OpenStreetMap logo OpenStreetMap

Diary Entries in Spanish

Recent diary entries

Posted by Diego Sanguinetti on 15 March 2018 in Spanish (Español). Last updated on 16 March 2018.

Acabo de encontrar en las opciones de rompemuelles, señales de parada y semáforos la dirección “Adelante”, “Hacia atrás” o ambos y resulta bastante adecuado para señalar si está bien recorrer en esa dirección.

El trabajo es mayormente satelital. Los rompemuelles tienen aspecto rectangular de color amarillo. Los árboles, la mayoría son de hoja gruesa y de buena altura entre 2 a 10 metros.

PD: He mapeado algunos lugares en Arequipa y Lima. En el futuro, además de esa opción, habrá muchos atractivos turísticos como galerías y museos. Es muy importante tener esos atractivos para etretenimiento de los usuarios de quienes usan.

PD 2: Esprero terminar en la colaboración de remapeo de Perú. Por ahora alcanzará un 80% con la ayuda de todos. Muchas gracias.

PD 3: Arequipa ya tiene arreglada varias de las vías, además de estar señalizada la mayoría de las ocasiones. Incluye algunos negocios actualizados. Para el 16 de marzo, el centro de la ciudad es accesible sin problemas.

Location: Cocharcas, Miraflores, Lima, Lima Metropolitana, Lima, 15074, Perú

Objetivo: Incorporación de datos de la zona de Miami Playa para su utilidad de los turistas, localización y consultas.

Fecha de inicio: Miércoles 07-03-2018 se realiza la incorporación de elementos a lo largo del pueblo de Miami Playa, todos los datos generados han sido partiendo del conocimiento propio de la zona, utilizando una imagen aérea y mediante la consulta de páginas webs para incorporar los datos de los comercios (teléfono, página web…).

Location: l'Ardiaca, Cambrils, Bajo Campo, Tarragona, Cataluña, 43850, España
Posted by Hora on 7 March 2018 in Spanish (Español). Last updated on 6 May 2018.

La idea es agregar la división catastral publicada por el organismo estatal local, de manera que los propietarios faciliten la actualización dibujando los planos de mensura de sus propiedades. El proyecto fue consensuado con la comunidad local. La dificultad para llevar adelante el proyecto radica básicamente en la diferencia que existe entre los registros de planos de mensura que están publicados en la IDE y las fotos rectificadas, por lo tanto en una primera etapa voy a intentar dibujar las parcelas conforme a la ortofoto (foto rectificada) que puso en servicio el IGN con la nomenclatura obtenida de la IDE.

Desistí de la carga de los datos de la división parcelaria por la existencia de muchas diferencias entre los datos ya publicados y la división parcelaria publicada.

Voy a seguir con la carga de las manzanas catastrales y luego las secciones, más adelante.

Location: San Alberto, Cristo Rey, Posadas, Municipio de Posadas, Departamento Capital, Provincia de Misiones, Argentina

Ya inició el llamado a nominaciones para los OSM Awards de 2018, los cuales se presentaran durante el SOTM en Milán, Italia a finales de julio.

Si bien esta es una iniciativa bastante nueva para celebrar los logros de personas, colectivos, proyectos que apoyan en OpenStreetMap, no pude sino notar el porcentaje tan desbalanceado entre mujeres nominadas y hombres nominados en las diferentes categorías durante estos dos años.

Estas son las categorías iniciales (Cada categoría abarca 5 nominaciones):

  • Core Systems Award
  • Innovation Award
  • Influential Writing Award
  • Greatness in Mapping Award
  • Expanding the Community Award
  • Ulf Möller Memorial Award

Para el OpenStreetMap Awards 2016, de 30 nominaciones, solamente 3 fueron las mujeres nominadas a algún premio (ninguna para el Greatness in Mapping Award); para el OpenStreetMap Awards 2017, donde hubo más cantidad de premios (se agregaron: Improving the Latin America Award, Improving the Africa Award, Improving the Asia Award) solamente 5 mujeres fueron nominadas.

