OpenStreetMap logo OpenStreetMap

Diary Entries in Spanish

Recent diary entries

(Un cuento de san Xoán de Louredo, Cortegada, Ourense)

El cruceiro de O Tabolado, también llamado de Refexón, es uno de los puntos de interés histórico del pueblo de Louredo. En una nota posterior me ocuparé de algunos datos, aquí os comparto un cuento relacionado con él, un fragmento de la tradición oral de los vecinos.

Allí, en el cruceiro de O Tabolado, se encontró un vecino con el demonio y este le recomendó un acto de fe… de fe cristiana.

Ya lo contaban los padres de mis padres, señalando, incluso, el lugar donde esta historia sucedió. En los tiempos en que los louredeses bajaban a Remuíñoa moler el grano del maíz, sucedió que un hombre, cargado con su saco, se encontró a otro, con un pequeño fuego que lo calentaba. Eran tiempos en los que se cargaba con el fruto de la tierra y el trabajo de los labradores, llevándolo desde las casas hasta los molinos de la zona del Inquiau, al paso del río Arnoia por el ayuntamiento del mismo nombre. El camino, en descenso, era una posible vía romana, y había sido recorrido por el padre Sarmiento en el s. XVIII.

Le llamamos Refexón (Refoxón en los mapas) y comienza en un cruce de senderos, donde un sencillo crucero bendice a cuantos le dedican una callada oración. El caso es que el vecino de Louredo iba con el saco a la espalda y pasó ante el cruceiro y el hombre de la lumbre como quien pasa delante de un gato. Unos pasos más allá escucha que el hombre le dice: oye, ya que no me saludas, por lo menos saluda a este que tengo al lado (refiriéndose al cruceiro).

No cuenta la historia si el hombre siguió tal como había entrado, pero sí que, una vez regresado de moler, buscó los restos del fuego que calentaba a aquel misterioso hombre… Y no los encontró. Por lo visto era el demonio que, bajo forma humana, merodeaba el pueblo aquella noche. Descansando del camino y buscando calor ante el relente de la noche, había aprovechado para lanzarle al despreocupado vecino un pío recordatorio.

See full entry

Location: Casa Grande da Canliña, Louredo, Cortegada, Ribeiro, Orense, Galicia, 32200, España

Contenedor de reciclaje marrón para residuos orgánicos Contenedor de reciclaje marrón para residuos orgánicos en la avenida Paloma (ubicación). Fuente: trabajo propio (CC BY-SA 4.0) disponible en Wikimedia Commons.

Publico esta entrada únicamente para recordar cómo añadir los nuevos contenedores de reciclaje para residuos orgánicos a OpenStreetMap. Ya empiezan a verse en buen número por las calles de Málaga.

En muchos casos, estos contenedores han venido a sustituir a alguno de los contenedores de basura tradicionales que ya fueron añadidos al mapa en mayo de 2022. Por tanto, bastará con actualizar el etiquetado de los contenedores existentes: donde antes había tres contenedores de basura, puede que ahora haya dos de basura más uno de reciclaje para residuos orgánicos.

See full entry

Location: 25 Años de Paz, Carretera de Cádiz, Málaga, Málaga-Costa del Sol, Málaga, Andalucía, España
Posted by DeLouredo on 21 January 2023 in Spanish (Español). Last updated on 28 October 2023.

Hay en Louredo, mi pueblo natal, un peto de ánimas, una construcción popular, centenaria, donde se representa a unas almas en el purificador fuego del purgatorio y, sobre ellas, un angelito en medio de la Virgen del Carmen y san Antonio.

Detalle de las figuras del peto de ánimas

Situado en el barrio de Louredo, apoyado en la pared de una bodega, a un paso de la ruinosa escuela pía y de la bajada cara el cruceiro de O Tabolado, sufrió un cambio de posición. Y es que su situación original era en O Cazapedo, en la esquina del camino que sale de la plaza y la carretera que viene de O Coutiño, cerca de la posición original del cruceiro de A Torre (este se movió desde la esquina en curva, enfrente de la casa “da raiana” hasta la posición actual, pasando A Molinera, enfrente del transformador, a un paso de las casas de Lola y Edita).

