OpenStreetMap logo OpenStreetMap

Diary Entries in Spanish

Recent diary entries

La comunidad latinoamericana de OpenStreetMap se comunica de manera constante en un chat de Telegram además de otros medios, sobre preguntas técnicas, retos metodológicos o de comunidades locales, proyectos, logros, a veces debates de opinión, etc. El diálogo ha llevado subgrupos a formarse, como fue el caso de Geochicas desde el otoño pasado 2016, o proyectos colectivos emerger entorno a alguna coyuntura, un interés compartido. Un chat permite unirse a una dinámica en proceso. Agregarse, aprender en el camino o simplemente observar, empaparse, y también interactuar e identificarse como comunidad. Considero que el mapaton aniversario fue una gran ocasión para esto en la comunidad LATAM.

Una feliz coincidencia llevó esta comunidad a planear un mapaton de escala continental, en ocasión del 13vo aniversario de OpenStreetMap.

Desde México, después de 2 años de esfuerzos repetidos de capacitación masivas en universidades y otras comunidades civiles y gubernamentales, la tendencia del grupo de OpenStreetMap es pausar este tipo de esfuerzo para dedicarse más, durante un tiempo, a la mejora del mapa a través esta vez de mapatones remotos promovidos en la comunidad existente.

See full entry

Location: Algarín, Ciudad de México, Cuauhtémoc, Ciudad de México, 06880, México

Hice algunas incorporaciones segun datos de la DGR (Imagenes y planos, no se ven en Bing y otros servicios de img. al día de hoy) que incluyen calles que salen del area de la ciudad establecida por relaciones. Tengo que ver, preguntar, estudiar, como modificar las relaciones incluyendo las nuevas manzanas.

Location: Nelson Mandela, Santa Rosa, Municipio de Santa Rosa, Departamento Capital, La Pampa, 6300, Argentina

Qué alegría poder ir colocando nuevos puntos, áreas y alguna línea referidos a mi pueblo natal, Louredo. Es una población del ayuntamiento de Cortegada de Baños, en la provincia de Ourense. Eclesiásticamente, somos la parroquia de san Juan de Louredo, arciprestazgo de Ribadavia, diócesis de Ourense.

Las aportaciones de hoy fueron alguna modificación y añadido de caminos, fuentes públicas, situación de alguna viña y capilla antigua. Son detalles pequeños, bien es verdad, pero que me alegran. Al menos, pondré algunos nombres que otros podrán aumentar, mejorando el mapa. De momento, voy colocando mi pueblo en él, junto a pequeñas descripciones en gallego y castellano.

Location: Casa Grande da Canliña, Louredo, Cortegada, Ribeiro, Orense, Galicia, 32200, España

OpenStreetMap, la plataforma de datos geográficos abiertos ¡cumplió 13 años! Como parte del equipo de datos de Mapbox, y miembros de esta comunidad tan grande que contribuye diariamente mejorando el mapa, no podíamos dejar pasar este día sin hacer lo que más nos gusta ¡Mapear!

Mapeando el Perú Mapeando el Perú

Como parte del festejo, el sábado pasado nos reunimos por más de dos horas con el propósito de mejorar el mapa del Perú .

Los elementos que agregamos más fueron calles y edificios, a parte de puntos de interés, ríos, lagos, entre otros.

See full entry

Desde hace unos meses empece a conocer el trabajo del GDT, son campesinos que se denominan Gestores del derecho a la tierra y el territorio, llevan mas de dos años trabajando en diferentes temas que tienen que ver con resolver los problemas del acceso a la tierra para ellos y las personas de sus municipios. En esta entrada de blog escribimos un poco mas del proceso: https://medium.com/@fosm/maperos-campesinos-cart%C3%B3grafos-sociales-y-comunitarios-78b0fd075ddd

En conversaciones con el GDT (Que es el GDT https://www.youtube.com/watch?v=5r1rlM-WNxc ) nos Propone hacer el mapa en OpenStreetMap de los siguientes municipios: Municipios del Bajo cauca: Nechí, Cáceres, Tarazá, Caucasia, Valdívia, El Bagre y Zaragosa Estos municipios son la zona de influencia de los Gestores del derecho a la tierra y el territorio.

Para este propósito con la ayuda de la fundación OpenStreetMap Colombia creamos las siguientes tareas en el servidor de OSMCo:

La idea es invitar a la comunidad internacional para que juntos hagamos el mapa de estas siete regiones y de esta forma contribuir a la paz de Colombia, por que: “Hicimos una guerra a ciegas durante mas de sesenta años. Hoy queremos hacer la paz con mapas, conocer nuestro territorio para reconstruirlo”

Para entender este problema quiero agregar un poco de Contexto:

See full entry

Location: Perímetro Urbano Ulloa, Ulloa, Norte, Valle del Cauca, RAP Pacífico, Colombia

Hola mapeadores de OSM!