Ahora, pasando al tema de ganadores, en el 2016, ninguna mujer ganó un premio; en el 2017, las únicas mujeres que ganamos fuimos Geochicas. (Un disclaimer sobre esto, colectivos donde había participación de mujeres sí ganaron, sin embargo ningún premio -aparte del nuestro- lo obtuvo una mujer o un colectivo liderado o conformado solo por mujeres).

Las nominaciones las realiza la comunidad, al igual que los ganadores/as son elegidos por la comunidad, por lo que mi conclusión con esto, y a propósito de estar encaminadas hacia el #8M, Día Internacional de las Mujeres, es que si bien no somos muchas, lo que logramos casi nunca es tan reconocido como los aportes de nuestros compañeros hombres. Desde el colectivo Geochicas lanzamos la serie #MujeresMapeandoElMundo, porque no vamos a dejar que la historia se cuente desde un solo lugar, y para no olvidar nuestros aportes y nuestras luchas para poder ocupar espacios que históricamente nos han sido negados.

See full entry

Location: Explanada Loma de Tiscapa, Distrito I, Managua, 11118, Nicaragua

UEB generando informacion para OSM

Desde hace 8 años me ecuentro trabajando en el proyecto de Mapas Colaborativos con estudiantes de la Universidad.

Hasta la actualidad hemos podido mapear casi “toda” la Provincia de Bolívar, seguimos en el trabajo que involucra a la comunidad de toda la provincia de Bolívar; con los distintos trabajos esperamos visibilizar nuestro territorio impulzando el desarrollo local y regional.

Esperamos seguir en los trabajos que veneficien a la comunidad mundial

Actualmente mapeando:

  1. Caluma
  2. Echeandia
  3. Las naves

Se encuentran mapeadas casi en su totalidad:

  1. Guaranda
  2. Chimbo
  3. San Miguel
  4. Chillanes

De cada Cantón tambien sus parroquias tanto rurales como urbanas.

Esperamos la colaboracion de todos en esta ardua pero hermosa tarea. ## Proyecto de vinculacion Universitaria

Location: Negroyacu, Guaranda, Bolívar, 020101, Ecuador

Hace un poco más de un año se fundó Geochicas como un grupo de trabajo de mujeres mapeadoras latinoamericanas que buscamos cerrar la brecha de género en OpenStreetMap a través de diferentes proyectos liderados por mujeres y también generar mayor participación de mujeres en las conferencias sobre tecnología, para así poder contar con mayor representación tanto en la agenda de la comunidad como en los datos que son relevados para el mapa.

Para nosotras, el mapa es un reflejo de sus mapeadores/mapeadoras. Por eso encontramos tan necesario conocer cómo está conformada la comunidad, ya que así sabremos cómo están siendo relevados, editados y curados los datos en el mapa.

Mapa de Geochicas Están invitadas a agregarse al mapa

Uno de los proyectos que estamos encausando, es la Encuesta Internacional sobre Género en OpenStreetMap. La encuesta está en diferentes idiomas, así que pueden elegir el que más les represente.

Idiomas

See full entry

Location: Santa Ana Norte, Distrito II, Managua, 12006, Nicaragua

Hay diferentes paquetes de software para monitoreo de teléfonos en el mercado, pero mSpy tiene algunas de las mejores características disponibles. Este software con orgullo trabaja para más de un millón de clientes satisfechos en todo el mundo, y está disponible para los principales teléfonos, tabletas y equipos de escritorio y portátiles. Su versión sin jailbreak ahora es compatible con todos los dispositivos iOS (incluyendo iPhone, iPad y iPod Touch) y todas las versiones de iOS incluyendo iOS 10.

mSpy cuenta con características que ayudan a los padres a velar por la seguridad de sus hijos. También se usa para monitorear la productividad en el ámbito laboral. En esta reseña, cubriré todos los aspectos de este software, para que vea fácilmente por qué mSpy es el software de monitoreo número 1 entre padres y propietarios de negocios.

Para obtener más información visita http://www.espiaparamoviles.com/

Location: Villarejo de Salvanés, Comunidad de Madrid, 28590, España
Posted by Carlos Brys on 27 January 2018 in Spanish (Español).

Usando OsmAnd para navegar

Me gusta viajar. Y me gusta manejar. Afortunadamente, vivo en una región de sierras que ofrece paisajes maravillosos con valles, arroyos y vistas cuyas alturas parten desde los 100 hasta los 1.500 metros sobre el nivel del mar.

