OpenStreetMap logo OpenStreetMap

Diary Entries in Spanish

Recent diary entries

Mejorar la precisión de los datos en OSM

Beneficio para OSM: Mejora en la precisión para la ubicación de edificios en centros urbanos Objetivo para Catastros Provinciales: Verificar, actualizar y corregir los usos destinados a las propiedades

Introducción

See full entry

Location: San Alberto, Cristo Rey, Posadas, Municipio de Posadas, Departamento Capital, Provincia de Misiones, Argentina
Posted by Kleper on 20 November 2019 in Spanish (Español).

Entre el 14 y 16 de Noviembre de 2019 se realizó en Encarnación / Paraguay el State of the Map Latam. El evento que reúne a la comunidad Latinoamericana para discutir el estado del arte de OpenStreetMap su crecimiento y aplicación en diferentes tipos de proyectos.

Al rededor de unas 200 personas estuvieron participando de las diferentes actividades, charlas, talleres, conferencias magistrales formaron parte de una agenda que durante tres días trató temas introductorios, avanzados y compartió experiencias que para quienes asistían por primera vez al evento o se acercaban al universo de OpenStreetMap les permitía introducirse en el tema de la cartografía libre y comunitaria. (https://2019.osmlatam.org/#program)

See full entry

Location: Centro, Catedral, Encarnación, Itapúa, Región Oriental, Paraguay
Posted by Kleper on 18 November 2019 in Spanish (Español).

Van 15 años desde que inició el proyecto OpenStreetMap, hoy es una de las fuentes de datos abiertos más importantes del mundo y su comunidad una de las mas activas con el proposito de desarrollar proyectos utilizando las herramientas al rededor del OSM.

Mapers en Conferencia

Entre el 14 y 16 de Novimebre nos reunimos en Encarnación Paraguay representantes de la comunidad de OSM Latam para compartir los avances en diferentes proyectos que implementan OSM ya sea para su uso o para mejora de los datos del mapa.

See full entry

Location: Centro, Catedral, Encarnación, Itapúa, Región Oriental, Paraguay
Posted by Diego Sanguinetti on 16 November 2019 in Spanish (Español).

Saludos. En esta pequeña actualización, acabo de terminar el pasatiempo de convertir todas las rutas de tránsito rápido. Eso servirá para que las aplicaciones de transporte usen con facilidad. Algunos ejemplos rescatables:

  • Inclusión de Gautrain en Sudáfrica. Estaba sin editarse desde 2011, más o menos.
  • Etiqueta de redes S-train en Zúrich, Austria y muchas ciudades de Europa.
  • Corrección de rutas en Seúl (incluido Korail), Singapur y Pekín.
  • Rutas complementarias en Osaka y Kioto.
  • Tren ligero y suburbano en la ciudad de México.
  • Actualización de CPTM y SuperVia en Brasil.
  • Transporte a aeropuerto en Nueva York y Milán.

Y varios más… Agradezco a quienes participaron en esta tarea personal. Ahora, disfruten del transporte con OSM.

Posted by YoViajo on 27 September 2019 in Spanish (Español). Last updated on 8 October 2019.

Los pasados 21-23 de septiembre se realizó la conferencia internacional State of the Map en la ciudad de Heidelberg, al sudoeste de Alemania. Este encuentro anual, destinado a todo lo relacionado con OpenStreetMap, atrajo a cerca de 600 participantes de alrededor del mundo.

Quiero comenzar agradeciendo a la Fundación OpenStreetMap por el apoyo para poder asistir al evento. Su programa de becarios permitió que estuvieramos representados colaboradores de OSM de varios continentes.

See full entry

Location: La Adobería, Centro, Municipio Santa Cruz de la Sierra, Provincia Andrés Ibáñez, Santa Cruz, Bolivia

He estado en el SOTM2019 en Heildelberg Alemania y no me lo termino de creer. Desde hace un tiempo venia pensando que este tipo de eventos pueden ser una pesadilla, muchas horas de viaje, todo pasando muy rápido, tener que elegir las mejores o las conferencias que más te interesen y siempre con la sensación que lo que esta pasando en los otros salones puede estar mejor que lo que estas viendo.