Es un placer presentarles la primera tarea del projecto: #3302 - #CARTOCOSTA-URABÁ (Turbo, Colombia) Lado oriental.

Este proyecto es financiado por: Humanitarian OpenStreetMap Team (HOT) #Microgrant Program.

Este permitirá mapear humedales costeros en el golfo de Urabá para ayudar a los planificadores territoriales y a las comunidades de pescadores en su respuesta ante amenazas de inundación en el área.

El área de trabajo está ubicada en el Municipio de Turbo (Departamento de Antioquia, parte sur del Caribe colombiano)

El objetivo del proyecto es mapear una línea de costa de aproximadamente 190 km de largo y una franja costera de 2-3 km.

Realizaremos mapatones de entrenamiento el jueves 13 y el viernes 14 de julio en la Facultad de Ingenierías de la Universidad de Antioquia (sala de computos, 3er piso del bloque 20), Medellín, Colombia.

Se invita a los mapeadores remotos a unirse.

Estén pendientes de mapatones futuros y de noticias!

Mayor información en el blog: https://mangleblanco.com/2017/04/25/20170424-mapping-the-southern-caribbean-uraba-antioquia-colombia-time-to-go-open-and-humanitarian/

Han pasado 2 años desde que comencé a utilizar la aplicación y recorriendo mi historial encuentro con agrado grandes aventuras almacenadas en las imágenes de mis viajes, la ruta por el macizo, el recorrido del pacífico, la caminata del Puracé y el recorrido del piedemonte amazónico, entre muchos otros son algunos de los viajes registrados por el extenso departamento del Cauca en Colombia. Igualmente la satisfacción del deber cumplido al utilizar la aplicación en contextos humanitarios como los ejercicios en las emergencias de Salgar, Antioquia y Mocoa, Putumayo. Intentando al igual hacer crecer la comunidad con la iniciativa #ScoutMappers adelantada con la asociación de Scouts de Colombia. Una experiencia personal que resume mis pasos transitador desde los 0 hasta los 4.646 M.S.N.M en mas de 183.425 imágenes, tomadas a lo largo de 2.008.599 metros.

Hace unos días me puse a mapear alguna manzana sin edificios y añadir algún POI en Málaga. En uno de los cambios dcapillae me hizo un comentario indicando que andaba embarcado en un proyecto para añadir todos los edificios de las zonas residenciales y poco después en una entrada en su diario hablaba un poco más sobre ello.

El efecto de esta interacción con dcapillae y alan_gr ha sido del todo inesperado para mi: sumarme a este proyecto con una prospección por la zona y unas cuantas horas de mapeo con la ayuda del catastro.

¿El resultado? Una de esas “pequeñas grandes” contribuciones de las que uno se siente orgulloso: Ahora están mapeados todos los edificios desde la Calle Olletas hasta el centro y hay más de 360 nuevos POIs en las vías principales y aledañas.

La interacción con otros usuarios promueve en sentido de comunidad y anima a participar en iniciativas que, realizadas de forma colectiva se logran mejor y más rápido. Recuerdo leer sobre temas similares como dar la bienvenida a nuevos mapeadores, pero no le di demasiada importancia ni me imaginé que tendría utilidad no sólo para nuevos mapeadores sino para los que ya llevan un tiempo.

Ahora que vivo directamente lo que implica, me estaré sumando a interactuar con otros a través de las notas en los conjuntos de cambios. 100% recomendable para seguir consolidando y haciendo crecer la comunidad!

Location: La Victoria, Centro, Málaga, Málaga-Costa del Sol, Málaga, Andalucía, España

SotM LatAm 2017

El comité organizador del State of the Map LatAm 2017 se complace en anunciar que el registro de charlas para el SOTM LatAm esta abierto. Las propuestas van a girar en base a diversos ejes temáticos relacionados con OpenStreetMap. Las propuestas se van a recibir hasta el 01 de Setiembre.

Fecha del evento

Del 29 de Noviembre al 02 de Diciembre de 2017.

Lugar

Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Lima, Perú.

Acerca del evento

State of the Map Latam es la conferencia anual para todos los mapeadores y usuarios de OpenStreetMap en Latinoamérica.

Patrocine el evento

Si desea patrocinar el evento puede contactarse a info en osmlatam.org

Location: Los Cipreses, Lima, Lima Metropolitana, Lima, 07006, Perú

viendo mapa

En el marco del IV Festival Rio Paz que organiza la Asociación de Jóvenes por Rionegro, del corregimiento del mismo nombre del municipio de Puerto Rico Caquetá, hicimos un taller de cartografía comunitaria con los niños y jóvenes que hacen parte del Club Juvenil de esta localidad.

See full entry

Location: Río Negro, El Doncello, Caquetá, RAP Amazonía, Colombia