Pero esta geografía implica que los caminos son sinuosos con innumerables curvas, ascensos y descensos (algunos extremos)[3], por lo cual manejar es estas rutas implica un nivel de atención mayor y constante.

Transitar estas rutas también conlleva compartir el camino con vehículos grandes y lentos, y para sobrepasarlos hay que armarse de paciencia y mucha prudencia para encontrar el momento adecuado y seguro.

Afortunadamente hoy la tecnología nos brinda una ayuda invaluable para disponer de información más allá de las señales de tránsito y las indicaciones sobre la pista.

See full entry

Posted by JWFollinCh on 26 January 2018 in Spanish (Español).

Llevo al menos un mes editando y ya he casi completado el mapa de mi sector, solo me falta regularizar posiciones de calles entre otras cosas, pero es impresionante como un mapa puede cambiar con solo regularizar algunas cosas.

A decir verdad me siento orgulloso de lo meticuloso y detallista que he sido, aunque el trabajo para solo una persona es bastante (aunque agradecido por los que empezaron hace ya algunos años).

Invito a más personas a contribuir, no solo a mi sector, si no a todo Rancagua (hay que partir por algo).

Location: Villa Nelson Pereira, Rancagua, Provincia de Cachapoal, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, 2850546, Chile

Conferencia de mapas abiertos en Japón - SOTM 2017

Del 18 al 20 de Agosto tuvo lugar la State of the Map 2017 en Aizuwakamatsu, Fukushima, Japón. . Esta es la conferencia internacional de OpenStreetMap, un mapa colaborativo de gran uso en el tercer sector.

Tuve el privilegio de participar presentando el Mapa de Asentamientos que desarrollamos con TECHO.

Además tuve la suerte de conocer grandes proyectos llevados a cabo por miembros de esta gran comunidad. Uno muy digno de destacar es el colectivo Geochicas que trabajan temas de género desde adentro de la comunidad haciendo un trabajo muy valioso.

En este canal se pueden ver las presentaciones de la conferencia: https://www.youtube.com/channel/UC0jDNhn6t-PLVvqMPL-ZWbg

Quiero agradecer a la OpenStreetMap Foundation por la ayuda para participar en este gran evento y la posibilidad de dar a conocer el gran trabajo hecho por TECHO.

Juan Ignacio

Location: 大町二丁目, Aizuwakamatsu, Prefectura de Fukushima, 965-0041, Japón

El diálogo de la comunidad Openstreetmap LATAM en sus canales (chats, listas, foros, eventos) ha revelado la muy baja participación femenina y la necesidad de desarrollar una reflexión general y permanente sobre género en esta comunidad.

A partir de 2016, con este objetivo, se ha conformado dentro de la comunidad un colectivo de unas 10 mujeres mapeadoras (Geochicas) que dedican un esfuerzo particular hacia el desarrollo de este debate, además de actividades de mapeo orientadas por y hacia mujeres con perspectiva de género. Uno de los medios para este debate, es a través de la organización de paneles de reflexión y discusión en cada evento de la comunidad Openstreetmap (State of the Map) y eventos de comunidades sobre tecnologías y datos abiertos.

Alt text

See full entry

Location: Algarín, Ciudad de México, Cuauhtémoc, Ciudad de México, 06880, México
Posted by rdacardenas on 3 January 2018 in Spanish (Español).

Llegó un nuevo año y proseguimos con el avance del mapeo de las áreas agrícolas conjuntamente con Soniarb quien viene colaborando con el mapeo desde diciembre del 2017. Según lo avanzado podríamos decir que estamos completando ya lo último que corresponde a la zona metropolitana de la ciudad y alrededores, quedando para después lo concerniente a los otros distritos presentes en la provincia.

También he proseguido con el mapeo de calles y avenidas en la ciudad (sobre todo correcciones y validaciones). Con los nuevos proyectos de infraestructura vial en la ciudad hay mucho trabajo de mapeo por delante, especialmente si consideramos que requieren mapeo en el lugar, lo cual me permitirá de paso tomar algunas fotos.