See full entry

Location: Barrio de Louredo, Louredo, Cortegada, Ribeiro, Orense, Galicia, España
Posted by dcapillae on 19 January 2023 in Spanish (Español). Last updated on 1 July 2024.

Un metrominuto es un mapa esquemático de un municipio o urbe que representa las distancias entre los principales puntos de la misma y los tiempos medios que se tarda en desplazarse caminando entre ellos. Su diseño a base de puntos y líneas de colores los hace semejantes a los mapas de transporte público habituales en las ciudades.

Esta entrada describe los pasos a seguir para elaborar de forma sencilla un metrominuto de tu ciudad o zona de interés.

Paso 1: Selección de puntos

Selecciona un grupo de puntos de interés en la zona objeto de tu mapa, según su importancia o grado de interés para el público objetivo. La distancia entre puntos debe ser apreciable, si bien se recomienda que no sea mayor de 4 ó 5 kilómetros.

Con este primer paso, ya podrás conocer si tu mapa tendrá una disposición vertical u horizontal. Puedes usar herramientas en línea para la selección de los puntos sobre un mapa real de la zona (p. ej., Google Maps o uMap).

Selección de punto

See full entry

Posted by AngocA on 15 January 2023 in Spanish (Español). Last updated on 16 January 2023.

El API Overpass y su lenguaje de consultas es algo que los voluntarios de OpenStreetMap debemos aprender en algún momento. Se usa en MapRoulette para definir los desafíos; en JOSM para descargar cierto de tipo de datos; directamente en la consola Overpass-Turbo. En fin, en muchos lugares podemos necesitarlo. Sin embargo, aprender este lenguaje no es tan fácil, ya que la documentación en algunos casos es abrumadora, y la mayoría está en inglés. Pero desde el grupo MaptimeBogota, hemos arreglado un tutorial y lo hemos traducido al español, para que la curva de aprendizaje sea más suave y podamos aprovechar esta excelente herramienta.

Hace 5 años, escribí una entrada en este diario donde listaba algunas páginas para aprender Overpass, de las cuales algunas entradas siguen siendo vigentes:

Otra entrada que había incluido, y que personalmente me parecía la mejor es LearnOverpass. Sin embargo, dicha página dejó de funcionar hace unos años por un llamado interno a Overpass había cambiado por lo que no mostraba resultados. Al parecer, en este momento no hay desarrolladores mejorando o corrigiendo el código. Por tal motivo, decidí hacer un fork y hacerle unas mejoras por nuestro lado (El problema de estas mejoras, es que han habido cambios que no permiten ser integrables con la versión original, ya que la URL base la tuve que cambiar.) La página está en: https://maptimebogota.github.io/learnoverpass/

Las diferencias con la versión original no son solo la correción de la URL hacia Overpass, sino también la corrección de las actividades, ya que un restaurante no existe, por lo que los queries no funcionan. La gran diferencia es que las actividades se tradujeron al español, con eso la comunidad hispanohablante puede aprender más fácilmente overpass.

See full entry

Best regards Johan,

Recently we have opened the project Ciénaga Grande del Bajo Sinú, Córdoba, Colombia.

Despite I have been mapping in this area since 2017, as a colaborator of Water telling stories Social Movement “Movimiento Social el Agua Contando Historias”, I haven´t called other mappers to help us.

We need a lot of support to better mapping such an ecosystem like this. We are planning also write to HOT OSM HUB Latam to propose our project to be accompained by them.

I want to invite all mappers interested to join the task of mapping the swamp.

Here is the link to the wiki, the task and telegram coordination group. If you have any questions I will be attentive, soon we will convene spaces of exchange on this area with the OSM community.

Thank you

Location: Chimá, Bajo Sínú, Córdoba, Colombia

Punto limpio de proximidad Punto limpio de proximidad (minipunto limpio) de la empresa de limpieza municipal del Ayuntamiento de Málaga en la plaza John Fitzgerald Kennedy. Fuente: trabajo propio (CC BY-SA 4.0) disponible en Wikimedia Commons.

