OpenStreetMap logo OpenStreetMap

Diary Entries in Spanish

Recent diary entries

Hola a todos: Esta herramienta me resultó muy interesante pero dificil. Espero haber cumplido con lo solicitado. Los puntos señalado en el mapa son: Río Mula Muerta, vado que intersecta en la calle Las Astillas, escuelas vecinas a dicho río perteneciente a la localidad de Las Astillas,( escuela que derrumbó este Río) Pcia de Córdoba. En días de lluvia el río es muy caudaloso e inunda gran parte de la Zona Rural, porque desborda haciendo dificultoso el tránsito no solo de peatones sino también de automovilistas. Saludos Marina

Ubicación: Las Astillas Dto Totoral- Córdoba

Hola a todos: Esta herramienta me resultó muy atractiva e interesante. Fue un gran desafio realizar esta actividad. Espero haber cumplido con lo solicitado. El punto señalado en el mapa es un vado ubicado en la calle J B Chiodi paralela al Bv. Las Flores perteneciente a la localidad de Villa Giardino, Dpto Punilla , Pcia de Córdoba. Este vado en días de lluvia es muy caudaloso e inunda gran parte de la calle J B Chiodi haciendo dificultoso el tránsito no solo de peatones sino también de automovilistas. Saludos Silvia

Ubicación J B Chiodi. Localidad Villa Giardino. Departamento Punilla. Provincia de Córdoba

Hola a todos, han pasado muchos días pero he seguido haciendo algunas aportaciones:

  • En los alrededores de Arequipa se han agregado y corregido algunos caminos, trazados de ríos y flujos de agua, entre los distritos de Mollebaya, Quequeña, Chiguata, Characato, Pocsi y Polobaya
  • En la provincia de Cotahuasi se han agregado vías que faltaban en la margen derecha del río, y se han mapeado calles en algunos pueblos (Huaynacotas).

Por estos días acá en la ciudad de Arequipa hay una exposición sobre el complejo arqueológico de Caral, y aprovechando eso he ido curioseando en la zona y agregando algunas aportaciones, como un par de caminos peatonales que faltaban. He notado que faltan especificar otros detalles, pero lo planificaré para despúes previa investigación. Por ahora tengo pendiente proseguir el mapeo de la campiña Arequipeña.

Estuve revisando el mapa de Chiclayo y ví algunos vacíos con las avenidas principales. Para evitar problemas a los nuevos editores, actualicé algunos puntos de la ciudad y, aunque sea casi grande en proporciones con otras ciudades, puse zonas resienciales, calles y puntos arqueológicos (como Chotuna-Chornancap).

PD: Ya finalicé algunos detalles de parques en Lima, faltaría las calles. Entretanto estoy enfocando en algunos puntos de Arequipa para viajes personales. Saludos.

Location: Condominio Colibrí, Chiclayo, Lambayeque, 14009, Perú

Gracias Marco Antonio (51114u9) Volví entrar a mi cuenta cambiando la contraseña y te aseguro que se me salgo ya no voy a poder entrar.

Creo que voy a volver a registrarme “si y solo si” realmente esto funciona. Mi interés (ademas de contribuir con la edición del mapa) es utilizar el OSM Tracker para Android. Trazar rutas y poder tomar notas (de texto y audio) así como fotos.

Te digo esto pues realice una prueba y subi una “Traza de GPS” con unas fotos, notas y audios, pero no hay forma de que pueda verlos en el mapa. Pareciera que el archivo GPX no funciona.

Tu podrías darme una rápida orientación de como hacer esto. Lo cierto es que no quiero gastar mucho tiempo en aprender todo al respecto y por ultimo decepcionarme de como se ve una track con información adicional (fotos, notas de texto y reportes de audio).

O si tu conoces alguna otra aplicación androide para documentar un viaje con este tipo de gráficos georeferenciados.