See full entry

Location: Villa Jineth, Vereda El Brillante, Ulloa, Norte, Valle del Cauca, RAP Pacífico, Colombia

Como comunidad OSM le exigimos a organizaciones externas a OSM que sigan unas líneas guía (osm.wiki/Organised_Editing_Guidelines). Bueno, quizás exigir es un poco excesiva como palabra, pero sí se han puesto unas líneas guía y se sugiere conocerlas, considerarlas, y luego respetarlas y si acaso mejorarlas.

Lo que me deja “basito” (es palabra toscana, y no sé en castellano como se diga, algo entre aturdido/encantado/perplejo) es que de cuantas organizaciones se apoyan a OSM, justamente HOT, quizás por llevar en su nombre la ‘O’ de OpenStreetMap, parece desconocer las otra ‘O’ de Organised Editing Guidelines, o por lo menos parece sentirse, HOT, en derecho de ignorarlas. Mi impresión es que también del lado de la comunidad OSM haya la percepción como si HOT fuera parte de OSM, y no una NGO externa capaz de influir sobre el funcionamiento interno.

See full entry

Location: Finca Ceiba, Rodolfo Aguilar Delgado, Barú, Chiriquí, Panamá
Posted by etolocka on 25 August 2019 in Spanish (Español).

El cerro Alpatauca, con sus 1206 metros sobre el nivel del mar se ubica al noroeste de Candonga, un paraje a unos 50 km de la capital de la provincia de Córdoba, Argentina. Destaca como el punto mas alto en esa geografía poblada de pajonales. Su nombre deriva del quechua: hallpa (tierra) y tauca (montón), “montón de tierra”. La estancia cercana a él se conoce con el mismo nombre (Malanca y Diorio, 2005).

Cerro Alpatauca

El cerro no figuraba en Open Street Map, así que lo agregué (igual que el arroyo y la cascada de Ayala).

Mas info en Trekking Cordoba

Mapa

Location: Municipio de Salsipuedes, Pedanía San Vicente, Departamento Colón, Provincia de Córdoba, X5111, Argentina
Posted by Carlos Brys on 24 August 2019 in Spanish (Español). Last updated on 25 August 2019.

El 24 de Mayo de 2019, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de la República del Paraguay publicó la Resolución N° 1090/19, por la cual “Categoriza y Clasifica las Rutas Nacionales”, cuya última actualización se hizo en el año 1.962.

En el marco de la Ley N° 5552/2016, se crearon 10 rutas nacionales nuevas y se redefinieron los trazados de rutas históricas como las rutas nacionales N°2 y N°7, como así también se definió el criterio para las referencias como PYnn.

Esta decisión llevó a organizar una tarea con la Comunidad de OpenStreetMap del Paraguay, y en el canal de Telegram de OSM-Py se discutieron y acordaron los criterios para la denominación y la clasificación de los caminos existentes que pasaron a formar parte de la red vial de rutas nacionales.

Tomado como información de base los mapas publicados por el MOPC (https://www.mopc.gov.py/mopcweb/index.php/download_file/view_inline/3198), durante los meses de Julio y Agosto de 2019 los miembros de las comunidades de de OSM Paraguay y de OSM Argentina, intervinieron el mapa editando y reetiquetando las vías existentes para adecuarlo a la Resolución N° 1090/19.

Gracias al trabajo y dedicación de un grupo de usuarios comprometidos, luego de una ardua tarea, el mapa de la República del Paraguay se muestra en OSM tal como establece la Ley y la Resolución pertinente.

“En la Región Oriental del país, de 3.494 km de rutas nacionales ahora se pasa a tener 5.502 km de rutas pavimentadas, mientras que en que el Chaco Paraguayo suma 4 rutas más a su patrimonio vial, totalizando 3.554 km, que apuestan al desarrollo de toda la Región Occidental.” (https://www.mopc.gov.py/mopcweb/index.php/actualizacion-de-la-red-vial-de-rutas-nacionales-del-paraguay)

El nuevo mapa de rutas nacionales de Paraguay puede verse aquí: http://u.osmfr.org/m/356487/ y la información descriptiva, como así también todas las relaciones están en la wiki de OSM: osm.wiki/ES:Paraguay#.28Mapa_de_Reclasificaci.C3.B3n_2019.29

