrió el proyecto de mapeo en la tarea HOT #26, para actualizar la cartografía en OSM de la zona a estudio del proyecto, por medio del trazado de las edificaciones desde la imagen aérea, usando editores de mapas como JOSM o iD, bajo la etiqueta “source=#MapatonXGuapi #UNAL #SSDC #SangerInstitute #TM-CO Secretaría de Salud del Cauca”, parametrizado automáticamente en el proyecto de mapeo. El voluntariado de la comunidad OpenStreetMap Colombia y Latinoamérica, que vienen trabajando durante años para formar un grupo de creadores de datos geográficos que ayudan a la toma de decisiones en situaciones de crisis, participaron activamente del proceso y en menos de una semana entrego el 100% de la tarea, generando mas de 3.800 edificaciones del casco urbano que se puede ver consultando la herramienta de análisis de OSM. Sumado a la tarea de mapeo remoto los miembros de organizaciones de la comunidad Guapireña se encuentra adelantando un proceso de captura de datos en terreno utilizando FieldPapers.

See full entry

Location: La Fortaleza, Guapi, Pacífico, Cauca, RAP Pacífico, Colombia

La iniciativa de pre-eliminación de la malaria es una lucha conjunta entre la Secretaria de Salud del Cauca en convenio con la Universidad Nacional de Colombia el Wellcome Trust Sanger Institute y finaciados por el Concejo Británico, quienes contactaron al proyecto Openstreetmap Colombia para solicitar su colaboración en la generación de datos geográficos abiertos con la elaboración de un mapa integral de las edificaciones y vías de Guapi, para apoyar el trabajo de campo, como parte del proyecto “Herramientas, formación y redes encaminadas a disminuir la carga por malaria en Colombia”.

Texto

El trazado de las edificaciones en el mapa juega un papel fundamental en el esfuerzo para el control y la pre-eliminación de la malaria en Guapi, una enfermedad que causa la muerte anualmente a más de un millón de personas en el mundo.

See full entry

Location: Las Palmeras, Guapi, Pacífico, Cauca, RAP Pacífico, Colombia

Hola buen día, a continuación comparto mi Video tutorial donde se explica la forma de subir secuencias de más de 3000 fotografías a mapillary, utilizando cámaras de acción sin gps integrado. Este tutorial fue realizado basado en el diario del usuario Blackbird27

Posted by Dannyfox on 28 June 2016 in Spanish (Español).

Hola, quisiera saber si es posible incorporar una opción de ciclistas, e hecho muchos viajes en bicicleta y e utilizado mucho esta aplicación y me e registrado para poder mapear puntos importantes de descanso en carpas y más para cicloturisras, además de recomendar mucho esta aplicación para sus dispositivos móviles. Atento a sus respuestas.

 Ŧ๏א  Danny Fox

Location: Barrio Bellas Artes, Santiago, Provincia de Santiago, Región Metropolitana de Santiago, 8320000, Chile
Posted by marciano on 16 June 2016 in Spanish (Español).

Desde hace unos meses me he dado a la tarea de mapear las ciudades de Acarigua y Araure, en el estado Portuguesa de Venezuela. Para cuando empecé solo estaban mapeadas algunas de las vías más importantes de las ciudades y no estaban correctamente clasificadas, poco a poco he progresado hasta lograr tener casi todas las avenidas y calles principales listas. El principal problema que encontré es que los mapas de Microsoft Bing (Aplicación que sede sus imágenes a OSM ) tienen muy baja resolución en una parte importante de las dos ciudades, lo que impide el mapeo directo desde la aplicación web sin tener puntos de referencia. Así que me propuse a hacerlo utilizando trazas geográficas obtenidas desde la aplicación para Android “OSM Tracker”, así unas veces a pie otras veces en vehículos he ido obteniendo el trazado de la ciudad.

Pasados algunos días desde mis últimas ediciones he visto con agrado que no estoy solo en la labor de mapeo, ahora puedo ver la ubicación de algunas entidades bancarias, restaurantes de comida rápida, farmacias, y otros lugares públicos que han agregado otros residentes de estas ciudades. Por un largo tiempo pensé que existía un total desconocimiento de la plataforma en la región o que nadie tenia ningún interés en esto, el día de hoy veo que estaba equivocado, creo que la razón por lo que no se editaba era por falta de referencias geográficas visuales (calles y avenidas) ahora que están al menos casi todas las principales todo ha cambiado. Espero contactar a quienes dedican parte de su tiempo a mapear estas ciudades y quizá poder organizarnos mejor en equipos y coordinadamente, estoy a la disposición de Uds. para intercambio de información o para coordinar esfuerzos.

Que bueno que hay más gente por aquí cerca mapeando!

Location: Acarigua, Parroquia Páez, Municipio Páez, Estado Portuguesa, 3301, Venezuela

Saludos. Acabo de leer algunos diarios (Ver este blog) y noto más cambios:

  • Se extenderá toda la vía al oeste. 1 2

  • Se reabrió la vía Santa Rosa y Haya de la Torre. Harán un túnel con esta ruta para conectar con la vía expresa de Costa Verde. 3 4 5

  • Van dos tramos finalizados. Se planea inaugurar a finales de 2016.

  • Se expanderá la costa a unos metros para la avenida y los puertos locales.

  • Incluirá una bajada (posiblemente San Isidro) para conectar con la nueva vía.

Aquí unos videos oficiales de la Municipalidad de Lima y el Gobierno de Callao:

  • Jardines y centros de esparcimiento (aún por determinar). 6

  • Avenida Costaverde (vista lateral) 7

  • Enlaces con la avenida Santa Rosa en Callao 8

Cortesía de Cheroky para skyscrapercity

Location: I, La Perla, Callao, Lima Metropolitana, Callao, 07016, Perú

Junín es una localidad que tiene 120 años de antigüedad, bordeada por el río Chimehuín. Si bien su historia e inundaciones es de antigua data los habitantes aún recuerdan hasta donde llegaba el agua al crecer el río en la época de invierno. Se construyó una avenida costanera con terraplén lo cual ha mantenido el cause del río, pero en la actualidad la costanera no cubre la totalidad de todas las proyecciones urbanísticas de la ciudad con lo cual el riesgo crece en la medida de que aparecen nuevas urbanizaciones.

El jueves 25 de mayo emprendí un viaje desde Managua en dirección a la frontera occidental de Nicaragua, con el objetivo de encontrar a la orilla de la carretera, cerca de la frontera de Peñas Blancas, un lugar desde el cual es posible mirar los dos volcanes sobre la isla de Ometepe en el lago Cocibolca. Fui y regresé guiándome solamente por esta aplicación y fue sumamente exitoso

Location: La Tigra, Rivas, 47000, Nicaragua