Como comentaba hace algunos meses, el Ayuntamiento de Málaga tenía previsto instalar 14 minipuntos limpios para reciclaje distribuidos por los once distritos de la ciudad. Ya están disponibles estos minipuntos limpios, denominados ahora puntos limpios de proximidad. La empresa municipal de limpieza, Limpieza de Málaga SAM, los ha instalado esta mañana y el Ayuntamiento lo ha anunciado a través de una nota informativa (702.8 KB).

En estos puntos limpios se podrán reciclar pequeños electrodomésticos, pilas, cápsulas de café, lámparas de bajo consumo, aceite, tóneres, libros y revistas, tapones, radiografías, cintas de vídeo, discos compactos (CD), tubos fluorescentes, aceite y aerosoles.

See full entry

Location: Ciudad Jardín, Málaga, Málaga-Costa del Sol, Málaga, Andalucía, España
Posted by dcapillae on 19 December 2022 in Spanish (Español). Last updated on 6 January 2023.

Árbol de navidad Árbol de Navidad en la plaza del Patrocinio (ubicación). Fuente: trabajo propio (CC BY-SA 4.0) disponible en Wikimedia Commons.

Acabo de añadir al mapa mi primer árbol de Navidad. El árbol, junto con otros objetos relacionados con la Navidad, se puede visualizar en este mapa interactivo creado por Miche.

Si queréis conocer cómo añadir al mapa árboles, mercadillos, belenes y otros objetos de temática navideña, en esta página del wiki encontraréis todos los detalles.

¡Feliz Navidad!

P. D. (2022-12-24): He añadido al mapa las ubicaciones de los dos principales mercadillos navideños y los belenes más significativos que se pueden visitar en la ciudad de Málaga, aquellos que se repiten año tras año, con fechas y horarios de apertura actualizados a las navidades de 2022-2023.

See full entry

Location: San Miguel, Centro, Málaga, Málaga-Costa del Sol, Málaga, Andalucía, España

Durante la última semana de noviembre, participé a la Conferencia de Gestión popular de riesgos de desastres y OpenStreetMap LATAM 2022 organizada por OSM Perú y el nuevo capítulo de Youthmappers Llamitas Mapeadoras, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima.

Aquí redacto unas reflexiones personales como contribuidora de OSM LATAM.

1.Fue un evento muy concurrido, sin ser un State of the Map y siendo esencialmente un evento nacional, pero con participantes internacionales. Pero rescato sobre todo que tuvo una participación de personas realmente interesadas en el tema y con real intención de colaborar, conocer, escuchar de experiencias de otr@s, reflexionar junt@s para aportar a sus situaciones comunitarias en materia de gestión de riesgo, y esto desde un enfoque no especialista y profesional, sin tampoco cerrarse al mismo. En este sentido, para mi, fue un evento muy integrador y me emocionó mucho. Logró la “I” de la sigla “GIRD”.

See full entry

Location: Roma Sur, Ciudad de México, Cuauhtémoc, Ciudad de México, 06760, México

El pasado fin de noviembre, tuve el placer de asistir al evento de Gestión Popular de Riesgo de Desastre y OpenStreetMap en la Universidad Nacional de San Marcos en Lima. Fue un encuentro muy enriquecedor en el que participaron personas de diferentes ámbitos, desde académicos hasta miembros de comunidades de Latinoamérica.

Durante el evento, se compartieron experiencias y conocimientos en presentaciones, charlas, recorridos por sitios arqueológicos y encuentros informales. Como bombero voluntario en mi comunidad y también como ingeniero trabajando en mejorar OpenStreetMap, tuve la oportunidad de hablar sobre el uso del mapeo colaborativo en incendios forestales.

Aprendí mucho de los demás participantes, especialmente sobre cómo los desastres socio-naturales afectan a sus comunidades y cómo se están adaptando a ellos. Fue una gran oportunidad para conectar con otros especialistas en el uso de la tecnología con fines humanitarios y compartir nuestros conocimientos y habilidades.

Destaco la energía de la juventud universitaria, la perseverancia de profesionales, voluntarios y líderes de comunidades, la camaradería y buena voluntad de las personas que organizaron el evento, la experiencia académica y los proyectos e ideas tan interesantes que se compartieron durante el evento.