Cordiales saludos. Nota: No entiendo ni como funciona esto del “Diario de Usuario”

TrotaChepe

Estimados colegas,

Quisiera saber si alguien que lea esto me puede ayudar. Resulta que me registré hace unos dos o tres días en OpenStreetMap y cada vez que quiero volver a entrar, el programa no acepta mi contraseña. Ya van tres veces que tengo que pedir al servidor que me permita una nueva.

Ya puse un correo a algunos de los técnicos que dirigen OpenStreetMap pero no obtengo respuesta.

Yo soy muy cuidadoso con copiar y guardar en un lugar seguro mis contraseñas y estoy seguro que he puesto la contraseña que he registrado.

Por su atención y apoyo, muy agradecido.

José

Location: Zona 1, Ciudad de Guatemala, Zona 11, Departamento de Guatemala, Guatemala

Hola a todos, a continuación lo avanzado hasta esta fecha:

  • Agregada la ruta que va desde el distrito de Lluta a Huambo y también algunas rutas en los distritos de Lluta, Huanca, y Yura.
  • Agregadas rutas en el distrito de Polobaya.
  • Agregados corrientes de agua en los distritos de Polobaya, Quequeña, Pocsi. También se completó el trazado del río Yarabamba que faltaba a partir del distrito de Quequeña y va hasta el distrito de Socabaya.
  • Agregado camino que va hacia el santuario de Chapi y también la corriente de agua que pasa desde allí y llega el límite con el departamento de Moquegua.
Posted by rdacardenas on 23 September 2016 in Spanish (Español). Last updated on 25 September 2016.

Hola a todos, he proseguido con el mapeo de algunos pueblos de las periferias de la ciudad de Arequipa, especialmente entre los distritos de Chiguata y Pocsi, donde he seguido agregando caminos (sin clasificación porque no puedo determinar si son transitables por autos aparte de personas), haciendo correcciones y otros. En resumen lo avanzado:

  • Agregadas algunas más rutas entre los poblados de Piaca, Tuctumpaya, Mosopuquito, en los distritos de Chiguata, Characato y Pocsi.
  • Agregado más detalle al trazo de la vía PE-118 que va hacia Puquina (Moguegua), entre los distritos de Pocsi y Polobaya, en algunas zonas especialmente aquellas donde hay conexiones con otras vías menores.
  • Agregado la represa de San José de Uzuña, distrito de Polobaya, y el flujo de agua correspondiente que sale del mismo y se conecta con el flujo que ya se hallaba previamente mapeado río abajo (entre Polobaya y Quequeña).
  • Se agregaron más rutas aledañas al poblado de Polobaya.

Revisando otros alrededores de Arequipa he detectado la falta del mapeo de rutas entre los distritos de Huanca y Lluta, especialmente la vías que se dirigen hacia el nevado Ampato. He agregado algunas rutas y planeo seguir agregando mientras reviso la zona.

Posted by rdacardenas on 21 September 2016 in Spanish (Español). Last updated on 25 September 2016.

He empezado el mapeo de las calles y vías faltantes en los pueblos de Quequeña, Sogay y alrededores. De igual manera los alrededores de Chiguata. Estoy haciendo especial énfasis en aquellas rutas de trocha que no se hallaban mapeadas, como caminos no aptos para vehículos, que permiten la conexión entre pequeños pueblos que se hallan entre los pueblos de Chiguata y Pocsi. También he mapeado los alrededores de Polobaya, en algunos casos agregando calles a los pueblos, así como caminos que conectan estos con su campiña, zonas de cultivo.

Como mencioné en mi anterior entrada, planeo realizar el mapeo de la campiña alrededor de estos pueblos, pero por el momento voy a dedicarme a verificar que las rutas de comunicación están completas.

Location: Las Mercedes, Arequipa, 54174, Perú
Posted by rdacardenas on 21 September 2016 in Spanish (Español). Last updated on 25 September 2016.