Location: Centro, Centro de Integración Territorial Centro, Posadas, Municipio de Posadas, Departamento Capital, Provincia de Misiones, Argentina

Como he contado en las entradas de blog pasadas estamos en proceso de hacer el mapa del Darien Caribe Colombiano debido a la crisis migratoria que se presenta en la zona. En este proceso y debido a diferentes conversaciones con la comunidad nos pidieron del favor de indagar si los mapas que hacemos con OpenStreetMap pueden ser una buena fuente de datos para realizar la legalización de predios antes el IGAC en Colombia. Esta pregunta nos ha llevado a acompañar varios ejercicios de medición de predios utilizando herramientas como GPS, aplicaciones como OSMTracker y OSMAnd para recoger datos. Uno de los retos que tenemos es poder lograr la precisión necesaria para que la entidad reciba los datos.

En la entrada anterior de este blog les conté un poco la misión en la que nos encontramos en este momento. Para llevar a cabo esta tarea decidimos recorrer el Darien Caribe y tratar de entender la ruta que están haciendo cientos de personas cada mes para pasar a Centro América y tratar de llegar a Estados Unidos y Canada en busca de asilo o una vida mejor.

El Lunes 8 de Julio, viajamos a Capurgana con un grupo grande de Migrantes, casi 90 personas de diferentes lugares del mundo, pero especialmente de Camerun iban para la zona para buscar una ruta en la montaña que les permita llegar a Panamá especialmente a la vía Panamericana y emprender su viaje por Centro América.

Al llegar a Capurgana nos encontramos con un paisaje bastante triste, el gobierno de Colombia dispone solo de 2 funcionarios de migraciones para revisar que las personas que pasan tengan su permiso de transito, en la zona los migrantes y refugiados son despreciados por los locales y ademas suelen cobrarles. Casi que de inmediato se encuentran con los “Coyotes” que son quienes van a ayudarles a pasar la selva, al menos la parte de Colombia. En las primeras indagaciones que hicimos nos indicaron que estas personas viajaban a un lugar cercano conocido como Sapzurro y luego pasaban a Panamá a un lugar que se conoce como La Miel y de ahí emprendían su viaje por la selva. Por cuestiones de logística no pudimos salir de inmediato a acompañar el recorrido de los migrantes, esto hizo que cuando quisimos alcanzarlos ya era demasiado tarde y los perdimos. Intentando alcanzarlos tomamos el camino turístico hacia la Miel. En el siguiente enlace se puede ver la ruta que hicimos: osm.org/directions?engine=fossgis_osrm_foot&route=8.6366%2C-77.3472%3B8.6640%2C-77.3706

See full entry

Location: Com. Negra Sapzurro, Sapzurro, Acandí, Darién, Chocó, RAP Pacífico, 278017, Colombia

Participar de la comunidad de OpenStreetMap Colombia me ha llevado a conocer de una forma diferente el país. Este año debido a diferentes situaciones me encuentro en el Darien Caribe explorando el paso de los migrantes por una zona casi que desconocida para muchos Colombianos pero que quizás es una de las más hermosas del País, se conoce como Darien Caribe, es una costa chocoana que se ubica en el norte del Chocó y hacer parte del océano atlántico. Por diferentes razones geopoliticas migrantes de diferentes partes del mundo han elegido esta zona del país para emprender un viaje que implica recorrer todo Centro América empezando su paso por unas de las selvas mas densas del país que conocemos como el Tapon del Darien.

https://umap.openstreetmap.co/es/map/desde-camerun-a-necocli_2285#4/6.23/-28.92

El mapa anterior ilustra un poco el viaje que los refugiados deben hacer para llegar a su destino, como vemos es un recorrido bastante largo. El proceso que vamos a realizar durante algunos de los próximos meses sera tratar de entender la ruta que realizan desde Colombia especialmente el tramo desde Capurgana hasta pasar la frontera con Panamá y emprender su viaje por la selva.

En próximas entradas agregare el detalle de lo que nos hemos ido encontrando.

Location: La Platanera, Capurganá, Acandí, Darién, Chocó, RAP Pacífico, 278017, Colombia