En resumen, el evento de Gestión Popular de Riesgo de Desastre y OpenStreetMap fue un éxito en términos de intercambio de conocimientos y experiencias. Me llevé muchas enseñanzas valiosas y estoy agradecido por haber tenido la oportunidad de asistir.

Location: Los Cipreses, Lima, Lima Metropolitana, Lima, 07006, Perú
Posted by dcapillae on 9 December 2022 in Spanish (Español). Last updated on 10 December 2022.

Arqueta contraincendios Arqueta de hidrante contraincendios en Ciudad Jardín (ubicación). Fuente: trabajo propio (CC BY-SA 4.0) disponible en Wikimedia Commons.

Los hidrantes contraincendios en el municipio de Málaga ya aparecen en el mapa de OpenStreetMap. Se trata de una nueva importación de datos a partir datos abiertos del Ayuntamiento de Málaga.

La mayoría de los hidrantes son de tipo subterráneo, es decir, accesibles a través de una arqueta situada en el suelo, como la que aparece ilustrando esta entrada. Solo unos pocos hidrantes en el municipio, que también han sido añadidos al mapa, son de tipo columna.

Con esta nueva importación se han añadido al mapa 1217 nuevos hidrantes, a los que hay que sumar los que ya había en el mapa con anterioridad. En total, 1222 hidrantes pueden ahora encontrarse en el mapa, 5 de tipo columna y 1217 soterrados en arqueta.

See full entry

Location: Ensanche Centro, Centro, Málaga, Málaga-Costa del Sol, Málaga, Andalucía, 29001, España

Reseña de GRD+OSM Latam summit 2022

El evento desarrollado en la ciudad de Lima del 24 al 27 de noviembre permitió conocer a gran parte de la comunidad de OSM Perú, comunidades OSM de América Latina y HOT.

Se destaca que las mesas de dialogo fueron importantes para conocer que se esta haciendo con OSM en el tema de gestión de riesgos y para conocer en mayor medida la región latinoamericana con el desarrollo de mapeos selectivos según las especialidades de los ponentes.

Destaco que los talleres fueron interesantes, sobre porque el evento permitía poder conversar mas ampliamente de los temas expuestos con los ponentes, estas conversaciones permitieron ampliar el tema así como aplicarlo a los intereses particulares de cada participante.

En el tema de las salidas programadas se puede destacar las visitas al COEN y a los sitios arqueológicos de Pachacamac y Caral, en los cuales pudimos desarrollar algunos mapeos sobre todo de elementos expuestos dentro de estos espacios.

Por ultimo destaca que esta reunión permitió crear lazos entre los mapeadores de OSM a nivel nacional generando un entorno de solidaridad con los proyectos ya iniciados y que necesitaban del apoyo de la comunidad OSM para concluir (Proyecto Pumamarka)

Espero que el próximo año podamos reunirnos a nivel nacional de forma mas constante para programar mayores actividades en conjunto como comunidad.

Location: Los Cipreses, Lima, Lima Metropolitana, Lima, 07006, Perú
Posted by Albergarri788 on 24 November 2022 in Spanish (Español).

General

Vías Agrarias

Me estoy encargando de mapear todas las vías agrarias, caminos o accesos a fincas de Arcones, Segovia. Literalmente no había ninguna mapeada. Me estoy basando entre el PNOA y el Catastro y conocimientos propios porque las ortofotos de la zona ya tienen un tiempo.

Cambio en la etiqueta de los barrios

Los barrios pertenecientes a Arcones estaban indicados como aldeas independientes (place=hamlet). Según la wiki las divisiones de un pueblo (place=village) deben ser indicadas como place=neighbourhood y así lo he hecho con los nodos. Los he añadido a la relación del límite como subarea cada uno.

La Mata y Castillejo

He añadido o corregido edificios que estaban fusionados en uno solo. He añadido diversos muros entre casas y fincas y especificado el uso de la tierra en varios casos añadiendo prados, tierras de cultivo, huertos y zonas de césped.

Arcones

He añadido mobiliario urbano en la Plaza Mayor y detallado algunos edificios públicos con sus nombres. Antes de esto ya añadí una acera imprescindible para poder enrutar a pie y otras no tan necesarias junto con sus cruces de peatones. Aún me falta por especificar en condiciones el ayuntamiento y otros edificios de interés como bares y tiendas.