He proseguido con el mapeo de las chacras (campiña, zonas dedicadas al cultivo) en la periferia de la ciudad, especialmente en la zona comprendida por los distritos de Sachaca, Tiabaya, Cerro Colorado. También el mapeo de las chacras que faltaba en el valle de Chilina, entre los distritos de Cayma y Selva Alegre.

Estos avances se unen a los realizados el año pasado, consistentes en el mapeo de las zonas de la campiña de los distritos de Cayma, Hunter y Socabaya, entre otros.

Queda aún pendiente el mapeo de las zonas de cultivo entre los distritos de Cerro Colorado y Uchumayo, así como también zonas en los distritos anteriormente mencionados y que aún no están completados en su totalidad. También he iniciado el mapeo de algunas zonas puntuales del distrito de Yura, Quequeña, Sogay.

Location: Las Mercedes, Arequipa, 54174, Perú
Posted by Diego Sanguinetti on 19 September 2016 in Spanish (Español). Last updated on 26 September 2016.

Hola a todos, en los últimos días, he añadido algunas mejoras para la ciudad. Después de la primera nota, ahora enlisté más aportes para revisar y conservarlo para los próximos meses.

  • Actualizando Vía Parque Rímac y Costanera
  • Retocando el centro histórico de Lima y algunas como Barrios Altos y Rímac
  • Calles en La Punta y el centro histórico
  • Parque en Campo de Marte y Paseo de las Aguas
  • Amplicación del aeropuerto de la ciudad y nueva autopista subterránea
  • Aceras en los parques
  • Añadido Mercado Unicachi y algunos retoques de Comas
  • Añadido un fuerte en Rímac y mapas de orientación en parques urbanos
  • Añadido pista acuática al sur de Lima para los juegos panamericanos de 2019
  • Más tiendas en Mega Plaza
  • Estructurando Pachacútec para diferenciar con Santa Rosa y Punte Piedra
  • Añadido mapa de la ciudad satélite cerca del aeropuerto
  • Retoques en Pachacámac (Lurin)
  • Diseño del edificio del Estadio Nacional

Quedaría por hacer

  • Edificios en centro comercial Gamarra
  • Calles con líneas vectoriales
  • Más colegios para ayudar en las próximas elecciones
  • Eliminar “cabaña alpina” y reemplazar por otros objectos
  • Semáforos ubicados estratégicamente en las calles
  • Averiguar si algunos locales funcionarán, especialmente en zonas con riesgo a derrumbes o similares
  • Actualización: Salidas nuevas entre 21 y 26 de la PANAM norte.

Es posible que las aplicaciones visuales como Maps.me u Osmand terminen diciendo como “Mapa actualizado” por eso esta lista sirve de mucha utilidad tanto para experimentados como novatos en OpenStreetMap. Cualquier aporte en los comentarios es bienvenidos. Saludos.

Location: Urbanización Cercado de Lima, Lima, Lima Metropolitana, Lima, 15001, Perú

Hola: Esta herramienta me resulto muy interesante y atractiva, fue todo un desafío realizar esta actividad, espero haber cumplido con lo solicitado. El área señalada en el mapa es una zona cercana a la calle Toronjil perteneciente a la localidad de Villa Giardino, departamento Punilla, Provincia de Córdoba. Esta calle en días de lluvia se transforma en un río caudaloso e inunda no solo el Bulevard Las Flores haciendo dificultoso el tránsito de peatones como automovilistas sino también los locales comerciales que se encuentra en la zona. Saludos Silvia.

Ubicación: Ruta Nacional N° 38 - Villa Giardino - Departamento Punilla - Provincia de Córdoba

logo SotM Latam 2016

En Septiembre de 2015, maperos y usuarios del OpenStreetMap (OSM) se reunieron en Santiago de Chile para tres días de charlas y discusiones sobre diversos temas relacionados con el proyecto. Con la participación de cerca de 100 personas, nació el State of the Map Latam, la conferencia latinoamericana de la comunidad de OpenStreetMap.

