En los últimos años he visto como la cartografía se ha vuelta una palabra de la que muchas personas hablan y su importancia ha empezado a resaltar en muchos procesos sociales, en general los mapas son y han sido de vital importancia para el desarrollo de las sociedades. Hasta el dia de hoy entendiendo esta importancia junto con la comunidad de OpenStreetMap Colombia hemos estado creando el mapa del país para atender emergencias como lo que paso en Salgar en 2015 o lo que pasó en Mocoa en 2017, los mapas para la gestión del riesgo son algo fundamental y es por eso que en Mayo de 2018 emprendimos la tarea de hacer el mapa de todo al Bajo Cauca Antioqueño, Bolivar y parte del Cesar, departamentos por los que transcurre el Río Cauca y que hoy algunos de sus municipios se encuentran en riesgo debido a algunas fallas en la construcción el embalse conocido como HidroItuango.
Para este proceso empezamos con la creación de la tarea 108 en el servidor de tareas de OSM Colombia esta tarea tiene como objetivo principal poner en el mapa las viviendas o edificaciones al rededor de las riveras del Río Cauca, es una tarea muy extensa ya que empezamos en la zona de construcción del embalse HidroItuango y vamos hasta la zona conocida como la mojana que son todas áreas de influencia del Río y que pueden están siendo afectadas por el crecimiento del Río y que pueden ser mucho mas afectadas en caso de una posible falla de toda la presa. Hacer este mapa puede ayudar a las entidades a entender un poco más el territorio y quizás medir la cantidad de personas que pueden ser afectadas por el crecimiento del Río.