Location: 41.112, -3.724

El comité organizador de la conferencia internacional sobre Gestión popular de riesgos de desastres y OpenStreetMap LATAM 2022 se complace en anunciar la publicación del programa en el sitio web del evento.

La programación incluye actividades como charlas, paneles, talleres, visitas y mapeo.

Fecha del evento

Del 24 de Noviembre al 27 de Noviembre de 2022.

Lugar

Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Lima, Perú.

Location: Los Cipreses, Lima, Lima Metropolitana, Lima, 07006, Perú
Posted by dcapillae on 22 November 2022 in Spanish (Español). Last updated on 30 March 2023.

Selección de bustos conmemorativos de la ciudad de Málaga De izquierda a derecha y de arriba a abajo, bustos conmemorativos de José María Martín Carpena, Eduardo Ocón, Alfonso Canales, Rubén Darío, Rockberto, José Moreno Carbonero, Juan Temboury, Gálvez Ginachero y José Rizal. Fuente: trabajo propio (CC BY-SA 4.0), imágenes individuales disponibles en Wikimedia Commons.

En una entrada anterior sobre la inauguración de una placa conmemorativa dedicada a Anita Delgado, comentaba mi intención de trabajar en la incorporación al mapa de OpenStreetMap de otros pequeños monumentos de este tipo, principalmente placas y bustos.

See full entry

Location: Ensanche Centro, Centro, Málaga, Málaga-Costa del Sol, Málaga, Andalucía, 29001, España

Parece que cuando el termino coincide entre ambos idiomas, el valenciano prefiere un termino con uso más frecuente en el castellano antiguo.

Regidor (valenciano) vs Concejal (castellano)

Por lo que para un usuario normal las combinaciones logicas y posibles a la hora de buscar son:

Carrer del regidor xxxx Carrer Regidor xxxx Calle del regidor xxxx Calle Regidor xxxx Carrer del concejal xxxx Carrer concejal xxxx Calle del concejal xxxx Calle concejal xxxx

Posted by dcapillae on 28 October 2022 in Spanish (Español). Last updated on 4 July 2024.

He subido un par de infografías al wiki de OpenStreetMap para ilustrar de forma esquemática cómo mapear zonas de estacionamiento en la calle que incluyan plazas reservadas para personas con movilidad reducida y plazas reservadas para recarga de vehículos eléctricos. Ambos tipos de plazas de estacionamiento ya se encuentran en el mapa del municipio de Málaga gracias a una importación reciente.

Zona de estacionamiento en la calle con plazas reservadas para personas con movilidad reducida Infografía que ejemplifica de forma esquemática la forma de mapear una zona de estacionamiento en la calle que incluya plazas de estacionamiento reservadas para personas con movilidad reducida. Fuente: trabajo propio (CC BY-SA 4.0) disponible en el Wiki de OpenStreetMap.

See full entry

Location: Centro Histórico, Centro, Málaga, Málaga-Costa del Sol, Málaga, Andalucía, España

En estos días he estado mapeando las ciclovías de C uenca, tomando fotografías y decidiendo la mejor manera en cada caso.

Una de las principales decisiones ha sido si incluir una geometría separada para las ciclovías que son paralelas a las calles o si, por el contrario, mapearlas como tags de la geometría de la calle.

Siguiendo los esquemas recomendados en la wiki de OSM, principalmente la sección de cycle tracks, he decidido no dibujar separada la mayoría de ciclovías, por las siguientes razones:

  • Es difícil alinear la línea de la ciclovía con la línea de la calle
  • Al dibujar la ciclovía separada, hay que tener mucho cuidado con las conexiones a las demás calles y esto no siempre es intuitivo para otros mapeadores
  • Al dibujar la geometría separada, hay problemas con los algoritmos de ruteo (ej: las calles transversales, si son de una vía, no permiten un acceso correcto a las ciclovías)
  • usar una sola geometría facilita el mantenimiento.

Un ejemplo de esto es la ciclovía de la Av. 1 de Mayo que estaba originalmente mapeada con una línea separada y que no conectaba con muchas de las calles transversales

Location: La Merced, El Sagrario, Cuenca, Azuay, Ecuador