Este año, la sede del evento será Sao Paulo, Brasil, y se realizará del 25 y 27 de noviembre, con el mismo objetivo de la primera edición: reunir a las personas involucradas con OSM en Latinoamérica, además de empresas e instituciones gubernamentales. La comunidad brasileña es una de las mayores del continente, así se espera un gran público del país anfitrión en la conferencia.

La programación será compuesta por charlas, talleres, grupos de interés y un maratón de mapeo, actividad en que los voluntarios unen sus esfuerzos para mejorar el mapeo de algún lugar o de un tema específico del mapa.

See full entry

Location: República, San Pablo, Região Imediata de São Paulo, Região Metropolitana de São Paulo, Região Geográfica Intermediária de São Paulo, San Pablo, Región Sudeste, 01038-100, Brasil

La actividad propuesta por la especialización , me permitio experimentar en la herramienta me resulto muy interesante , aunque me resulto bastante complejo comprenderlo. El punto que considere es aledaño a la zona de la EII N º8, la zona se inunda cada vez que lleve generando grandes problemas a la zona , que se presenta con exceso de edificaciones.

Hola! Estoy incursionando en este nuevo recurso para trabajar con mis alumnos y me parece muy recomendable. Tiene muchas herramientas para trabajar la ubicación y al ser un sistema abierto nos permite interactuar y aportar información de nuestras propias vivencias. El punto que seleccioné en el mapa pertenece al primer Jardín de Infantes Público que se está construyendo hace un año aproximadamente en mi pueblo. Lamentablemente la zona de la construcción del mismo es inundable, por lo que hubo que levantar el terreno. Aún así, en el caso de una nueva inundación el jardín permanecería cerrado.

Location: Establecimiento San Expedito, Olivera, Partido de Luján, Buenos Aires, 6608, Argentina

Hola a todos: Esta herramienta me resultó interesante y muy atractiva, fue todo un desafio realizar esta actividad; espero haber cumplido con lo solicitado. El punto señalado en el mapa es una zona cercana a la calle Toronjil perteneciente a la localidad de Villa Giardino, Departamento Punilla, Provincia de Córdoba. Esta calle en día de lluvia se transforma en un rio caudaloso e inunda no solo el Boulevard Las Flores, haciendo dificultoso el tránsito de peatones como automovilista, sino tambien los locales comerciales que se encuentran el el lugar. Saludos Silvia.

Ubicación Ruta Nacional N°38 Localidad Villa Giardino, Dpto.Punilla. Provincia de Córdoba

Posted by Kleper on 31 August 2016 in Spanish (Español).

Una ciudad sin mapa

Desde hace más de un año me he dado a la tare de revisar el mapa de Medellín y concretar algunos taller con grupos de personas que muestran interés por los mapas, el avance a sido lento y siento que hace falta mucho trabajo en todo el mapa en general de Colombia.

Hoy la situación del país nos llama a conocer nuestro territorio para hacer la paz. No podemos conocer nuestros problemas como habitantes de las ciudades o el campo sino conocemos nuestra tierra que es parte fundamental de lo que somos como seres humanos.

Hagamos MapasXLaPaz, es la convocatoria de la Unidad de Mapeo Humanitaria y la Fundación OpenStreetMap Colombia, como amantes de la cartografía deberíamos de poner parte de nuestra energía en mostrar a otros como hacer mapas y su importancia en los cambios que se vienen y en el impacto que al conocer la tierra que habitamos, podríamos lograr en todos los fenómenos sociales.

No existe país sin mapas, ni ciudades, ni campo, no podemos ser humanos sin poder poner los pies en la tierra. Invito a todos a que hagamos el mapa de la ciudad y sus alrededores como aporte social necesario para cambiar esta tierra que habitamos.

Location: La Floresta, Comuna 12 - La América, Perímetro Urbano Medellín, Medellín, Valle de Aburrá, Antioquia, RAP del Agua y la Montaña, 050035, Colombia